Comidas Saludables Y Economicas



  comidas saludables y economicas: ,
  comidas saludables y economicas: Raising Healthy Eaters , 2006
  comidas saludables y economicas: Recetas Vegetarianas Fáciles y Económicas Diana Baker, 2016-04-05
  comidas saludables y economicas: Fundamentos de alimentación saludable Gladys Velasquez de Correa, 2006
  comidas saludables y economicas: Su CORAZON Su VIDA, Manual Del Promotor Y Promotora De Salud, National Heart, Lung, and Blood Institute, May 2000 (SPANISH) , 2000
  comidas saludables y economicas: Alimentación saludable Gloria Cabezuelo, Pedro Frontera, 2020-03-23 En los últimos años ha habido un boom mediático sobre la alimentación, con noticias diarias, y numerosos artículos y libros sobre diferentes tipos de alimentación y dietas: dietas milagro, dieta disociada o separada, naturista, flash, macrobiótica Zen, con suplementos alimentarios, vegana, depurativa, de super-alimentos, de adelgazamiento... y hasta dietas cojas. Pero al divulgar se ha producido un fenómeno, no solo de información sesgada o defectuosa sino simplemente errónea. Muchos de estos libros y artículos no están escritos por médicos ni por expertos en nutrición. No son científicos, no están apoyados por las evidencias actuales contrastadas y pueden originar confusión en los lectores. Originan falsos mitos, falsas verdades, difíciles de combatir. Entre toda esta vorágine, un verdadero tsunami informativo, muchos lectores perplejos se preguntan: ¿no habrá algún manual, algún libro sencillo escrito por profesionales, que ofrezca los fundamentos científicos actuales sobre alimentación y dietas, y distinga lo contrastado de las fakes y de las ocurrencias? Este ha sido el propósito de los autores de este libro, doctores en Medicina y con una amplia experiencia en alimentación.
  comidas saludables y economicas: Entornos alimentarios saludables y sostenibles Mura Peralta, Consuelo Belén, González Araya, Daniela Alejandra, Arancibia González, Danáe Constanza, Astudillo Erazo, María Esperanza, Álvarez Cargnino, Tábata Macarena, Pizarro Quevedo, Tito Alejandro, 2023-06-01 Una de las luchas más icónicas de la actualidad es la de intentar transformar los hábitos de alimentación de las personas e impulsar cambios significativos en la oferta y disponibilidad de alimentos. La obesidad, la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares son algunas de las principales enfermedades que tienen relación directa con la dieta desbalanceada que diariamente podemos observar en diversos ámbitos de nuestra sociedad. Por ejemplo, una agenda laboral colapsada impide darse el tiempo necesario para alimentarse de manera adecuada, lo que termina generando que recurrir a la comida rápida o productos ultra procesados sea la salida más fácil. Estos provocan una falsa sensación de saciedad momentánea y pasan a formar parte habitual del desayuno, almuerzo o cena, con consecuencias que no se aprecian de inmediato pero que a mediano o largo plazo condicionan brutalmente la salud de las personas. Esa es sólo una de las facetas de una realidad mucho más compleja, donde están involucradas la industria, la economía, las desigualdades, la educación, el sedentarismo o el estrés, entre otros aspectos. Y las consecuencias no solo afectan el bienestar de la población sino también impactan al medio ambiente y al planeta que conocemos, con todo lo que ello implica. El llamado que hacen los especialistas, cada vez con mayor frecuencia e insistencia, a transformar los hábitos de alimentación y a reconvertir la industria del sector es tan urgente como real. Los argumentos son de peso y están sustentados en estudios concretos. Estos esfuerzos han logrado permear, en parte, a las nuevas generaciones y ya no es tan extraño hablar de dietas basadas en plantas, consumo de alimentos naturales o mínimamente procesados, vegetarianismo o de entornos alimentarios saludables y sistemas alimentarios sostenibles. El libro que están por comenzar a “devorar” recoge en parte esos análisis que alertan de la necesidad de hacer cambios en estas materias. Bajo la visión de académicos/as y estudiantes de diversas áreas de la salud que componen la comunidad universitaria de la USACH. Las siguientes páginas abordan variados puntos de vista sobre una alimentación adecuada, saludable y sostenible que nos hacen reflexionar sobre esta temática.
  comidas saludables y economicas: Nutrición, salud y alimentos funcionales CALVO BRUZOS Socorro Coral, GÓMEZ CANDELA Carmen, ROYO BORDONADA Miguel Ángel, LÓPEZ NOMDEDEU Consuelo, 2012-05-04 Los alimentos funcionales son productos de uso cotidiano que incorporan ingredientes de probada actividad biológica, con capacidad para reducir el riesgo de contraer enfermedades crónicas no transmisibles o favorecer determinados efectos saludables. Su diseño debe estar sustentado por criterios científicos de alto nivel, y su comercialización sometida al cumplimiento de una normativa rigurosa y avanzada (Reglamento sobre alegaciones nutricionales y propiedades saludables en los alimentos de la Unión Europea).
  comidas saludables y economicas: El dátil en la elaboración de alimentos saludables Estrella Sayas Barberá, José Ángel Pérez Álvarez, Juana Fernández López, Esther Sendra Nadal, Casilda Navarro Rodríguez De Vera, Manuel Viuda Martos, María Teresa Pérez Vázquez, Manuel Miguel Jordán Vidal, María Teresa Castaño Martínez, Ainoa Gallego Zaragoza, Nuria Castejón Navarro, 2016-12-12 En esta obra se recoge las últimas actividades, estudios e investigaciones realizadas por el grupo de Industrialización de Productos de Origen Animal (IPOA) sobre el dátil. Estos estudios señalan que es un ingrediente natural fuente de compuesto bioactivos, destacándose además, como la primera fuente en Occidente sobre el aprovechamiento del picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) en la alimentación, siguiendo las recomendaciones de la FAO y los criterios de sostenibilidad. El dátil se incorpora a los alimentos por sus destacadas características sensoriales tecnológicas, nutritivas, y funcionales. En este libro se dan las bases antropológicas, científicas y tecnológicas que hacen al dátil un fruto único y una excelente oportunidad para implementar cualquier estrategia de I+D+i en la industria alimentaria. En diferentes capítulos se reflejan la excelente compatibilidad de sus propiedades sensoriales y tecnológicas del dátil, con la elaboración de distintos alimentos, proporcionado un sabor y unas propiedades nutritivas, dentro de la tendencia actual de consumir alimentos del bienestar, funcionales y alimentos 5S, los alimentos sanos, seguros, sabrosos, sostenibles y socialmente aceptados.
