Bloqueo Economico Contra Cuba

Advertisement



  bloqueo economico contra cuba: ¿Embargo o bloqueo? La instrumentación de un crimen contra Cuba Rodolfo D. Dávalos Fernández, 2021-02-28 Embargo como le llama el gobierno de Estados Unidos o Bloqueo como lo conocen todos los cubanos, lo cierto es que el pueblo de Cuba ha vivido, durante más de medio siglo, bajo el signo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos. Para muchos es una agresión injustificada aunque desconocen su magnitud, para otros, es un síndrome, una patología que padecen los revolucionarios, igualmente desconociendo su alcance y consecuencias. Bajo un sugerente título, este libro constituye una obra de obligada consulta y referencia para todos aquellos que por una u otra razón se adentran en el oscuro laberinto del bloqueo, cuyas secuelas han dejado una profunda herida en el pueblo cubano.
  bloqueo economico contra cuba: El embargo estadounidense contra Cuba. Su impacto en los derechos económicos y sociales Amnesty International, 2009
  bloqueo economico contra cuba: The Economic War Against Cuba Salim Lamrani, 2013-03 It is impossible to fully understand Cuba today without also understanding the economic sanctions levied against it by the United States. For over fifty years, these sanctions have been upheld by every presidential administration, and at times intensified by individual presidents and acts of Congress. They are a key part of the U.S. government’s ongoing campaign to undermine the Cuban Revolution, and stand in egregious violation of international law. Most importantly, the sanctions are cruelly designed for their harmful impact on the Cuban people. In this concise and sober account, Salim Lamrani explains everything you need to know about U.S. economic sanctions against Cuba: their origins, their provisions, how they contravene international law, and how they affect the lives of Cubans. He examines the U.S. government’s own official documents to expose what is hiding in plain sight: an indefensible, vicious, and wasteful blockade that has been roundly condemned by citizens around the world.
  bloqueo economico contra cuba: A Path Appears Nicholas D. Kristof, Sheryl WuDunn, 2014-09-23 An exploration of how altruism affects us, what are the markers for success, and how to avoid the pitfalls—with scrupulous research and on-the-ground reporting from the Pulitzer Prize–winning journalists and bestselling authors of Half a Sky and Tightrope Kristof and WuDunn will inspire you to change lives for the better, including your own (The New York Times Book Review). In their recounting of astonishing stories from the front lines of social progress, we see the compelling, inspiring truth of how real people have changed the world, underscoring that one person can make a difference. A Path Appears offers practical, results-driven advice on how best each of us can give and reveals the lasting benefits we gain in return. Kristof and WuDunn know better than most how many urgent challenges communities around the world face to­day. Here they offer a timely beacon of hope for our collective future.
  bloqueo economico contra cuba: Little Brown Brother Leon Wolff, 2006 Leon Wolff tells the full story, revealing how and why the U.S. went from aiding Filipino independence to forcefully annexing the islands for themselves.
  bloqueo economico contra cuba: The Cuban Embargo under International Law Nigel D. White, 2014-10-24 The United States embargo against Cuba was imposed over fifty years ago initially as a response to the new revolutionary government's seizure of US properties, which was viewed by the US as a violation of international law. However, while sanctions can be legitimate means of enforcing established norms, the Cuban embargo itself appears to be the wrongful act, and its persistence calls into question the importance and function of international law. This book examines the history, legality and effects of US sanctions against Cuba and argues that the embargo has largely become a matter of politics and ideology; subjecting Cuba to apparently illegitimate coercion that has resulted in a prolonged global toleration of what appears to be a serious violation of international law. The book demonstrates how the Cuban embargo undermines the use of sanctions world-wide, and asks whether the refusal of world governments to address the illegality of the embargo reduces international law to tokenism where concepts of sovereign equality and non-intervention are no longer a priority. Despite the weaknesses of international law, Nigel D. White argues that in certain political conditions it will be possible to end the embargo as part of a bilateral agreement to restore normal relations between the US and Cuba and, furthermore, that such an agreement, if it is to succeed, will have to be shaped by the broad parameters of law and justice. As a fierce re-evaluation of international law through the story of a country under siege, this book will be of great interest and use to researchers and students of public international law, international relations, and US and Latin American politics.
