Coca Cola Cocaina Historia

Advertisement



  coca cola cocaina historia: HISTORIA ELEMENTAL DE LAS DROGAS ANTONIO ESCOHOTADO, 2022-10-01 «Historia elemental de las drogas» propone un documentado y ameno recorrido histórico por la evolución de los diversos tipos de droga y sus usos, desde los ritos religiosos para acceder a la verdad revelada en determinadas sociedades hasta la invasión del crack y las drogas de diseño, desde las guerras del opio hasta el estallido de la psiquedelia. Esta síntesis de la monumental «Historia general de las drogas» analiza la evolución de las actitudes ante las drogas a lo largo de la historia; su utilización con fines religiosos, terapéuticos o meramente hedonistas; la reacción del Estado y los problemas que conlleva la prohibición, la anatemización y la persecución policial… La obra aporta un enorme caudal de información y plantea un acercamiento al universo de las drogas que huye de tópicos, banalizaciones y visiones simplistas. Afirma Escohotado en el prólogo que «aunque hasta hace poco fuese un campo reservado al sensacionalismo periodístico, o a abstrusos manuales de toxicología, la particular historia de las drogas ilumina la historia general de la humanidad con una luz propia, como cuando abrimos una ventana hasta entonces cerrada al horizonte y las mismas cosas aparecen bajo una perspectiva nueva».
  coca cola cocaina historia: Historia general de las drogas I y II + Aprendiendo de las drogas Antonio Escohotado, 2017-11-20 De la piel para dentro empieza mi exclusiva jurisdicción. El señor requiere cosas del mundo, pero no entra en relación con sus penurias sino a través del siervo, que se ocupa de transformarlo antes. El psiquismo humano depende de aportaciones externas, pero no toca esas materias sino a través del cuerpo, que las metaboliza previamente. Con todo, algunas moléculas no se transforman en nutrición y provocan de modo directo un tono anímico. Desde ojos cartesianos, son modalidades de cosa extensa que incumplen la regla e influyen sobre la cosa pensante. A caballo entre lo material y lo inmaterial, lo milagroso y lo prosaico, por el juego de un mecanismo puramente químico ciertas sustancias permiten al hombre dar a las sensaciones ordinarias de la vida y a su manera de querer y pensar una forma desacostumbrada. Aunque el efecto solo resulte parcial y pasajero, engañoso, aunque nada sea gratis, la posibilidad de afectar el ánimo con un trozo de cosa tangible asegura ampliamente su propia perpetuación. Para los seres humanos comer, dormir, moverse y hacer cosas semejantes resulta inesencial (cuando no imposible) en estados como el duelo por la pérdida de un ser querido, el temor intenso, la sensación de fracaso y hasta la simple curiosidad. En ello se manifiesta la superioridad del espíritu sobre sus condiciones de existencia; y en poder afectar los ánimos mismos reside lo esencial de algunos fármacos: potenciando momentáneamente la serenidad, la energía y la percepción permiten reducir del mismo modo la aflicción, la apatía y la rutina psíquica. Esto explica que desde el origen de los tiempos se hayan considerado un don divino, de naturaleza fundamentalmente mágica.
  coca cola cocaina historia: La historia de la prohibición (Colección Endebate) Araceli Manjón-Cabeza, 2013-06-20 Un recorrido por la historia de la prohibición de las drogas que deja patente su inoperancia para solucionar un problema que se cobra miles de vidas cada año. La cruzada contra las drogas comenzó a principios del siglo XX en Estados Unidos con motivaciones moralizantes, racistas, económicas y políticas. La gran potencia encontró un nuevo pretexto para imponer su supremacía, y entabló una lucha encarnizada que ha exportado al resto del mundo, y que desde entonces se ha cobrado miles de vidas, y ha fomentado la corrupción y el crimen organizado. Ha llegado el momento de cambiar de paradigma, y de plantear la legalización de las drogas como solución para terminar con uno de los negocios ilegales más lucrativos de todos los tiempos.
  coca cola cocaina historia: Coca, cocaína y narcotráfico : unidad didactica , 1993
  coca cola cocaina historia: Cocaína andina Paul Gootenberg, 2017-11-23 Por los mismos años en que Sigmund Freud experimentaba frenéticamente en Viena con la recién descubierta y publicitada “droga maravilla”, la cocaína, un ignoto químico limeño, Alfredo Bignon, ponía en jaque con sus investigaciones al monopolio de la producción mundial de la cocaína, en poder de los laboratorios alemanes. El padre del psicoanálisis apenas podía costear la droga, pero el olvidado peruano redujo su costo en cien veces en menos de diez años. El libro de Paul Gootenberg abarca unos 150 años de historia, desde aquellas primeras investigaciones realizadas en Lima hasta la formación de las redes latinoamericanas de narcotráfico que dominaron la segunda mitad del siglo XX y lo que va del presente. También analiza en detalle el protagonismo de Estados Unidos como errático líder de la “guerra global” contra una droga cuyos ciudadanos son los principales consumidores del mundo. Una investigación inédita que enlaza la historia con la política (golpes de Estado, revoluciones, injerencias externas, campañas electorales pagadas, corrupción), la economía (finalmente, la cocaína es una de las principales exportaciones de Latinoamérica y mueve tanto o más que el petróleo o cualquier otro commodity) y los protagonistas más atractivos e inesperados (de Fidel a Freud, de Allende a Pablo Escobar, de la Coca Cola a los laboratorios Merck), además de mucha acción para componer un relato apasionante.