  comidas saludables y economicas: 20 Saludable Bajo Recetas Económicas (Volumen 1) Nita P Amos, Rosalía Moreno Comejo, 2024-01-04 Anita se encontró atrapada en el torbellino de la vida en el bullicioso centro de una metrópolis ajetreada, tratando de administrar la salud y las finanzas. Cada vez que iba al supermercado, tenía que elegir entre las selecciones nutricionales y los límites de su presupuesto. Fue en ese momento cuando se encontró con 20 recetas saludables de bajo presupuesto (volumen 1), un libro de cocina que alteró su cocina y su vida. Este libro dio a conocer un mundo en el que las comidas gourmet se encontraban con la precaución financiera, al igual que un compañero querido. Las recetas brotaron de las vívidas páginas, no solo vigorizando las sensaciones gustativas, sino también alimentando una sensación de bienestar. Con cada capítulo, Anita descubría la emoción de crear comidas que fueran nutritivas y económicas, disipando el mito de que comer sano era caro. 20 recetas saludables de bajo presupuesto se convirtió en su hoja de ruta para una aventura culinaria, presentándole sabores que nunca esperó poder pagar. Su cocina se convirtió en un paraíso de creatividad y sustento debido a la sencillez de los platos y la practicidad de los ingredientes. La experiencia de Anita con este libro fue nada menos que revolucionaria; Descubrió un equilibrio entre las elecciones conscientes de la salud y la responsabilidad financiera, y su conexión con la comida se convirtió en un arte de vida reflexiva y rentable. Deje que 20 recetas saludables de bajo presupuesto (Volumen 1) sea su estrella guía mientras se embarca en su propia aventura culinaria. Este libro es más que un simple libro de cocina; Es un manifiesto empoderador. Es una invitación a disfrutar de las cosas bonitas de la vida sin arruinarse. Cada página ofrece una historia sobre la salud, el gusto y la prudencia financiera, una trifecta que caracteriza una existencia abundante. Da el salto a un mundo donde lo saludable y lo sabroso están indisolublemente unidos, donde el placer de comer no es un lujo sino un derecho. Únase a las filas de otros que han adoptado un estilo de vida frugal y saludable, y permita que la fuerza transformadora de estos platos defina su historia culinaria. Actúe ahora y deje que comience la aventura: obtenga su copia de 20 recetas saludables de bajo presupuesto (Volumen 1) y entre en un mundo donde la cocina maravillosa y la vida sabia chocan. Tu cocina está lista para la magia y tu mesa está lista para el festín. Nita P. Amos es una autora de renombre en el campo de la escritura culinaria con más de veinte años de experiencia, lo que le ha valido una reputación como visionaria y campeona del bienestar. Su exploración del arte de comer, detallada en obras como Saboreando la vida y Nutriendo la armonía, demuestra una profunda comprensión del rico tapiz tejido por los gustos, las culturas y el bienestar. El último trabajo de Nita, 20 recetas saludables de bajo presupuesto Volumen 1, brinda ayuda a las personas que buscan comidas nutritivas y sabrosas con un presupuesto limitado. Este libro es más que una simple recopilación de recetas; Es un monumento a su devoción por educar a los lectores para que abracen la vida en cada comida. Las publicaciones anteriores de Nita exploran las conexiones de la cocina, la cultura y el bienestar holístico, lo que demuestra su compromiso de compartir ideas transformadoras. Las publicaciones de Nita, como conocedora gourmet y defensora del bienestar, van más allá de ser simples pautas; Son invitaciones a embarcarse en aventuras transformadoras a través del maravilloso mundo de los sabores.
  comidas saludables y economicas: Somos lo que comemos Mónica Katz, 2023-07-01 En esta edición décimo aniversario, revisada y actualizada, Mónica Katz y Valeria Sol Groisman nos introducen en el apasionante mundo de la alimentación y descomponen en todas sus facetas el prisma de esa actividad humana. En esta edición aniversario, revisada y actualizada, Mónica Katz y Valeria Sol Groisman nos introducen en el apasionante mundo de la alimentación y describen todas las facetas de esta actividad humana. ¿Por qué nos gustan ciertas comidas y rechazamos otras? ¿Qué función cumplen los sentidos? ¿Cómo utiliza la industria esos conocimientos? ¿Qué responsabilidad tiene el Estado en el control y la producción de los alimentos? ¿Cuáles son beneficiosos para nuestro organismo, cuánto debemos consumir y cómo tenemos que hacerlo para lograr disfrutar de la comida, sin recurrir a ninguna dieta? ¿Alcanza la ley de etiquetado? Este libro es fundamental porque comer es imprescindible para vivir. Pero también porque lo hacemos para obtener placer, por aburrimiento, para calmarnos, para reunirnos con amigos y familia, para celebrar, para seducir. Y vivimos rodeados de estímulos que incitan a comer: programas de televisión, publicidades, restaurantes, bares, kioscos y comercios con góndolas rebosantes de alimentos y bebidas al alcance de nuestra mano. Como la industria ha logrado producir alimentos a gran escala, procesados y especialmente diseñados para el consumo, no siempre sabemos qué es lo que en verdad consumimos cada vez que comemos.
  comidas saludables y economicas: Cholq'utu'n Adela Ajquijay On, 1997
  comidas saludables y economicas: Recetas sabrosas en 30 minutos para diabéticos Doris Fritzsche, Erika Casparek-Türkkan, 2012-09 Recetas de cocina rápidas para personas con diabetes de tipo 2, sin renunciar al placer de comer
  comidas saludables y economicas: Cómo Ahorrar Dinero Si Gano Poco Martín Arellano,