  bloqueo economico contra cuba: The Cuban Counterrevolution Jesús Arboleya, 2000 Arboleya also analyzes the role played by Cuban immigrants to the United States and the perspectives for improvement in relations between the two nations as a result of the generational and social changes that have been occurring in the Cuban-American community.--BOOK JACKET.
  bloqueo economico contra cuba: Estados Unidos contra Cuba Salim Lamrani, 2005
  bloqueo economico contra cuba: Cuban Economists on the Cuban Economy Al Campbell, 2013-07-09 Cuban Economists on the Cuban Economy was written, in part, to reveal the rigorous research conducted within the country and to clarify the different factors that Cubans emphasize in examining their place on the world economic stage. It also provides unique insights into the island’s fight against poverty, its aging population, and its trade unions. This book will be an invaluable resource for years to come.
  bloqueo economico contra cuba: Demócratas y Republicanos. Veinticinco años de agresiones contra Cuba José Luis Méndez Méndez, 2023-01-20 Con Demócratas y Republicanos. Veinticinco años de agresiones contra Cuba, José Luis Méndez Méndez añade otra contribución a su copiosa producción. El libro es un pormenorizado abordaje de la constante política norteamericana, cuya hostilidad reforzada en la actualidad,bajo la Administración Trump, a través del recrudecimiento del bloqueo mediante la puesta en vigor (en todo su extraterritorial e ilegal despliegue jurídico) de la ley Helms-Burton, hace más que oportuno el esfuerzo de la Editorial Capitán San Luis, al propiciar que el texto llegue a las manos de los lectores. Este libro obtuvo en 2021 el Premio Nacional de la Crítica Histórica Ramiro Guerra
  bloqueo economico contra cuba: La guerra biológica contra Cuba Ariel Alonso Pérez, 2016-09-29 En 1981 se desató en Cuba una epidemia de dengue hemorrágico que infestó a 344.203 personas y costó la vida de 158, de ellas 101 eran niños. Esta agresión y otras, descritas con abundante documentación por el autor de este libro, han destruido cosechas y ocasionado la pérdida de decenas de miles de aves de corral, ganado porcino y vacuno en nuestro país. La obra que apreciará el lector constituye un valioso material histórico, que deja claramente fijadas para la posteridad las condiciones, métodos y circunstancias de las principales acciones de guerra biológica realizadas por instigación o con la complicidad de los gobiernos de Estados Unidos, enfrascados en una estólida cruzada encaminada a poner de rodillas al pueblo cubano mediante la penuria, la enfermedad y la muerte.
  bloqueo economico contra cuba: Historia Universal Gloria M. Delgado de Cantú, 2006
  bloqueo economico contra cuba: El rompecabezas cubano Fernando Ravsberg, 2008 Este libro es el resultado del trabajo de un corresponsal extranjero en Cuba. Todos los artículos que conforman el libro fueron noticia en su momento. Hoy, dada la trascendencia de los hechos narrados, constituyen una información clave para entender lo que ocurre en Cuba. Escrito en un lenguaje periodístico ágil, sencillo y directos, los textos se han reunido y organizado por temas y por la fecha en que fueron escritos. No se trata de un libro de análisis político ni de un denso compendio de cifras macroeconómicas, sino de un conjunto de relatos sobre la vida cotidiana de los cubanos, en los que ellos mismos ofrecen su punto de vista, muestran sus impresiones, sus alegrías y sus frustraciones. Son las piezas de un mismo rompecabezas que paradójicamente producirá imágenes distintas, como distintas son las perspectivas de cada lector. Sólo una cosa será común, y es que su visión estará mucho más cercana a la realidad, lejos de los estereotipos de la izquierda y la derecha que dibujan paraísos e infiernos según sus intereses.