  coca cola cocaina historia: HISTORIA GENERAL DE LAS DROGAS 1 ANTONIO ESCOHOTADO, 2022-12-01 Antigua como el hombre, la ebriedad no ha recibido un tratamiento sistemático y unitario, que la encuadre en sus diversos marcos culturales. Faltas de una perspectiva interdisciplinaria, las previas aproximaciones al tema han descuidado lo que tiene de capítulo relevante en el desarrollo de la mentalidad religiosa, la medicina, la creación artística y los mecanismos de control social. Por efecto de esa simplificación, que lo desvincula de sus coordenadas reales, el llamado «azote del siglo XX» se presenta todavía como cosa fortuita y de brumosos antecedentes. ANTONIO ESCOHOTADO, profesor de derecho, filosofía y sociología sucesivamente en la Universidad de Madrid, examina a fondo la génesis del actual conflicto, mostrando el íntimo nexo que hay entre tipos de ebriedad y modelos de cultura. Dividida en dos volúmenes, esta HISTORIA GENERAL DE LAS DROGAS ofrece una vasta información que parece especialmente útil hoy, cuando los debates sobre el fenómeno se alimentan todavía de velados intereses, fanáticas polarizaciones y simple ignorancia.
  coca cola cocaina historia: Hecho en el Perú. Ensayos históricos sobre la cocaína Paul Gootenberg, 2023-07-17 Pocos peruanos conocen el rol histórico del Perú como lugar de origen de la cocaína global, legal o no. Hecho en el Perú. Ensayos históricos sobre la cocaína es una colección de textos del renombrado historiador norteamericano Paul Gootenberg que apuntan a superar este desconocimiento o negación. Los ocho ensayos de Hecho en el Perú, publicados entre 2003 y 2012, exploran una amplia variedad de temas, aunque juntos aportan una compleja perspectiva histórica sobre la coca y la cocaína peruanas, y analizan cómo las condiciones locales del Perú y de sus actores se entrecruzan activamente con fuerzas globales y políticas en la elaboración de la cocaína moderna. Los peruanos contribuyeron a inventar la cocaína como una mercancía global y también, durante las décadas de 1940 a 1970, contribuyeron a su creación como un producto ilegal. Buena parte de este libro concierne al Perú y está basado en fuentes peruanas, por lo que cubre un enorme vacío histórico, al ser la única historia de la cocaína peruana en la actualidad. Debido a este retorno del Perú como el centro de la cocaína mundial, Hecho en el Perú está llamado a concitar, en los próximos
  coca cola cocaina historia: Narcotráfico, imperio de la cocaína Jorge Child, Mario Arango J, 2017-08-30 En la década de los 80s la lucha contra el narcotráfico aparece como el tema principal de los gobiernos y de los candidatos presidenciales de Estados Unidos y de los países andinos. Aparentemente el consumo de los alucinógenos y estupefacientes ha invadido a sus sociedades, y particularmente es la mayor tentación de la juventud. Las estrategias de esta lucha, basadas en la destrucción de la oferta (reaganomics al revés) han descuidado no sólo la rehabilitación de los drogadictos, sino la provisión de otras fuentes de trabajo para las economías andinas narcodependientes (Colombia, Bolivia y Perú), y de nuevos horizontes culturales para sus jóvenes. La historia del narcotráfico —así se tituló esta serie que apareció entre junio y noviembre de 1984 en El Espectador— nos demuestra la manipulación política del narcotráfico, y de las cam-pañas antinarcóticas, por todos los gobiernos y grupos políticos envueltos en el mercado del vicio. Últimamente más sutiles formas de intervencionismo emplea la lucha antinarcótica promovida por los Estados Unidos en los países andinos. La politización de la justicia, la pérdida de independencia administrativa y de iniciativa nacional en estos campos ha sido el desarrollo negativo de las campañas de la DEA y la CIA en la lucha antinarcótica en los países andinos. Este libro expone objetivamente las manipulaciones políticas en la historia del narcotráfico y las consecuencias deprimentes del modelo de dominación norteamericana para nuestros países en su negativa lucha antinarcótica. Ningún colombiano tendrá noticia de un fenómeno de tanta magnitud como el que resume el narcotráfico y en especial el que se relaciona con la cocaína, porque ella forma parte de las culturas suramericanas precolombinas y ha sido soporte de la religiosidad, el trabajo, la economía, y la eroticidad, en Los Andes y la Amazonía; presente siempre en la colonia y la república. La coca irrumpe como base de la formación de fortunas jamás soñadas, de capitales nunca anhelados ni esperados. Es la realidad que todo lo cuestiona: historia, relaciones internacionales, reglas de acumulación privada, moral, comercio, e interacción social. Emerge descomunal: altera las relaciones de poder y rebulle la política. Amplios sectores antes marginados de la economía saltan al mercado con inmensas caudas. Surgen capitales, divisas, dineros y cuasi-dineros, que no encuentran causa en el riachuelo estrecho del capitalismo colombiano. Ante las prácticas del narcotráfico, las normas jurídicas muestran vicios e inconsistencias, y las mentes se esfuerzan en la búsqueda de aclaraciones a candentes interrogantes.