  comidas saludables y economicas: La dieta smart Reina García Closas, 2012-03-01 Descubra cómo gozar de una buena salud, con el programa que sigue los descubrimientos de HARVARD para perder peso de forma eficaz y saludable, basado en la dieta mediterránea. Un libro sobre dieta, nutrición, pérdida y mantenimiento del peso corporal, basado en los descubrimientos científicos de HARVARD sobre el índice glicémico y la carga glicémica. Se centra en alimentos específicos de la dieta mediterránea. A diferencia de muchas dietas de moda, que después se ha comprobado que son perjudiciales para la salud, este libro propone los beneficios de una dieta sana, duradera y manteniendo el peso ideal. Se ha demostrado que con la dieta SMART no se pasa hambre y es fácil de seguir. Las recetas son simples y con alimentos fáciles de conseguir en el mercado. El libro profundiza en las investigaciones de Harvard sobre salud, índice glicémico y su relación directa con el peso. Prólogo del Dr. Walter Willett, catedrático de la Harvard School of Public Health.
  comidas saludables y economicas: El Método de los 3 platos Laura Pérez Naharro, 2024-09-18 Aprende a comer sano sin hacer dieta Con recetas y plantillas para diseñar los platos a tu gusto La nutricionista Laura Pérez Naharro presenta una alternativa revolucionaria que te enseñará a comer sano, a evitar el sobrepeso y a luchar contra la desinformación: el Método de los 3 platos. El Método de los 3 platos te ofrece una nueva perspectiva: con él, diseñarás platos saludables que se ajustan a tus gustos, a tu tiempo y a tu presupuesto de manera fácil y práctica. Con este enfoque innovador, aprenderás a dividir el plato en diferentes secciones: verduras, carbohidratos, legumbres, proteínas y grasas, sin la necesidad de calcular calorías o pesar los alimentos. Lejos de las dietas restrictivas que fracasan una y otra vez, el Método de los 3 platos te ayudará a desarrollar hábitos alimentarios saludables y duraderos, y contribuirá a fomentar un cambio real y sostenible en tu estilo de vida.
  comidas saludables y economicas: Mujeres y economía Charlotte Perkins Gilman, 2011-11-28 Mujeres y economía (1898) es el primer ensayo de la escritora norteamericana Charlotte Perkins Gilman (1860-1935). Prácticamente desconocida en nuestro país, dentro del ámbito anglosajón está considerada una de las figuras más relevantes de la cultura de principios del XX en relación con los movimientos feministas y reformistas. En este volumen, la autora recoge las teorías que llevaba madurando desde que comenzó a colaborar en prensa y a realizar conferencias en su juventud. Su obra no se limita al análisis y la denuncia de los males de su tiempo, la autora también propone soluciones prácticas que contribuirían a cambiar la sociedad. Algunas de sus propuestas están asimiladas hoy en día, otras tuvieron sus ensayos y resultaron poco satisfactorias, pero todavía quedan algunas en las que valdría la pena seguir profundizando.
  comidas saludables y economicas: Alimentación, actividad física y compromiso medioambiental en la Universidad de Almería Montserrat Montserrat Hernández, Ángeles Arjona Garrido, Juan Carlos Checa Olmos, 2023-05-04 En la Universidad de Almería, desde el curso 2020-2021, el Vicerrectorado de Deportes, Sostenibilidad y Universidad Saludable, junto con el grupo de investigación LASC (Laboratorio de Antropología Social y cultural), se encuentran desarrollando un proyecto denominado ASASO-UAL (Alimentación Saludable y Sostenible en la Universidad de Almería), integrado por varias etapas: 1) análisis de la situación, 2) intervención y 3) difusión. La administración del cuestionario al comienzo del proyecto de forma masiva ha resultado clave para descubrir no solo qué propuestas realizar sino también para observar qué hábitos o conductas pueden mejorarse y el porqué de las mismas. El objetivo principal era analizar los hábitos nutricionales de la población universitaria (UAL) y su relación con el estilo de vida y el grado de implicación con el consumo sostenible. Como instrumento elaboramos y validamos el cuestionario dividido en cinco secciones: 1) consentimiento; 2) datos sociodemográficos; 3) hábitos de consumo; 4) frecuencia de consumo y compra de alimentos; 5) conocimientos sobre alimentación y sostenibilidad. Se administró a un total de 610 personas (23% PDI; 17,3% PAS y 59,3% estudiantes). Para el análisis de datos, respecto a la frecuencia de consumo, realizamos una comparación con el patrón de Dieta Mediterránea a través del Mediterranean Diet Score (Trichopoulou et al., 2003). Y, para la evaluación de la dieta en función de las ingestas recomendadas (IDR), hemos usado las referencias de la FAO (recomendaciones españolas para grupos de edad) (Latham, 2002). Sobre la compra de alimentos y prácticas sostenibles en casa, introdujimos ítems relacionados con nuestras inquietudes así como preguntas extraídas de Bazan Rivera y col. (2015). Por último, en el apartado de conocimientos sobre salud y sostenibilidad, las preguntas se enfocaban a observar si existían relaciones significativas entre conocimiento y práctica y establecer protocolos de formación e información más efectivos. Los resultados obtenidos mostraron patrones alimenticios con baja adherencia a la Dieta Mediterránea (MDS=6/9 y recomendaciones FAO insuficientes). Y en lo que respecta a la práctica sostenible y conocimiento de hábitos comprometidos con el medio ambiente, encontramos que, aunque la gran mayoría quiere saber cómo, manifiesta un conocimiento pobre al respecto. Las mujeres presentan hábitos ligeramente más saludables. Y, respecto a Centros, los pertenecientes a Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales y Escuela Superior de Ingeniería también.
  comidas saludables y economicas: Nutricion comunitaria. Métodos y estrategias José Luis Castillo Hernández, 2023-01-13 - Nueva edición del texto magistralmente dirigido por el Dr.Castillo Hernández, J L..( Maestro en Salud Pública. Profesor de tiempo completo. Unidad de Ciencias de la Salud. Facultad de Nutrición. Universidad Veracruzana.Xalapa. Veracruz, México) dedicado a la Nutrición Comunitaria. - La nueva ed cuenta con un nutrido grupo de colaboradores (aprox 30), entre los que destacan profesionales de diferentes universidades de México, aunque también cuenta con la presencia de autores de otros países latinoamericanos (Colombia y Argentina) y de España (Facultad de Nutrición de Alicante y Facultad de Medicina de Málaga). - Uno de los puntos fuertes del texto es el diagnóstico nutricional participativo, que se presenta como una pieza clave para iniciar cualquier proyecto comunitario. Es necesario conocer en profundidad la situación alimentaria, nutricional y de la zona geográfica de un grupo poblacional concreto, asegurar su participación completa en el proyecto y conseguir así revertir una situación o mejorarla sustancialmente. - El abordaje de la obra es multidisciplinar, ya que integra aspectos propios de la bioquímica clínica, la inmunología y la genética tanto a nivel individual como poblacional con el fin de poder lograr un consejo dietético personalizado, lo que supone un gran avance conceptual en el campo de la Nutrición. - A destacar la cobertura que la obra ofrece para colectivos específicos, como el de los adultos mayores (preparación para la jubilación-adquisición de nuevos hábitos), las personas de edad avanzada o aquellas que tienen algún tipo de discapacidad, elaborando los consiguientes planes de intervención y de prevención para mejorar su calidad de vida.