  bloqueo economico contra cuba: Cuba en la política exterior española: la construcción histórica de un consenso estratégico (1989-2004) Raynier Pellón Azopardo, 2024-07-08 Este libro permite profundizar en los factores, económicos, políticos y socioculturales que incidieron en la política de España hacia la Revolución cubana, entre 1989 y 2004; también aporta las claves para entender el presente e identificar, basados en la trascendencia de los hechos históricos, los retos y potencialidades para el desarrollo de unas relaciones bilaterales estables, respetuosas y de mutuo beneficio, entre ambos pueblos. La política exterior de España, posterior al franquismo, es uno de los campos menos estudiado dentro del acontecer político de ese país. A ambos lados del Atlántico, además de los vacíos sobre períodos específicos, faltaba una investigación sobre la construcción de los consensos políticos referidos a la Revolución cubana entre 1989 y 2004. En los anexos y referencias utilizadas aparecen más de cien documentos, que enriquecen objetivamente el nivel de conocimientos existentes sobre el tema.
  bloqueo economico contra cuba: La obra de la revolución cubana Manuel Castro Formento, 2017-07-24 Este estudio tiene como propósito valorar la trayectoria de la Obra de la Revolución que se inicia con la fecunda epopeya del Moncada, la insurrección armada, la victoria del 1º de Enero de 1959; y continua con el análisis de la experiencia de la construcción socialista en Cuba hasta el 2016, con sus aciertos y desacierto, su aporte indiscutibles a la difusión de las ideas para la emancipación de los pueblos excluidos de la modernidad; muestra que el socialismo sólo es viable en la variante “economía social de mercado” vinculado a la integración regional; es por tanto, la única teoría capaz de garantizar la libertad económica de la nación, librar del hambre y la miseria a toda la sociedades situadas en la periferia del capitalismo desarrollado, y viabilizar que las presentes y futuras generaciones se eduquen en el conocimiento de los factores que fueron determinantes en la formación y consolidación de la identidad y economía nacional. El mayor logro de la Revolución ha sido el extraordinario grado de consenso y unidad popular que se forjó en apoyo a las medidas y aceptación al programa económico, político y social del Gobierno que tuvo como fundamento una transformación radical de la estructura productiva y del sistema político, con justicia social y equidad distributiva. Un momento histórico del socialismo cubano, se inicia con la autodestrucción de la otrora URSS, y la declaración del periodo especial (1990) para salvar las conquistas de la Revolución, acompañada con una estrategia destinada a rectificar los errores cometidos, salir de la crisis y continuar el desarrollo previsto. Y pese al bloqueo económico-financiero, el país exhibe importantes logros en la economía, la educación, la salud, la cultura y otras actividades, donde el hombre ocupa el centro de los objetivos de la proyectada sociedad. En esta obra se analizan las principales incidencias de la economía cubana, mediante el examen exhaustivo de la influencia ejercida por los Lineamientos Económicos y Sociales aprobados en cada uno de los Congresos del PCC, valorando críticamente los éxitos y errores cometidos hasta el 2016. Además, se proyectan los principios básicos y formación de la nueva estructura económica que deberá asumir el nuevo modelo de gestión y desarrollo de la economía cubana en el siglo XXI. En fin, se afirma que el ejemplo de Cuba coadyuvó a que también “Nuestra América” fuera más libre.
  bloqueo economico contra cuba: Relaciones Estados Unidos-Cuba (1767-2016): de conflicto y confrontación a convivencia civilizada Israel Évora Capote, 2020-09-10 ¿Cómo surgieron los Estados Unidos de América? ¿Cómo se produjo su expansión a partir de las Trece Colonias inglesas, hasta llegar a tener una cuarta parte del Continente? ¿Cuáles han sido sus políticas respecto a Cuba, a su independencia o anexión? ¿Cómo ha batallado el pueblo cubano, primero por su libertad e independencia y después por su soberanía e integridad territorial? ¿Cuál ha sido el papel de Martí y tantos otros en las luchas de Cuba? ¿Qué hacer en el actual escenario de las relaciones con Estados Unidos? ¿Cómo enfrentar los nuevos métodos del Imperio, pero con el mismo objetivo: restaurar el capitalismo en Cuba? A estas y otras preguntas encontrará el lector respuestas en este libro.
  bloqueo economico contra cuba: El Caribe contemporáneo Gérard Pierre-Charles, 1981 Partiendo de la crisis de los treinta, Pierre-Charles analiza la consolidación de la hegemonía norteamericana en el Caribe mediante el establecimiento de bases militares y compañías transnacionales modernas. Su estudio desemboca en la revolución cubana y comprende las islas, los espacios marítimos y continentales que integran el perímetro geopolítico de la región, incluyendo la Zona del Canal de Panamá.