  coca cola cocaina historia: la cocaina el combustible de la guerra Diego A. Medina Vallejo, 2011-11-04 Guerra, violencia y droga describe mediante historias reales, como durante la siembra y comercializacion de la cocaina los paises productores se ven afectados por los estragos que deja el narcotráfico, como La violencia y el maltrato infantil. Dejando como enseñanza que no solos los que consumen droga mueren a causa de ella, si no que son mas la personas inocente que mueren durante la producción y comercialización de esta droga la cocaína. Siendo los niños los más afectados.
  coca cola cocaina historia: Dios, patria y Coca-Cola Mark Pendergrast, 2001 La historia definitiva de la gaseosa mas famosa del mundo y de la empresa que la produce Segun Paul Johnson, despues de la expresion B4OK', Coca-Cola es la palabra mas conocida que exists sobre la tierra. Es la marca lider en el mundo, cuyo producto se vende casi en 200 paises. La Campania invierte mas de 4 millones de dolares anuales en publicidad y actividades de marketing en todo el mundo. Inventada hace aproximadamente cien anos como un productos medicinal con agregado de cocaina, Coca-Cola (ahora libre de cocaina) ha superado con su exito las osadas expectativas de su inventor. En esta biografia definitiva, revisada, ampliada y actualizada del producto y la empresa que to fabrica, Mark Pendergrast se coloca entre bastidores y nos cuenta la increible historia de como esta bebida llego a ser considerada la quintaesencia de la nacion norteamericana'. Incluye la formula secreta original y 30 lecciones de Coca-Cola sobre como manejarse en los negocios En el momento de su publicacion, Dios, patria y Coca-Cola fue considerado por el New York Times uno de los libros notables del ano.Mark Pendergrast niacio en Atlanta, Georgia -el hogar de Coca-Cola- y crecio en los alrededores de West Paces Ferry Road, zona conocida localmente por el nombre la Calle de Coca-Cola. Desarrollo un anhelo prohibido hacia la bebida cuando su madre, muy atenta a las cuestiones de la salud, se nego a que se consumiera en la casa. Este libro es su venganza.
  coca cola cocaina historia: Historia Del Rock y Las Drogas Harry Shapiro, 2006-10 Using as examples the careers and lives of some of the most famous musicians in history--Charlie Parker, Jimi Hendrix, Jim Morrison, and Kurt Cobain, among others--this accurate and exhaustive exploration analyzes the extravagant and somber associations between drugs and popular music. Usando como ejemplos las carreras y vidas de algunos de los más famosos músicos de la historia--Charlie Parker, Jimi Hendrix, Jim Morrison y Kurt Cobain, entre otros--esta certera y exhaustiva exploración analiza las extravagantes y lúgubres asociaciones entre las drogas y la música popular.
  coca cola cocaina historia: Historia de la psicofarmacología Francisco López-Muñoz, Cecilio Álamo González, 2007
  coca cola cocaina historia: Las medicinas de la historia española en América Enrique Raviña Rubira, 2017 The discovery of America meant a new source of drugs. The great biodiversity of the New World territories provided many new medicinal plants and crude drugs, which were incorporated to the armamentarium and pharmacopeias of those times. This book is devoted to medicines discovered after the Spanish settlement in America.
  coca cola cocaina historia: El narcotráfico en América Latina Adalberto Santana, 2004-01-01 En este libro se explica por qué a fines del siglo XX y a principios del XXI el narcotráfico figura como un novedoso mecanismo de poder económico y político. La producción y el comercio de drogas tiene como propósito exportar sus mercancías al mercado estadunidense y al Primer Mundo. Siendo un elemento que permite comprender de manera más amplia la dinámica en la que se encuentran inmersas nuestras naciones. Analiza el destacado papel que tiene el narcotráfico latinoamericano en la vida económica, política y social de nuestros días. Tema que convierte a este libro, por su enfoque y tratamiento, en una obra imprescindible para comprender uno de los grandes problemas de nuestro tiempo.