  comidas saludables y economicas: Ciclos de vida y vulnerabilidad social en el Valle del Cauca María Teresa Varela Arévalo; Sandra Jimena Muñoz Galindez; Paola Guisela Ortega Ordóñez; James Cuenca; Alix María Valoyes Bejarano; Solanlly Ochoa-Angrino; Jairo Andrés Montes; Juliana María Ramírez Díaz; Tatiana Rojas Ospina; Linda Teresa Orcasita; Teresita María Sevilla Peñuela; Victoria Eugenia Acevedo; Juan Sebastián Rueda-Toro; José Luis Montenegro; María Camila Tamayo; Linda Teresa Orcasita; Teresita María Sevilla Peñuela; Daniela Garrido Ríos; José Luis Montenegro; Wilder Yulian García; Paula Andrea Hoyos Hernández; Laura Juliana Valderrama Orbegozo; Carlos Andrés Tobar Tovar, 2020-12-08 En este libro encontraremos abordajes desde la perspectiva de individuos y grupos que están avanzando en la concertación de alianzas para hacer inteligibles sus demandas sociales; de ahí que el compromiso de la universidad hacia las comunidades, grupos e individuos nos lleve a considerar metodologías para la divulgación pública del sobre el modo en que los individuos y grupos aprenden de su vulnerabilidad y plantean vías para afrontarla. Es así como nace el coloquio Ciclos de vida y vulnerabilidad social, con el que se articulan los nexos con las entidades públicas, privadas y organizaciones sociales, interesadas en aportar a la discusión sobre el afrontamiento de la vulnerabilidad en la región.
  comidas saludables y economicas: Manual para facilitadores de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) del Ecuador. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura , Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2021-01-28 El Manual para Facilitadores es una guía elaborada por diferentes actores de la Mesa Técnica Nacional (MTN) y aprobada por el Comité Rector Interinstitucional (CRI) , como herramienta práctica que permite a los facilitadores desarrollar y fortalecer sus competencias para socializar y explicar las GABA del Ecuador, a toda la población sana mayor de 2 años del territorio ecuatoriano.
  comidas saludables y economicas: Williams. Nutrición básica y dietoterapia Staci Nix McIntosh, 2022-07-15 Con un contenido actualizado que sigue las líneas marcadas por la más reciente bibliografía especializada, su objetivo es presentar los principios científicos fundacionales de la nutrición y de sus aplicaciones, orientadas a la atención centrada en la persona. La actualización de los contenidos recoge las mejores prácticas actuales y las directrices basadas en la evidencia más recientes, y la iconografía ayuda a comprender los conceptos y la práctica clínica. Incluye ayudas al aprendizaje como las aperturas de capítulo que centran al estudiante en el objeto de estudio, cuadros especiales para la interpretación de los conceptos, los casos clínicos, las guías de dietoterapia, las definiciones de términos clave y el glosario, al final del libro; resúmenes en formato de lista para el repaso, preguntas de opción múltiple y referencias bibliográficas. Dirigido a los estudiantes de los diferentes programas de estudios de Enfermería, y a los técnicos en dietética.
  comidas saludables y economicas: (Re)pensando los retos alimentarios desde las ciencias sociales Marta Llobet, Paula Durán, Claudia R. Magaña, Araceli Muñoz, 2020-02-27 Este libro constituye un esfuerzo colectivo y académico de reflexión sobre la situación de precarización alimentaria que viven muchas personas en España desde el surgimiento de la crisis económica en el año 2008. Una propuesta que analiza las desigualdades existentes en materia de alimentación, visibiliza las estrategias desarrolladas por los individuos o distintos grupos poblacionales para hacerle frente y aborda las respuestas que se plantean desde la mirada holística de un hecho social total como es la alimentación. Todo ello a partir del diálogo que proponemos entre las diferentes disciplinas de las ciencias sociales.
  comidas saludables y economicas: El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, Organización Mundial de la Salud, Programa Mundial de Alimentos, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, 2019-07-15 En el informe de este año se presentan evidencias de que la cifra absoluta de personas que padecen hambre sigue aumentando lentamente. El informe también destaca que la inseguridad alimentaria es algo más que solamente hambre. Por vez primera, el informe proporciona datos según los cuales hay muchas personas en el mundo que, si bien no padecen hambre, experimentan inseguridad alimentaria moderada, ya que se enfrentan a incertidumbres en cuanto a su capacidad para obtener alimentos y se ven obligadas a aceptar menos calidad o cantidad en los alimentos que consumen. Este fenómeno se observa a nivel mundial, no solamente en países de ingresos bajos y medianos, sino también en países de ingresos altos. El informe también pone de manifiesto que el mundo no está en camino de cumplir las metas mundiales de nutrición, incluidas las relativas al bajo peso al nacer y a la reducción del retraso del crecimiento en los niños menores de cinco años. Además, el sobrepeso y la obesidad siguen aumentando en todas las regiones, especialmente entre los niños en edad escolar y los adultos. El informe destaca que no hay ninguna región libre de la epidemia del sobrepeso y la obesidad, y subraya la necesidad de enfoques multifacéticos y multisectoriales para detener y revertir estas inquietantes tendencias.