  bloqueo economico contra cuba: Anuncios del 17 de diciembre de 2014 en La Habana y Washington, D. C. José Ramón Cabañas Rodríguez, 2022-12-07 La comprensión de cómo se gestaron y se desarrollaron los procesos paralelos que convergieron cronológicamente en los anuncios presidenciales realizados el mediodía del 17 de diciembre de 2014 por los presidentes Raúl Castro Ruz y Barack Hussein Obama, tiene una dimensión estratégica para la política exterior de Cuba. El autor de este texto se propone, entre sus objetivos fundamentales, explicar qué transformaciones sucedieron desde el interior de la sociedad estadounidense, desde la sociedad cubana y en el contexto regional, las cuales, en su interrelación, sirvieron de umbral a una época diferente en las relaciones bilaterales. La obra incluye un cuerpo de anexos que apoyan la investigación y brindan información sobre estos sucesos, además, una amplia bibliografía relacionada con este tema.
  bloqueo economico contra cuba: La gran estrategia. Estados Unidos vs América Latina Abel Enrique González Santamaría, 2023-01-20 El autor brinda una visión integral del origen y evolución de la nación norteamericana, en la que se entrelazan aspectos económicos, políticos, ideológico, culturales y militares, a partir del ideario de 44 administradores, desde George Washington hasta Barack Obama.
  bloqueo economico contra cuba: “DISCURSOS Y MENSAJES” Excelentísimo Presidente DON FERNANDO LUGO PETER TASE, 2012-03-29 El 20 de abril del 2008, la dupla Fernando Lugo & Federico Franco gano las elecciones presidenciales, tras mas de seis decadas de hegemonia del Partido Colorado, lo que represento, el fin de la denominada Transicion Democratica, que se iniciara con la caida de la dictadura del general Alfredo Stroeesner, que fuera defenestrado por un golpe de Estado en el 3 de febrero de 1989.
  bloqueo economico contra cuba: Estrategias alternativas frente a la globalizacion y al mercado: la experiencia socialista Mario González Arencibia,
  bloqueo economico contra cuba: Vecinos indeseables. La Base Naval de Guantánamo Olga Miranda Bravo, 2023-01-20 En esta investigación se aborda el tema del territorio ilegalmente ocupado por los Estados Unidos en Cuba: la Base Naval de Guantánamo. Su autora parte del antecedente del paso de la Isla de colonia a protectorado, para luego tratar: la etapa intervencionista, los tratados relativos a la Base Naval, los elementos jurídicos que demuestran su ocupación ilegal y las agresiones perpetradas contra Cuba desde el territorio ocupado. Enriquecen el libro un conjunto de documentos anexados y un pliego con materiales gráficos.
  bloqueo economico contra cuba: Globalización y centro histórico, Ciudad de México Rubén Cantú Chapa, 2005-01-01
  bloqueo economico contra cuba: Documentos de la Revolución Cubana 1964 José Bell, Delia Luisa López, Tania Caram, 2022-12-07 Año 1964: Año de la Economía. Esta denominación se debió, en gran medida, al avance significativo en el sector azucarero, lo cual fortalecía la frágil base económica de la transición socialista cubana. El acuerdo comercial suscrito con la Unión Soviética, protegía a la economía cubana de las desfavorables fluctuaciones en los precios del azúcar en el mercado mundial, y permitía una planificación dentro del país a corto, mediano y largo plazos. En el plano político, también se libraron ese año no pocas batallas: acorralamiento de las divisiones dentro de las filas revolucionarias, enfrentamiento a las peligrosas provocaciones desde la Base Naval de Guantánamo, despliegue de una significativa política exterior antimperialista, etcétera. En este volumen se recogen los documentos que avalan los hechos más importantes ocurridos en este lustro de la Revolución Cubana.
  bloqueo economico contra cuba: Autonomía y legitimidad Francisco Valdés Ugalde, 1997 El sector empresarial ha desplegado estrategias de acción política para modificar una serie de ípropiedades estructuralesî del entorno institucional, socioeconómico y político en el que se desempeña. Dichas estrategias han tenido por objeto modificar algunas de las condiciones de legitimidad y organización del Estado mexicano. La autonomía del actor empresarial no puede lograrse sin modificaciones del modelo de legitimación, pues éste implica condiciones normativas del comportamiento de los actores que tienden a la producción y reproducción de un orden social y político específico.