  coca cola cocaina historia: Cocaine Paul Gootenberg, 2002-01-04 Cocaine examines the rise and fall of this notorious substance from its legitimate use by scientists and medics in the nineteenth century to the international prohibitionist regimes and drug gangs of today. Themes explored include: * Amsterdam's complex cocaine culture * the manufacture, sale and control of cocaine in the United States * Japan and the Southeast Asian cocaine industry * export of cocaine prohibitions to Peru * sex, drugs and race in early modern London Cocaine unveils new primary sources and covert social, cultural and political transformations to shed light on cocaine's hidden history.
  coca cola cocaina historia: El cártel de Sinaloa Diego Enrique Osorno, 2011-05-01 Crónica del surgimiento, desarrollo y transformaciones del Cártel de las drogas más peligroso de México. El cártel de Sinaloa explica y detalla el mundo del narco: desde los pioneros del negocio como Pedro Avilés, los sicarios desalmados que matan gobernadores como el Gitano, policías corruptos al estilo Guillermo González Calderoni, hasta hechos sorprendentes como la expulsión masiva de chinos durante la segunda década del siglo XX, las primeras rutas trasnacionales de la cocaína, o la fuga de Joaquín el Chapo Guzmán. Aquí todos cuentan su versión sobre el lucrativo tráfico de drogas en Sinaloa, que es la historia misma del narcotráfico en México. Este libro da voz al hijo de un narcotraficante que relata cómo es vivir con ese estigma; también aparece un abogado de la mafia que abre puertas de tribunales y prisiones de máxima seguridad; soldados oaxaqueños que erradican cultivos de mariguana en la sierra de Badiraguato; un comandante guerrillero del ERPI en Guerrero, o un político y empresario millonario de San Pedro Garza García, Nuevo León. Todos ellos son piezas clave en el mundo del narco y aquí ofrecen testimonios reveladores. La PGR, la DEA y el Ejército mexicano lo hacen a través de expedientes oficiales, algunos publicados por primera vez en este libro. Se da a conocer asimismo la versión directa de capos como Miguel Ángel Félix Gallardo, el Jefe de Jefes, cuyos escritos de puño y letra acusan a las autoridades de ser las auténticas responsables de crear y organizar la distribución de los llamados cárteles. Diego Enrique Osorno, a través de una ágil narración periodística, nos ofrece el más completo panorama del cártel fundacional del narcotráfico y uno de los más poderosos que han existido en México.
  coca cola cocaina historia: Desata tu mente Juan Carlos Ruiz Franco, 2023-10-31 ¡Potencia tu mente con los nootrópicos más avanzados! En Desata tu mente, experimentarás una fascinante travesía hacia el máximo potencial cognitivo. Este libro representa una revisión y actualización de la obra pionera en la materia, Drogas inteligentes, escrito por el mayor experto de nuestro país. Descubre las sustancias más innovadoras de los últimos veinte años, diseñadas para mejorar tu enfoque, memoria y creatividad. Si anhelas alcanzar una inteligencia sobresaliente y unos sentidos más agudos, esta obra se convertirá en tu mejor aliada. Los nootrópicos, sean nutrientes, plantas o fármacos, te brindarán un rendimiento intelectual sorprendente, sin preocuparte por efectos secundarios mínimos o inexistentes. Conviértete en una persona renovada, capaz de afrontar los desafíos con una mente despierta y alerta.
  coca cola cocaina historia: Hablan los diablos Hugo Cabieses Cubas, Elsa Malpartida, 2005
  coca cola cocaina historia: Manual de drogodependencias para enfermería Mario Martínez Ruiz, Antonio Aguilar Ros, Gabriel Rubio Valladolid, 2002-07-02 Estelibro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.
  coca cola cocaina historia: Que droga é essa? , 2012 Apresenta testemunhos de usuários de drogas, não-usuários, familiares, advogados, psicólogos, promotores e delegados, que expressam seus pontos de vista sobre o tema. Cada depoimento é seguido por uma seção informativa, com esclarecimentos sobre a história de cada substância, composição química, efeitos, dados estatísticos sobre uso e o que diz a legislação brasiliera a respeito.
  coca cola cocaina historia: El uso mágico y ritual de las hierbas Richard Alan Miller, 1995-07 Richard Alan Miller, bioquímico, físico y herbolario de profesión, combina su conocimiento de la ciencia y los rituales para la exploración y practica de la magia de las hierbas. Su libro describe el uso histórico, la estructura química, la preparación para el consumo y los rituales mágicos de diecinueve hierbas narcóticas, alucinógenas, estimulantes y sedantes, que incluyen semillas de maravilla, lechuga silvestre, damiana, escutelaria y hongos psilocybe. Se examina la química de cada hierba para determinar cómo afecta la percepción consciente de la realidad y se recomiendan los rituales correspondientes para aumentar la conciencia física y psicológica. Al detallar los usos de las plantas en otras culturas y tradiciones religiosas, además de indicar las precauciones necesarias, el autor explica cómo se pueden utilizar estas sustancias naturales para aumentar la sexualidad, así como para la relajación muscular, el masaje, los ritos de iniciación, la proyección astral y el desarrollo espiritual.