  comidas saludables y economicas: Nutrición saludable y prevención de los trastornos alimentarios Alejandro García Cuadra, 2000*
  comidas saludables y economicas: Evaluación del estado nutricio Lucina Sarahí Arellano Sandoval, Jessica Gabriela Arias López, Nayeli Badillo Camacho, Carlos Alfredo Barrón Gallardo, Alejandra Betancourt Núñez, Lucrecia Susana Carrera Quintanar, Pilar Carolina Castro Mata, Sergio Alejandro Copado Aguila, Aida Yanet Cordero Muñoz, Alejandra María Corona Romero, María Claudia Espinel Bermúdez, María de los Ángeles Espinosa Cuevas, Joan Domenech Fernández Ballart, Ana Silvia Flores Vázquez, Saúl Alejandro Gaytán González, Guillermo González Estévez, Montserrat González Gómez, Gabriela Alejandra Grover Baltazar, Elizabeth Hernández Castellanos, Diana Mercedes Hernández Corona, Laura Elena Herrera Jiménez, Anel Ibarra Ortega, Juan Antonio Jiménez Alvarado, Sandra Elizabeth León Estrada, Roxana Michel Márquez Herrera, Yolanda Fabiola Márquez Sandoval, Fabiola Martín del Campo López, Paola Vanessa Miranda Alatriste, Violeta Guadalupe Moreno Salinas, Mayra Lizeth Navarro Padilla, Mariana Cecilia Orellana Haro, Christian Aspasia Razo García, Juan Roberto Rodríguez Echevarría, Norma Patricia Rodríguez Rocha, Mariana Rodríguez y Villaseñor, Karen Victoria Sánchez Hernández, Erika Sierra Ruelas, Daniel Ulises Torres Reyes, Andrea Valencia de León, Andrea Isabel Villarreal Rentería, Daniela Viramontes Hörner, Laura Yareni Zúñiga, 2022-07-27 La prevalencia de enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes, cáncer y afecciones cardiovasculares enfatiza la necesidad de promover una educación de alta calidad en la formación de profesionales de la salud, como lo son los estudiantes de la licenciatura en Nutrición. Para lograr esto, una de las competencias más importantes a desarrollar es la evaluación del estado nutricional y el establecimiento de un diagnóstico claro. Esta obra transita por los aspectos generales de este proceso de evaluación, donde se incluyen antecedentes relacionados con la alimentación, antropometría, exámenes físicos y datos bioquímicos, entre otros. Es una herramienta útil, didáctica y de consulta que brinda la información y las prácticas necesarias para dominar las particularidades de la evaluación nutrimental.
  comidas saludables y economicas: Nota de orientación para tener más en cuenta la nutrición en las inversiones y la programación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Food and Agriculture Organization of the United Nations, 2024-01-18 Con el objetivo de mejorar la sensibilidad a la nutrición en las inversiones y la programación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), esta nota de orientación se basa en una revisión de 12 proyectos FMAM-6 y FMAM-7 seleccionados intencionalmente dentro de la cartera de la FAO e identificados por su potencial de contribuir a la nutrición. Siguiendo un enfoque de sistemas agroalimentarios, la nota de orientación proporciona una lista de posibles oportunidades de acción que podrían considerarse en el diseño de proyectos del FMAM para garantizar que los beneficios nutricionales se logren como beneficios colaterales junto con los objetivos de beneficios ambientales globales. La nota es el resultado de la colaboración entre la División de Alimentación y Nutrición de la FAO y la Unidad de Coordinación OCB-FMAM de la FAO.
  comidas saludables y economicas: Me divierto en la cocina / I Have Fun in the Kitchen Samar Yorde, 2023-08-15 Para Samar Yorde, cocinar es un acto de amor y comer debe ser una fiesta, una pausa agradable y divertida, un encuentro amoroso entre chicos y grandes. En Me divierto en la cocina, Samar nos brinda información nutricional concisa y sencilla para que podamos compartirla con los pequeños de casa. Incluye un cuento infantil para ayudar a fomentar la buena nutrición y fortalecer la salud, la autoestima y el bienestar. El libro contiene recetas superfáciles y saludables, cargadas de ingredientes con nutrientes poderosos. Nos brinda, además, ideas de menús -ya sea para consumir en casa o llevar en la lonchera- que ayudarán a los chicos a crear hábitos duraderos de alimentación saludable para crecer fuertes y prevenir enfermedades. Ya verás que de ahora en adelante darles frutas y vegetales a los chicos no será una tortura para ellos ni un momento tenso para todos. Por el contrario: ¡alimentarse será una experiencia divertida y saludable!
  comidas saludables y economicas: Firedom: Historias de Independencia Financiera de Expatriados Africanos Olumide Ogunsanwo, Achani Samon Biaou, 2023-03-29 Conseguir la independencia económica entre los 20 y los 30 años es posible. Dos inmigrantes africanos comparten sus historias de vida trasladándose a América y Europa para lograr la independencia financiera. El libro es para desvalidos, forasteros, expatriados, nómadas, minorías, inmigrantes y cualquier persona interesada en vivir su vida de forma más intencionada para lograr la independencia. Olumide y Samon no sólo hablan de invertir y gestionar el dinero, sino también de comprender la psicología de la infancia, las influencias, alimentar la confianza en uno mismo, desarrollar la curiosidad y fijarse objetivos para desarrollar y poner en práctica principios que permitan vivir la vida en los propios términos.
  comidas saludables y economicas: El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2020 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, El Programa Mundial de Alimentos, Organización mundial de la salud, 2020-10-12 La información actualizada sobre numerosos países ha hecho posible estimar el hambre en el mundo con mayor precisión este año. En particular, los datos a los que se ha tenido acceso recientemente han permitido revisar la serie completa de estimaciones de la subalimentación correspondientes a China desde el año 2000, lo cual ha dado lugar a una importante variación a la baja de la serie relativa al número de personas subalimentadas en el mundo. No obstante, la revisión confirma la tendencia sobre la que se ha informado en ediciones anteriores: el número de personas afectadas por el hambre a nivel mundial ha ido aumentando lentamente desde 2014. El informe muestra asimismo que la carga de la malnutrición en todas sus formas sigue constituyendo