  bloqueo economico contra cuba: De la confrontación a los intentos de "Normalización" Elier Ramírez Cañedo, Esteban Morales Domínguez, 2015-01-01 ¿Cuáles fueron los móviles e intereses de los Estados Unidos en los intentos de normalización de las relaciones con Cuba?¿Cuál fue la estrategia y agenda negociadora de Washington?¿Por qué se frustraron esos intentos? Estas incógnitas son analizadas por Elier Ramírez y Esteban Morales, quienes abordan las experiencias negociadoras entre ambos países durante las administraciones de Gerald Ford y James Carter. La investigación prueba que Fidel Castro ha buscado un modus vivendi entre Cuba y EE. UU., y ha dedicado tiempo a conversar con políticos y prensa estadounidenses con ese objetivo. Valiosos documentos desclasificados sobre el intercambio entre los hacedores de política y entrevistas a los protagonistas de estas conversaciones secretas. Esta segunda edición se adelanta a los acontecimientos del 17 de diciembre y al restablecimiento de relaciones diplomáticas. Las experiencias expuestas en este libro que no deben desconocerse en el actual proceso de normalización de relaciones. / Which were the goals and the interests of the United States in their attempts of normalization of the relations with Cuba? Which were the strategy and the negotiating agenda of Washington? Why their attempts failed through? The authors of this book, Elier Ramírez and Esteban Morales, analyze the experiences of the negotiations among EE.UU. and Cuba during the Gerald Ford and James Carter administrations. This research proves that Fidel Castro was seeking a modus vivendi among the two countries and, for this goal, inverted a lot of time in conversations with American politicians and journalists. The book introduces many interesting declassified documents about the interchange among politicians and interviews with the protagonists of these secret meetings. This second edition is prior to the December 17 and the re-establishment of the diplomatic relations, and the experiences exposed in it are very much to be considered in this process of the normalization.
  bloqueo economico contra cuba: Operación exterminio. 50 años de agresiones contra Cuba Fabián Escalante Font, 2017-09-30 Durante más de 10 lustros, el Imperialismo ha intentado destruir por todos los medios a la Revolución Cubana, y exterminar a nuestro pueblo. Operación extermino… refleja claramente esa guerra no declarada de Washington contra Cuba: la invasión por Playa Girón; la confrontación más grave de la Guerra Fría —la Crisis de Octubre—; cómo se «fabricaron» pruebas para tratar de vincular a Cuba y a su máximo líder con Lee Harvey Oswald, el presunto asesino de Kennedy; el apoyo a las bandas de alzados; la utilización de la guerra sicológica; el empleo de medios biológicos; las presiones económicas y financieras, y la gestación de más de 600 planes de atentado contra Fidel, entre otros temas. El libro recoge además la respuesta del pueblo de Cuba, actor principal en esta gesta silenciosa contra el terrorismo, el asesinato y la subversión, como homenaje a los 50 años del triunfo de la Revolución Cubana y también de sus servicios de Seguridad.
  bloqueo economico contra cuba: Fidel Castro Ignacio Ramonet, 2010-07-30 Testimonio excepcional y análisis histórico, este libro es una auténtica «biografía a dos voces»: la memoria oral del comandante, el polémico Fidel Castro, el último «monstruo sagrado» de la política internacional. Tras la larga convalecencia sufrida en 2006, Fidel Castro revisó y amplió el exhaustivo trabajo de investigación y entrevistas que Ignacio Ramonet había publicado ese mismo año. Sin duda, el presente libro responde a preguntas imprescindibles para entender la historia reciente de Cuba y completa de forma definitiva aquella obra. ¿Cómo eran los padres de Castro? ¿Dónde y cuándo se forjó el rebelde? ¿Cómo fue su relación con el Che? ¿Estuvo el mundo al borde de una guerra nuclear durante la llamada «Crisis de los misiles»? ¿Qué impresión le causó el papa Juan Pablo II cuando visitó la isla en 1998? ¿Qué piensa de la globalización neoliberal y de George W. Bush? ¿Del rey Juan Carlos y los presidentes españoles? ¿De Hugo Chávez y Evo Morales? ¿Existe corrupción en el régimen? ¿Qué ocurrirá con Cuba en el futuro próximo? Fidel Castro. Biografía a dos voces traza un recorrido por la controvertida figura del líder cubano, proporcionando un relato apasionante sobre el pasado, el presente y el porvenir de la Revolución, y se constituye como la memoria oral de uno de los hombres que definieron el siglo XX. Reseña: «En bien pocas ocasiones la inteligencia de la especie humana aparece condensada en un libro dibujando la senda por donde esa especie podría transitar.» Belén Gopegui
  bloqueo economico contra cuba: Los intentos del desmontaje del socialismo en Cuba. Un análisis crítico Manuel Hevia Frasquieri, Andrés Zaldívar Diéguez, 2023-01-20 La disyuntiva de los revolucionarios cubanos en 1959 era luchar por su soberanía o plegarse a los violentos intentos de Estados Unidos por restablecer su dominio en Cuba. Muchos cubanos instigados por los cantos de sirena y la Ley de ajuste cubano optaron por emigrar a tierras extrañas. El objetivo era perpetuar un progresivo desgaste económico y un proceso desestabilización política irrecuperable. Este relato no es una crónica, pero muchos de los sucesos aqui descritos han dejado su impronta en la historia revolucionaria. Es solo una mirada introspectiva al inframundo de la subversión enemiga y su impacto brutal en la sociedad a lo largo de estos cincuenta años.