  coca cola cocaina historia: Psicofarmacología en esquemas Ana Adan Puig, Gemma Prat i Vigué, Gemma Prat, 2007-07-24 Psicofarmacología en Esquemas tiene como objetivo proporcionar información actualizada a la vez que asequible de Psicofarmacología, una disciplina en permanente expansión y de la que todos los profesionales de las Ciencias de la Salud deben tener conocimientos. El formato mediante el que se desarrolla la materia es innovador, ya que consiste en una secuencia de fichas técnicas que describen de forma esquematizada y muy visual los distintos contenidos. Se parte del supuesto de que el lector no tiene conocimientos previos y se han incorporado conceptos básicos de farmacología general y psicofarmacología para facilitar la compresión de los contenidos y evitar que deban consultarse otras fuentes documentales. Los diferentes grupos de psicofármacos, junto con un módulo dedicado a la adicción y las principales sustancias adictivas, se exponen considerando las hipótesis biológicas subyacentes, los mecanismos de acción que determinan tanto los efectos terapéuticos o beneficiosos como la mayoría de las posibles reacciones adversas o perjudiciales, y las principales características farmacocinéticas y farmacodinámicas asociadas (indicaciones, contraindicaciones, seguridad, efectos adversos). También se han incorporado las sustancias de origen natural fitoterapia- detallando sus distintas posibilidades terapéuticas y los riesgos de los cuales no se hallan exentas estas opciones. Finalmente, se recogen las recomendaciones de tratamiento para los principales trastornos psicopatológicos integrando tanto los abordajes psicofarmacológicos como aquellos psicoterapéuticos según el caso. Deseamos que la publicación del presente texto sea una herramienta útil para conocer los pros y los contras del tratamiento psicofarmacológico y facilite tanto la tarea de aprendizaje a estudiantes de grado y de postgrado como el ponerse al día en la materia a distintos profesionales.
  coca cola cocaina historia: ¿Más guerra contra el crimen? Martha Berenice Vázquez González, 2021-09-15 ¿Por qué fallan las estrategias de seguridad? ¿Puede México evitar la militarización? ¿Qué alternativas hay para las víctimas? Muchos conflictos son oportunidades de aprendizaje, crecimiento y construcción de herramientas que ayudan a la solución positiva de los problemas. Los mecanismos deberían ser más satisfactorios y sostenibles a largo plazo para transformar la realidad, además de respetar los principios más básicos de justicia.
  coca cola cocaina historia: Historia de La Psicofarmacologia Francisco López-Muñoz, Cecilio Álamo González, 2007
  coca cola cocaina historia: Historia general de las drogas Antonio Escohotado, 1998 Esta obra reune en un sólo volumen lo publicado hasta ahora en varios y completa el enfoque histórico con el fenomenológico, mediante un apéndice que examina las principales drogas descubiertas, tanto lícitas como ilícitas. 07.
  coca cola cocaina historia: Coca Doc Arkko, 2023-07-27 Cuando la coca fue calificada internacionalmente como droga, en 1961, por motivos políticos, económicos y culturales, nadie adivinaba qué tipo de favor iba a ser para el tráfico de cocaína. Este estimulante potente, derivado a partir de la hoja de coca con la ayuda de químicos, ya tenía cierta reputación entre círculos reducidos occidentales, pero al encontrar más consumidores, especialmente en EE.UU., su producción y contrabando brindaron ganancias astronómicas para los narcos, haciendo de la narcoeconomía la mayor economía andina. La guerra antidroga siempre se ha fracasado y a veces hasta ha pervertido en una guerra por la misma droga, en cuya sombra la coca pasó a ser la planta más malentendida del mundo. Tomando los estudios científicos y los recortes periodísticos, esta obra de un investigador finlandés examina las dimensiones históricas, políticas, económicas y medicinales de la coca y su derivado más conocido con el fin de mostrar cuán inmenso ha sido el impacto de su estigmatización y abuso para los países andinos y, particularmente, para Colombia. Tras la publicación varios libros en su lengua materna, el finés, revela en esta obra, su primer libro escrito en español, la historia de la represión y explotación sistemática de la planta andina-amazónica que aporta múltiples beneficios nutritivos, medicinales y terapéuticos, pese a su fama de ser la mata que mata.
  coca cola cocaina historia: El Mega Libro de las Ideas Equivocadas James Egan, 2018-04-06 El deporte más peligroso no es el fútbol americano. Es volar una cometa. El mapa del mundo es impreciso. Los silenciadores no existen. Todos pronuncian Monte Everest incorrectamente. El Viejo Oeste no era nada como lo imaginamos. Los Illuminati existieron durante solamente ocho años. Los satanistas no adoran a Satanás. A Abraham Lincoln no le importaba la gente de color. Amelia Earhart no desapareció misteriosamente. Egipto no tiene no la mayor cantidad de pirámides ni la más grande. La radiación no es peligrosa. No sabemos nada de los druidas. Las Cataratas del Niágara no son las más altas cascadas. Las Islas Canarias no se llaman así por los canarios. No todos los piratas eran criminales. Algunos de ellos eran agentes del gobierno. Los Rastafari no se llaman a sí mismos Rastafari. El sol no está ardiendo. Los amish (menonitas) sí usan electricidad.