un desafío. Se han realizado algunos progresos en relación con el retraso del crecimiento infantil, el bajo peso al nacer y la lactancia maternal exclusiva, aunque a un ritmo demasiado lento todavía. En relación con el sobrepeso infantil no se han logrado mejoras y la obesidad en adultos está aumentando en todas las regiones. En el informe se complementa la evaluación habitual de la seguridad alimentaria y la nutrición con previsions sobre cómo podría ser el mundo en 2030 si continúan las tendencias del último decenio. Las previsions muestran que el mundo no está en vías de lograr el objetivo del hambre cero para 2030 y, pese a que se han realizado ciertos progresos, tampoco lleva camino de lograr las metas mundiales sobre nutrición, de acuerdo con la mayoría de los indicadores. Es probable que la seguridad alimentaria y el estado nutricional de los grupos de población más vulnerables se deterioren aún más debido a las repercusiones socioeconómicas y sanitarias de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19).
  comidas saludables y economicas: Comportamientos en estados crónicos y salud mental en grupos vulnerables Patricia Enedina Miranda Félix, Rosario Edith Ortiz Félix, Es una obra producto de la vinculación y colaboración entre profesionales de la enfermería, dedicados a la investigación en escenarios clínicos, comunitarios y educativos. Aborda dos componentes importantes para la prevención, control y tratamiento de enfermedades crónicas no trasmisibles: el primero componente se refiere a los comportamientos de riesgo que desarrollan las personas y favorecen la aparición de patologías como la diabetes tipo 2, obesidad, cáncer, entre otros. Estos comportamientos giran en torno a los estilos de vida, con mayor énfasis en aspectos relacionados a las prácticas maternas de alimentación infantil, inseguridad alimentaria, adicción a la comida, alimentación emocional entre otras. El segundo componente es la salud mental, donde se incluye investigaciones que analizan la depresión, ansiedad, estrés, malestar emocional, satisfacción de la imagen corporal en poblaciones con alguna enfermedad crónica degenerativa no trasmisible. La importancia de este trabajo radica en que se reúnen investigaciones realizadas en 10 estados del país, en diversos sectores sociales donde se encuentran grupos vulnerables como mujeres embarazadas, diadas madre-lactantes, infantes, adolescentes, adultos pertenecientes a comunidades indígenas “totonacos” y “yoreme-mayo”. Esto puede ser un referente para que investigadores continúen indagando estas variables en el contexto nacional, para apoyar el desarrollo de planes de cuidados de enfermería e intervenciones basadas en la evidencia científica. En esta obra participan instituciones de salud como el Hospital General “Dr. Salvador Zubirán Anchondo, además de prestigiadas universidades del país: Universidad Autónoma de Baja California, Universidad de Sonora, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Autónoma de Sinaloa entre otras. DOI: https://doi.org/10.52501/cc.055
  comidas saludables y economicas: Clínica Mayo. El libro esencial de la diabetes Clínica Mayo, Regina M. Castro, 2023-06-20 La diabetes es una enfermedad seria y cada vez más común. Sin embargo, puedes aprender a manejarla con éxito y tener una vida larga, saludable y productiva. Vivir con diabetes puede ser un gran reto: se trata de una enfermedad crónica, con varios riesgos y comorbilidades asociados, que afecta a miles de personas en todo el mundo. Por fortuna, la ciencia médica ha avanzado de manera significativa en su diagnóstico, su tratamiento y la comprensión de sus causas y desarrollo. El libro esencial de la diabetes es una guía práctica, directa y de fácil consulta, ideal tanto para pacientes recién diagnosticados como para quienes lidian con la enfermedad desde hace varios años, así como sus parientes y cuidadores. El libro reúne todo el conocimiento y experiencia de un grupo de expertos de la Clínica Mayo, guiados por la doctora M. Regina Castro, para proporcionarte información y consejos que te ayudarán a: • Medir y registrar tus niveles de glucosa en la sangre. • Comer bien y controlar tu ingesta de carbohidratos. • Mejorar tu actividad física para estar en forma. • Alcanzar y mantener un peso saludable. • Aprovechar al máximo tu tratamiento. • Utilizar distintos regímenes de insulina. • Conocer y comparar las nuevas tecnologías auxiliares. • Lidiar con el estrés y el agotamiento ante la enfermedad. • Ayudar a tus hijos a crecer con diabetes. • Disfrutar tus viajes y tu tiempo libre al máximo. Con textos de divulgación sobre las investigaciones más recientes de la endocrinología moderna, tablas informativas, ilustraciones y recetas saludables, El libro esencial de la diabetes es una lectura fundamental para una vida más sana, plena y duradera.
  comidas saludables y economicas: Cómo comemos Bee Wilson, 2020-04-27 La alimentación tiene un enorme impacto en nuestra salud y también en la del planeta. Y el abanico de opciones es tan amplio que una dieta puede reflejar lo mejor de nuestra época y al mismo tiempo lo peor. Las decisiones que tomamos sobre lo que comemos no solo influyen en nosotros, sino también en la biodiversidad, el paisaje, la sociedad o la economía global. Bee Wilson va más allá de las modas y de los consejos pasajeros. Recoge de investigaciones e informes rigurosos lo que toda persona debería saber para elegir la mejor alimentación. Descubrimos las carencias de cada región del mundo, aspectos como la engañosa popularidad de ciertos alimentos o qué intereses de la industria alimentaria pueden perjudicar nuestra salud. Pero no todo es negativo: este libro es un manifiesto a favor del placer de comer de manera saludable ¡y también deliciosa!
  comidas saludables y economicas: Cocina artesanal puertorriqueña Emma Duprey de Sterling, 2004
  comidas saludables y economicas: Promoción 2x1 Alimentación saludable Dr. Lucio Tennina, 2014-10-01 Qué come mi hijo explica de manera clara qué deben comer los chicos en cada etapa de crecimiento y cómo deben incorporar los alimentos para adecuarlos a los cambios que se van sucediendo en sus cuerpos y a las necesidades que estos conllevan. Incluye menús semanales con un completo equilibrio de nutrientes y viandas escolares aconsejables para cada día de la semana.