  bloqueo economico contra cuba: La inversión extranjera directa y la crisis económica cubana Leandro Venacio, 2000
  bloqueo economico contra cuba: Viajando con ZP Javier Valenzuela, 2007
  bloqueo economico contra cuba: Cuba ante la razón cínica Heinz Dieterich, Noam Chomsky, 1994
  bloqueo economico contra cuba: Bloqueo Andrés Zaldívar Diéguez, 2003 Scruffy Hawk and Freddy Ferret have nothing in common. Living deep in the forest, these natural enemies, whose taunting and harassing of one another is in stark contrast to the harmonious mood amongst all the other animals, just cant get along. When a fire breaks out and rages across the forest, can Scruffy and Freddy form an unlikely alliance? Will they be able to use their unique strengths to guide the animals to safety? Can these enemies, an old hawk with limited eyesight and a pesky little ferret, become friends and heroes? Embodying a wonderful lesson about learning to come together in the face of adversity, Scruffy Hawk and Freddy Ferret will delight readers of all ages. John DiVenuto grew up in Harrison, New Jersey, and currently resides in Vero Beach, Florida. His is inspired by his daughters who, as children, loved his storytelling. Mr. DiVenutos next book is Diesel, the story of a wonderful black lab and Gina, his owner. Publishers website: http: //sbpra.com/JohnDiVenuto
  bloqueo economico contra cuba: México y Cuba revolucionaria Mario Ojeda, 2008 El hilo conductor de este libro pretende guiar m s all de los discursos oficiales y los pormenores de los contactos diarios a los beneficios pr cticos concretos que obtuvieron ambos gobiernos de una relaci n que se mantuvo, contra viento y marea, por cincuenta a os.
  bloqueo economico contra cuba: Como La Democracia, Que Es Para Todos, En America Latina Es Para Pocos Dante Salazar Tarazona, 2007 La primera parte de este libro trata la historia de la democracia latinoamericana en la que, en nombre de la democracia, unos pocos con poder se apropiaron del derecho de interpretar y decidir el destino de todos. De esto resulta que no todos quedemos iguales ante la ley. En la segunda parte, se verán las consecuencias de la inequidad. La explotación llega a un nivel tan degradante que el pueblo ya no puede más. Las masas se levantan buscando otro mundo nuevo posible. En la tercera parte, se analizan las alternativas existentes para revertir tanta calamidad y reforzar la solidaridad. Luego de un profundo diagnóstico, intenta proponer acciones para cambiar la realidad desde donde se pueda. Por eso el autor facilita sobre el final del libro, en el Apéndice, enlaces muy útiles para conectarse con las organizaciones gestoras que luchan por un mundo más justo, enlaces para aunarse a las luchas de las organizaciones campesinas, indígenas, etc. Igualmente, enlaces para conseguir financiamiento de proyectos, conseguir trabajo y becas internacionales.Comentario sobre el libro de François Houtart, Profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina-Bélgica. Fundador del Centro Tricontinental, en Bélgica. Fundador y Secretario General del Foro Mundial de Alternativas (FMA) y del Foro Social Mundial (FSM): El libro de Dante Salazar es fruto de una gran experiencia en el terreno, tanto en África como en América Latina. Él habla de la realidad con un conocimiento directo de los problemas, no habla de teorías desde un punto académico, lejos de la realidad, sino que evoca problemas reales en búsqueda de soluciones. Es por eso que él sabe muy bien que la lucha contra la pobreza ha sido una lucha sin resultados y en la mayoría de los casos los programas para aliviarla no llegan a los más pobres. Esta obra trata de hacer comprender al lector lo que significa de hecho el sistema capitalista que pretende promover la democracia pero que, al mismo tiempo, aumenta -por su lógica misma- la pobreza y acelera las distancias sociales. Es el caso de las medidas previstas por los objetivos del Millenium, que están lejos de solucionar el problema. Por el contrario, lo ahondan. La obra de Dante Salazar muestra cómo en América Latina se desarrolla hoy una nueva dinámica que va de las resistencias a las alternativas. En realidad, las resistencias existen desde más de 500 años, pero lo nuevo es el hecho de la convergencia de esas resistencias entre los grupos sociales que antes no tenían la tradición de actuar juntos. Ahora estos grupos trabajan en conjunto, como en el caso de la lucha contra el ALCA, de los movimientos de los indígenas, de los campesinos sin tierra, de las mujeres, de los