  coca cola cocaina historia: 30 días en las noticias , 2000
  coca cola cocaina historia: Cien años de espías y drogas Carlos A. Pérez Ricart, 2022-06-20 ¿Cómo llegamos hasta acá? ¿Desde cuándo operan agentes antinarcóticos de Estados Unidos en México? ¿Cuáles son los alcances y límites de sus operaciones? ¿Qué sabemos de su forma de operar y de relacionarse con las instituciones de seguridad de nuestro país? ¿Cuántos [agentes estadounidenses] han jugado a ser policías en México? ¿Pueden aquellos utilizar uniformes y armas de los marinos mexicanos sin consecuencias? ¿Cómo y ante quién son responsables? ¿Quién paga cuando se equivocan? Otra vez, ¿cómo llegamos hasta acá? —De la Introducción Han colaborado con los cárteles y con el gobierno, han derrumbado y encumbrado capos, han alimentado y dinamitado la «guerra contra elnarco»; son infiltrados, protegidos, impunes y han jugado el juego más peligroso de todos... Son los « espías antinarcóticos» de Estados Unidos y este libro narra su historia. Con el rigor de académico de Oxford, el investigador Carlos A. Pérez Ricart relata el largo siglo en el que los enviados de Washington han atestiguado, protagonizado o, incluso, desatado algunos de los momentos más oscuros en la historia reciente de México. Producto de cientos de horas de entrevistas con los involucrados y de la consulta de miles de documentos, archivos y registros, Cien años de espías y drogas presenta la historia más exhaustiva que se haya hecho sobre el fenómeno. Aparece aquí la génesis del narcotráfico en México, los primeros cónsules-detectives, la lógica estadounidense frente a las drogas, el perfil de las agencias que las combaten, los momentos y episodios más trascendentes, y el perfil de algunos de los espías más inauditos que hayan pisado este país.
  coca cola cocaina historia: Un mundo de historias Rubén Díez (Lethal Crysis), 2024-01-25 ¿Sabías que aún existen cazadores de cabezas humanas? ¿Qué país es el mayor productor de drogas del mundo? ¿Quién es el minero de Vorkutá que vivió en la época del Gulag? Historias peligrosas, historias increíbles, historias apasionantes... El mundo está repleto de historias que ni te imaginarías, y Rubén Díez -creador de Lethal Crysis, el canal de viajes extremos más importante de España- ha recorrido un sinfín de países para que todos podamos conocerlas. En este, su primer libro, viviremos a temperaturas de -40 °C, recorreremos zonas en guerra, iremos desde la tundra hasta la selva pasando por la aridez del desierto y el hielo de la Antártida. Pero, sobre todo, entablaremos diálogo con los verdaderos protagonistas que habitan estos lugares espectaculares: personas extraordinarias que nos cuentan, en primera persona, lo asombrosa que puede ser la vida lejos de todo aquello que conocemos. ¿Te atreves a emprender este viaje?
  coca cola cocaina historia: Shakira. La historia de un palenque y su resistencia Bonilla Riveros, Tania Camila, 2022-12-18 Al ritmo del tambor, del sonido de las metralletas y de la ruidosa avioneta que esparce el glifosato por el territorio, los habitantes del palenque de San José de Uré (Colombia) son los protagonistas de la crónica Shakira, la historia de un palenque y su resistencia, titulada así como homenaje a la preciosa joven a quien los palenqueros apodaron usando el nombre de la famosa cantante. A partir de testimonios anónimos y de fuentes secundarias, Tania Camila Bonilla Riveros construye un texto narrativo en el que amplía y disminuye el zoom del lente histórico, recorre el territorio nacional y aterriza en la cotidianidad palenquera, juega con el pasado y con el presente, atraviesa la línea temporal desde el siglo XVI, cuando los afrodescendientes cimarrones se revelaron de los suplicios de la esclavitud, huyeron hacia el río San Jorge y entonaron al cacique emberakatío Mahuré tunas africanas para que los dejara establecer e su territorio, hasta principios del siglo XXI. La autora narra el día a día en el palenque y analiza cómo la ampliación de la frontera agrícola; el surgimiento y el desarrollo de las guerrillas de las FARC y del EPL; la teoría del enemigo interno y de la seguridad nacional; el desarrollo de grupos de narcotraficantes y de seguridad privada, más tarde conocidas como convivir, paramilitarismo y BARCIM, tuvieron diversas consecuencias en el palenque; y, cómo las vivencias de los palenqueros dialogan, responden y cuestionan distintos aspectos de la vida nacional desde su resistencia. Una cultura forjada a partir del tambor, del baile, de la fiesta y del velorio que ha construido las resistencias actuales de profesores, enfermeras, madres y abuelas contra los actores armados y la producción de cocaína.