  comidas saludables y economicas: Alimentación y nutrición Gilad James, PhD, La alimentación y la nutrición son aspectos cruciales de la vida humana, ya que afectan directamente el bienestar físico, mental y emocional de una persona. La nutrición se refiere a la ingesta y utilización de nutrientes por parte del cuerpo, que son esenciales para el funcionamiento de los diferentes sistemas corporales. Los alimentos, por otro lado, se refieren a cualquier sustancia que se pueda consumir para proporcionar energía, nutrientes u otras sustancias beneficiosas al cuerpo. Una dieta bien balanceada que incluya todos los nutrientes esenciales, como carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales, es esencial para mantener una salud óptima. Una buena nutrición y una dieta saludable tienen numerosos beneficios, como una mejor inmunidad, un aumento de los niveles de energía, un mejor funcionamiento cognitivo y un menor riesgo de enfermedades crónicas como las enfermedades cardíacas, la obesidad y la diabetes. Por el contrario, la mala nutrición y las dietas poco saludables pueden provocar desnutrición, deficiencias y diversos problemas de salud. Por lo tanto, es crucial promover patrones de alimentación saludables y crear conciencia entre la población en general sobre la importancia de una buena nutrición y una dieta equilibrada. La educación sobre la lectura de las etiquetas nutricionales, el control de las porciones y la reducción de la ingesta de alimentos procesados y con alto contenido de grasas son algunas formas de promover hábitos alimenticios saludables y prevenir problemas de salud.
  comidas saludables y economicas: Hambre Cero. Narraciones y esfuerzos institucionales Pablo Ayala Enríquez, Luz Natalia Berrún Castañón, José Carlos Vázquez Parra, 2024-01-08 Sin lugar a duda, el rasgo que mejor define a este libro es el de la oportunidad, ya que pone el acento en uno de los peores dramas que afectan a la humanidad: el hambre. El resultado de las investigaciones aquí reunidas da para convencerse que no es un exceso adjetivar con dicha palabra el problema del hambre en el mundo. Si se produce y desperdicia mucho más alimento del requerido para sostener a la población que habita el planeta, ¿por qué día tras día continúan muriendo más de veinticinco personas por causas asociadas a la pobreza alimentaria? ¿Por qué permitimos que nazcan y mueran personas condenadas a causa de la pobreza alimentaria, si existen los recursos económicos, tecnológicos y científicos necesarios para evitar que eso suceda? La respuesta a estas preguntas, pero, sobre todo, las propuestas para revertir las situaciones que las detonan, son la ventana de esperanza que este esfuerzo interuniversitario ofrece a través de sus páginas, llevándonos a pensar y creer que podremos atestiguar el fin de este innecesario y vergonzante flagelo.
  comidas saludables y economicas: La solución del azúcar en la sangre Mark Hyman, 2013-07-29 ¿Sabías que las bacterias de tus intestinos equivalen a casi dos kilos de tu peso corporal? ¿Sabías que puedes eliminarlas a base de una dieta sana? La solución del azúcar en la sangre es un libro impactante, práctico y revelador. El programa súper sano para perder peso, combatir las enfermedades y sentirse genial, ¡ahora! El Dr. Hyman revela que la solución secreta para perder peso y prevenir, no sólo la diabetes, también problemas cardíacos, demencia y cáncer, es mantener los niveles de insulina balanceados. El Dr. Hyman describe las claves para lograr una buena nutrición en un programa de sólo seis semanas: -Estimular la nutrición -Balancear hormonas. -Prevenir la inflamación. -Mejorar la digestión. -Desintoxicar el cuerpo. -Aumentar la energía metabólica. -Relajar la mente. La #diabesidad#, un término que describe el espectro completo de la disfunción metabólica, que comienza con niveles elevados de azúcar en la sangre y una resistencia débil a la insulina. Con el tiempo crece progresivamente hasta que se convierte en diabetes. Pero tú puedes ganar la batalla contra la diabesidad, no importa si has intentado luchar contra problemas de peso y azúcar toda tu vida, si ya has probado todas las dietas y no has tenido éxito, incluso si ya tomas medicinas para la diabetes, la presión alta, el colesterol, el azúcar alto, la depresión. En sólo seis semanas puedes balancear tus niveles de azúcar y disfrutar de una salud que nunca creíste posible. Gracias al método creado por el Dr. Hyman puedes sanarte siguiendo cada paso de la guía que este libro pone en tus manos.
  comidas saludables y economicas: Hogar bajo Su gracia Karla Fernandez, 2019-06-01 Este libro busca reflejar la belleza del llamado de Dios a las mujeres; que puedan llegar a amar, abrazar y vivir su papel de tal manera que glorifiquen a Dios en el hogar que están construyendo y en los niños que están criando. En Hogar bajo Su gracia, Karla de Fernández observa a las mujeres como madre, esposa y como hacedora de discípulos, y ofrece esperanza en Cristo para todas esas facetas de la vida. This book seeks to reflect the beauty in God's call to women; that they may come to love, embrace and live out their role in such a way that glorifies God in the home they are building and the children they are raising. In Hogar bajo Su gracia [Grace at home], Karla de Fernández looks at women as a mother, as a wife and as a disciple maker and offers hope in Christ for all these facets of life.
  comidas saludables y economicas: La gastronomía peruana y en el mundo antes, durante y después de la COVID-19 Eric Altamirano Girao, Teófilo Altamirano Rúa, Isabel Morales Béjar, 2021-02-12 En este nuevo libro presentamos a los lectores y las lectoras datos inéditos y originales, organizados en cuatro capítulos que analizan la gastronomía peruana y mundial, antes, durante y después de la COVID-19, dentro de un análisis que vincula temas como la desigualdad al acceso de la salud, el rol del gobierno y de la sociedad civil, las desigualdades sociales y sus consecuencias en las familias y en sus hábitos de consumo.
Comidas ricas: 101 recetas muy sabrosas, para disfrutar a lo grande
May 26, 2025 · Si no sabes qué te apetece comer hoy o se te han agotado las ideas para ir planificando los menús de las próximas semanas, hoy recopilamos un buen …