afro-descendientes, de los estudiantes, de los ecologistas. Esta alianza entre los movimientos ha creado una nueva situación: todos tienen conciencia de que luchan contra un enemigo común. Es esta coalición la que ha permitido la organización del campo político. Se puede decir que, en contraste a los otros continentes, América Latina está en la etapa de construcción de alternativas, tanto a nivel nacional como a dimensión continental. Indudablemente, las acciones son diferentes en los diferentes países, pero existe una inspiración común. Sin duda esto no significa todavía la eliminación del neoliberalismo, pero sí, como dice Samir Amin, se están realizando avances revolucionaros. Es la lógica del sistema que empieza a cambiar, de la competitividad a la solidaridad, de la apropiación privada de los recursos naturales a su dominio colectivo, de una integración económica capitalista a una cooperación social y cultural.
  bloqueo economico contra cuba: Abajo la democracia Eduardo Álvarez-Puga, 2013-07-26 El autor aplica su ojo crítico y reflexivo para desenmascarar una corriente histórica antidemocrática que está a punto de alcanzar sus últimos objetivos. El autor analiza la larga marcha del capitalismo neoliberal que ha conducido al mundo a la tiranía de un nuevo y poderoso imperio capaz de extender su dominio a todas las actividades humanas y cuyas fronteras coinciden con los confines de nuestro planeta. Los centros del poder real se ubican en zonas opacas, bien protegidas de cualquier intento de control democrático. Se ha resucitado la competencia nuclear. Los dividendos de la guerra han reemplazado a los dividendos de la paz prometidos al final de la guerra fría. Nuevamente asistimos a la loca carrera por poseer armas nucleares, un seguro de supervivencia para los Estados más débiles en un ecosistemapolítico contaminado por fuerzas anónimas y ambiciosas. Ningún tribunal internacional se atreva a juzgar a los responsables de desencadenar guerras de agresión ni a los violadores de los derechos humanos instalados en la cumbre del poder. Pretenden hacernos creer que restringen las pequeñas libertades para imponer la Libertad con mayúscula; que arrasan ciudades y pueblos para salvarlos de la destrucción de los terroristas; que promueven el despido libre para protegen a lostrabajadores; que torturan para defender los derechos humanos; que asesinan a inocentes para evitar que los maten los malvados#.
  bloqueo economico contra cuba: Cuba: los desafíos vencidos Jacinto Valdés-Dapena Vivanco, 2023-07-15 En este texto, el autor nos hace viajar por la historia y la memoria, en una suerte de máquina del tiempo para, magistralmente, desenmascarar, una vez más, al imperialismo yanqui y sus maquiavélicos planes para derrocar la revolución cubana. Con precisión y acuciosidad, el autor nos desglosa el panorama histórico, social y político en que nace y se consolida la joven revolución, asediada por el gobierno imperialista más poderoso del momento y que, constantemente, busca destruir el sistema político social que la isla implanta, así como a sus líderes, en particular al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Escrìto sin academicismos, el libro se convierte en ávida y deleitable lectura, a la vez que respeta la rigurosidad del ensayo historiográfico.
  bloqueo economico contra cuba: Francisco de América Martín Burgos, 2024-06-05 Francisco de América examina el respaldo del papado de Francisco a la Teología de la Liberación. Escrito con claridad y accesibilidad, critica la sociedad actual, aborda temas polémicos en la Iglesia, como la pedofilia y el celibato, y destaca las respuestas del papa. Analiza reformas radicales impulsadas por Francisco a nivel local, regional y mundial, explorando su perspectiva de comprender la realidad desde la periferia, no desde el centro.
  bloqueo economico contra cuba: DALLAS: 24 horas de un complot Teresita Candia Ferreira, 2023-01-15 DALLAS 24 horas de un complot, novela que tiene la cualidad de involucrarte en su lectura, pone al alcance del lector no especializado los hechos ocurridos de manera simultánea un 22 de noviembre de 1963 en Dallas, París y La Habana. Con una prosa fluida y con un poder de síntesis sorprendente, la autora ha conseguido aunar testimonio y ficción de sucesos históricos en el marco de una época compleja y decisiva de las relaciones de Cuba y los Estados Unidos.
  bloqueo economico contra cuba: Restricciones a la libertad de expresión en Cuba Amnistía Internacional,
Configurar el bloqueo de pantalla en dispositivos Android
Puedes configurar un bloqueo de pantalla para proteger tu teléfono o tablet Android frente a accesos no autorizados. Cada vez que enciendas el dispositivo o actives la pantalla, tendrás …