  coca cola cocaina historia: Cerebro y adicción Diego Redolar Ripoll, 2011-04-12 ¿Qué es lo que convierte a un usuario de una droga en un adicto? ¿Acaso modifican las drogas nuestro cerebro? El objetivo principal que persigue este libro es intentar explicar la relación entre cerebro y adicción, analizando los cambios que producen las drogas en el tejido nervioso.
  coca cola cocaina historia: Fundamentos de prevención de adicciones José Antonio García del Castillo, 2015-05-25 La búsqueda incesante de nuevos remedios para mejorar la salud, rejuvenecer o, simplemente, para sentirse más ajustados a los diferentes entornos, han sido una constante en la historia de la humanidad. Las sustancias han estado entre nosotros desde antiguo y continuamos investigando sus propiedades, tanto sus beneficios como sus maleficios, para poner cada cosa en su sitio, con ese afán de orden que caracteriza al ser humano. Otra característica propia de las especies es el afán de protección, y en este nos incardinamos cuando planteamos todos los principios preventivos posibles para evitar efectos perniciosos. Para un buen entendimiento del funcionamiento de las sustancias y de su repercusión en la salud y el comportamiento, hay que profundizar en sus orígenes y en sus efectos, además de sus formas de uso, su abuso y su futuro. El planteamiento que formulamos en este libro es muy sucinto, pero intentamos que, en la medida de lo posible, consiga un nivel de conocimiento que permita entender cómo hemos llegado al estado actual del problema de las adicciones. A lo largo de este volumen hemos intentado abordar de una forma objetiva y con una extensión breve, el conjunto de drogas más representativas de la sociedad actual, incidiendo en los aspectos más característicos de las mismas e intentado dar un tratamiento informativo acorde con un contexto preventivo, con el objetivo de que pueda ser de máxima utilidad para profesionales y estudiosos de las adicciones.
  coca cola cocaina historia: Historia de la droga en la Argentina Mauro Federico, Ignacio Ramírez, 2015-11-01 Cien años del tráfico y el consumo de drogas en la Argentina. Una investigación rigurosa que contempla todas las aristas, desde lo social y cultural hasta lo político y económico. A lo largo de los últimos cien años, la droga en la Argentina pasó por diversas etapas: una época legal, hasta los años veinte; una de pseudo control, hasta los sesenta; la persecución al consumidor, hasta fines de los ochenta; y la llegada de los carteles, a partir de los noventa. La investigación realizada por Mauro Federico e Ignacio Ramírez consiste en el análisis de documentos fundamentales por medio de una búsqueda bibliográfica pormenorizada, con relatos extraídos de crónicas y testimonios de protagonistas excluyentes. Todo esto, acompañado de la contextualización de cada período, permitirá al lector internarse en los vericuetos de este siglo perdido en el intento por regular desde el Estado la relación entre el uso, el abuso y el tráfico de drogas. Se trata de una problemática que está en el corazón mismo del sistema capitalista, en el que la matriz sigue siendo igual: consumidores consumidos, soldaditos inmolados en el altar del salvaje mercantilismo escondido detrás del narcotráfico que, junto con el negocio de armas, completan un ciclo de acumulación de dinero fresco e ilegal destinado a financiar la política que esté dispuesta a garantizar su impunidad. Un libro necesario para entender que el destino de las generaciones futuras también depende de lo que hagamos con aquello que hoy sabemos que nos pasa. Después de leer Historia de la droga en la Argentina, ya no se podrá alegar que no se sabía. Están advertidos.
  coca cola cocaina historia: Drogas y políticas públicas Alfonso, Aza Jácome, 2017-03-01 El consumo de drogas es un problema que afecta de manera muy especial a los grupos más vulnerables de la sociedad. A pesar de la prohibición, las cifras publicadas por los organismos de control de drogas muestran que el consumo de estupefacientes nunca ha sido tan alto como en la actualidad. Para empeorar las cosas, a partir de esas sustancias, se organizan sistemas sociales que desarrollan una economía sumergida apoyada en la criminalidad internacional para producir y comercializar drogas a gran escala. Las consecuencias derivadas de la producción, tráfico y consumo de drogas son un fenómeno calamitoso y global.