100 recetas de comida mexicana que debes probar antes de morir
Las recetas de comida mexicana son de las mejores del mundo, así que hacer una lista con sus 100 mejores platos es absolutamente lógico. Hay que aclarar una cosa: la mitad …

20 recetas de comida mexicana fáciles - Kiwilimón
Sorpréndete con lo fáciles que son estas recetas de comida mexicana y prepara tinga, arroz rojo, rajas con crema y más.

50 recetas de comidas RAPIDAS y FACILES de hacer
Nov 9, 2023 · 50 recetas de comidas faciles rapidas y ricas de hacer para comer hoy. Listas en menos de 30 minutos. Además, con ingredientes económicos.

Comidas fáciles y rápidas: 22 recetas que puedes hacer en 30 m…
Jan 30, 2025 · Si tienes poco tiempo de cocinar y quieres preparar comidas fáciles y rápidas, entonces checa estas recetas deliciosas, sanas y muy sencillas de hacer

Comidas ricas: 101 recetas muy sabrosas, para disfrutar a lo grande
May 26, 2025 · Si no sabes qué te apetece comer hoy o se te han agotado las ideas para ir planificando los menús de las próximas semanas, hoy recopilamos un buen puñado de recetas de …

100 recetas de comida mexicana que debes probar antes de morir
Las recetas de comida mexicana son de las mejores del mundo, así que hacer una lista con sus 100 mejores platos es absolutamente lógico. Hay que aclarar una cosa: la mitad de las recetas que …

20 recetas de comida mexicana fáciles - Kiwilimón
Sorpréndete con lo fáciles que son estas recetas de comida mexicana y prepara tinga, arroz rojo, rajas con crema y más.

50 recetas de comidas RAPIDAS y FACILES de hacer
Nov 9, 2023 · 50 recetas de comidas faciles rapidas y ricas de hacer para comer hoy. Listas en menos de 30 minutos. Además, con ingredientes económicos.

Comidas fáciles y rápidas: 22 recetas que puedes hacer en 30 …
Jan 30, 2025 · Si tienes poco tiempo de cocinar y quieres preparar comidas fáciles y rápidas, entonces checa estas recetas deliciosas, sanas y muy sencillas de hacer

Mas de 100 recetas de comidas fáciles y rápidas - Recetinas
Feb 7, 2022 · La mejor selección de comidas fáciles y rápidas para preparar en casa. Recetas sencillas que no requieren de grandes conocimientos culinarios y que además, son perfectas …

Recetas tradicionales de la cocina mexicana (México en mi cocina)
Mely Martínez. Autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se …

15 recetas fáciles y rápidas en menos de 15 minutos
Sin embargo, preparar comidas deliciosas no tiene por qué ser sinónimo de largas horas en la cocina. Con un poco de planificación y los ingredientes adecuados, es posible disfrutar de …

60 recetas de comida fáciles y para todos los gustos - Revista …
Jul 18, 2024 · La clave está en planificar con antelación tus comidas y en tener a mano un buen listado de recetas saludables, fáciles y rápidas de hacer para comer siempre bien y no aburrirte. …

50 recetas Fáciles, Sanas, Rápidas y Económicas
Jan 21, 2022 · Recetas saludables, fáciles y rápidas con pescado. El pescado es un producto super versátil en la cocina, además es muy saludable y rico en nutrientes.Lo mejor de todo es que la …