Cómo configurar el bloqueo de pantalla en un dispositivo Android
Puedes configurar un bloqueo de pantalla para proteger tu teléfono o tablet Android contra accesos no autorizados. Cada vez que actives la pantalla o enciendas el dispositivo, se te …

4. Crear un bloqueo de pantalla - Ayuda de Android - Google Help
Puedes configurar un bloqueo de pantalla para proteger el acceso a tu teléfono Android. Importante: Para asegurarte de que tus copias de seguridad automáticas y manuales estén …

Cómo configurar el bloqueo de pantalla - Ayuda de Teléfono Pixel
Puedes configurar un bloqueo de pantalla para proteger tu teléfono o tablet Android. Cada vez que actives la pantalla o enciendas el dispositivo, se te pedirá que lo desbloquees, …

Configurar el método de desbloqueo de pantalla de un teléfono …
Puedes configurar un bloqueo de pantalla para proteger tu teléfono o tablet Android. Cuando enciendas el dispositivo o actives la pantalla, tendrás que desbloquear el dispositivo …

Cómo reparar un dispositivo Android que se bloquea o no responde
Importante: Estás usando una versión personalizada de Android. Si no funcionan estos pasos, comunícate con el fabricante del dispositivo. Importante: Algunos de estos pasos solo …

Cómo bloquear o desbloquear un número de teléfono
Cómo bloquear un número. Abre la app de Teléfono .; Presiona Más Historial de llamadas .; Presiona una llamada del número que quieras bloquear. Presiona Bloquear/marcar como …

No se puede desbloquear el dispositivo Android
Si no puedes desbloquear el teléfono, deberás borrar sus datos. Luego puedes volver a configurarlo y establecer un nuevo bloqueo de pantalla.Si no puedes acceder a tu Cuenta de …

Permitir o bloquear el acceso a sitios web
Haz clic en Bloqueo de URLs e introduce las URLs según sea necesario: URLs bloqueadas: las URLs a las que no quieres que accedan los usuarios. Para ver la sintaxis y algunos ejemplos, …

Cómo controlar las notificaciones en Android - Ayuda de Android
En "Pantalla de bloqueo", presiona Notificaciones en pantalla de bloqueo o En pantalla de bloqueo. Elige Mostrar notificaciones silenciosas y de alertas. En algunos teléfonos, puedes …

Configurar el bloqueo de pantalla en dispositivos Android
Puedes configurar un bloqueo de pantalla para proteger tu teléfono o tablet Android frente a accesos no autorizados. Cada vez que enciendas el dispositivo o actives la pantalla, tendrás que …

Cómo configurar el bloqueo de pantalla en un dispositivo Android
Puedes configurar un bloqueo de pantalla para proteger tu teléfono o tablet Android contra accesos no autorizados. Cada vez que actives la pantalla o enciendas el dispositivo, se te pedirá que lo …

4. Crear un bloqueo de pantalla - Ayuda de Android - Google Help
Puedes configurar un bloqueo de pantalla para proteger el acceso a tu teléfono Android. Importante: Para asegurarte de que tus copias de seguridad automáticas y manuales estén …

Cómo configurar el bloqueo de pantalla - Ayuda de Teléfono Pixel
Puedes configurar un bloqueo de pantalla para proteger tu teléfono o tablet Android. Cada vez que actives la pantalla o enciendas el dispositivo, se te pedirá que lo desbloquees, generalmente …

Configurar el método de desbloqueo de pantalla de un teléfono Pixel
Puedes configurar un bloqueo de pantalla para proteger tu teléfono o tablet Android. Cuando enciendas el dispositivo o actives la pantalla, tendrás que desbloquear el dispositivo …

Cómo reparar un dispositivo Android que se bloquea o no responde
Importante: Estás usando una versión personalizada de Android. Si no funcionan estos pasos, comunícate con el fabricante del dispositivo. Importante: Algunos de estos pasos solo funcionan …

Cómo bloquear o desbloquear un número de teléfono
Cómo bloquear un número. Abre la app de Teléfono .; Presiona Más Historial de llamadas .; Presiona una llamada del número que quieras bloquear. Presiona Bloquear/marcar como spam.; Nota: Si …

No se puede desbloquear el dispositivo Android
Si no puedes desbloquear el teléfono, deberás borrar sus datos. Luego puedes volver a configurarlo y establecer un nuevo bloqueo de pantalla.Si no puedes acceder a tu Cuenta de Google, obtén …

Permitir o bloquear el acceso a sitios web
Haz clic en Bloqueo de URLs e introduce las URLs según sea necesario: URLs bloqueadas: las URLs a las que no quieres que accedan los usuarios. Para ver la sintaxis y algunos ejemplos, consulta …

Cómo controlar las notificaciones en Android - Ayuda de Android
En "Pantalla de bloqueo", presiona Notificaciones en pantalla de bloqueo o En pantalla de bloqueo. Elige Mostrar notificaciones silenciosas y de alertas. En algunos teléfonos, puedes elegir la …