  coca cola cocaina historia: La saga del narcotráfico en Cali, 1950-2018 Gildardo Vanegas Muñoz, 2024-03-04 El texto ofrece un análisis particularmente original y detallado de la dinámica tanto urbana como rural de las redes del narcotráfico. Las grandes mutaciones están claramente resaltadas: de la marihuana a la cocaína, de la importación de la materia prima proveniente de Perú y Bolivia al control de la producción nacional, de los laboratorios a la organización de circuitos de exportación, del manejo de los mercados exteriores, el mercado norteamericano en primer lugar, a la progresiva dependencia con respecto a organizaciones mexicanas que no solamente se apoderan del acceso a los Estados Unidos sino que también se inmiscuyen en las otras fases del transporte. Como señala el autor, la relación de Cali con el narcotráfico no es nueva ni única, pero si tiene algo de singular si se compara con otras ciudades. En estas organizaciones se destaca el poco uso de la violencia, la ausencia de grandes ejércitos de sicarios, la nula vinculación de los primeros narcotraficantes con los sectores más pobres de la ciudad y su interés por integrarse al orden social local a través de la relación con las élites políticas, sociales y económicas. Estos rasgos no dejan de ser llamativo, como quiera que Cali ha sido por muchos años uno de los focos más importantes del narcotráfico en Colombia.
  coca cola cocaina historia: Narcotráfico y política: Bolivia 1982-1985 , 1982
  coca cola cocaina historia: Las drogas y sus efectos Pablo Isaías Cruz Magallanes, 1998 This is a brief yet thorough study of four widely used substances: marijuana, cocaine, opium and inhaled household products. It is designed to inform students, teachers, and the public in general about the psychological, intellectual and genetic dangers of substance abuse.
  coca cola cocaina historia: Los dioses increíbles Luis Pancorbo, 2011-01-01 Éste es un libro dirigido al lector que tenga curiosidad o interés por el fenómeno religioso, y en especial por los dioses, antiguos y modernos. Éstos, entendidos como símbolos, son el reflejo de los sueños y temores de la humanidad; y son dioses increíbl
  coca cola cocaina historia: Transatlantic Trade and Global Cultural Transfers Since 1492 Martina Kaller, Frank Jacob, 2019-07-31 Access to new plants and consumer goods such as sugar, tobacco, and chocolate from the beginning of the sixteenth century onwards would massively change the way people lived, especially in how and what they consumed. While global markets were consequently formed and provided access to these new commodities that increasingly became important in the ‘Old World’, especially with regard to the establishment early modern consumer societies. This book brings together specialists from a range of historical fields to analyse the establishment of these commodity chains from the Americas to Europe as well as their cultural implications.
考研英语背美国当代语料库(COCA)可以搞定吗? - 知乎
个人觉得考研前搞定coca前7000-10000就行了。 上面有个答主说什么朗文说了很多词不在coca里,拜托,coca是美国人的英语语料库,那些英式单词本身频度非常低啊。中国人学英语不都讲 …

COCA词频表 这个好用吗 我喜欢英语。但是也是为了学习?
COCA 是美国最新、最大的免费当代英语语料库。COCA 现已囊括了高达5.6亿个词汇,且以每年两千万的数量持续扩充。因此,COCA 具有很高的实时性(或许不易觉察,但每一种语言用词 …

什么是KET、PET、FCE? - 知乎
知乎,中文互联网高质量的问答社区和创作者聚集的原创内容平台,于 2011 年 1 月正式上线,以「让人们更好的分享知识、经验和见解,找到自己的解答」为品牌使命。知乎凭借认真、专业 …

毕业论文答辩自述应该怎么写? - 知乎
Chapter One is a general introduction of this paper including research background, purpose and significance of study, and Brief introduction to Coca-cola company. Chapter Two analyzes the …

replicate 和 duplicate 有什么不同? - 知乎
我的感觉: replicate 是「复制品」,跟原件的地位不同。 不过它不像汉语「山寨」那样有感情色彩。

考研英语背美国当代语料库(COCA)可以搞定吗? - 知乎
个人觉得考研前搞定coca前7000-10000就行了。 上面有个答主说什么朗文说了很多词不在coca里,拜托,coca是美国人的英语语料库,那些英式单词本身频度非常低啊。中国人学英语不都讲过两者的一些差别么?拿一堆 …

COCA词频表 这个好用吗 我喜欢英语。但是也是为了学习?
COCA 是美国最新、最大的免费当代英语语料库。COCA 现已囊括了高达5.6亿个词汇,且以每年两千万的数量持续扩充。因此,COCA 具有很高的实时性(或许不易觉察,但每一种语言用词都是持续变化的,up-to-date 很 …

什么是KET、PET、FCE? - 知乎
知乎,中文互联网高质量的问答社区和创作者聚集的原创内容平台,于 2011 年 1 月正式上线,以「让人们更好的分享知识、经验和见解,找到自己的解答」为品牌使命。知乎凭借认真、专业、友善的社区氛围、独特的产品 …

毕业论文答辩自述应该怎么写? - 知乎
Chapter One is a general introduction of this paper including research background, purpose and significance of study, and Brief introduction to Coca-cola company. Chapter Two …

replicate 和 duplicate 有什么不同? - 知乎
我的感觉: replicate 是「复制品」,跟原件的地位不同。 不过它不像汉语「山寨」那样有感情色彩。