Como Hacer Un Business Case

Advertisement



  como hacer un business case: Managing Successful Projects with PRINCE2 Office of Government Commerce, 2009-11-17 Spanish translation of 5th edition of Managing successful projects with PRINCE2 (2009, ISBN 9780113310593)
  como hacer un business case: Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. I. Kathy Matilla i Serrano, 2018-03-28 En estos tiempos en que los índices de lectura cotizan claramente a la baja, la Colección Dircom ha decidido realizar una apuesta a la contra y publicar un título nada más y nada menos que en cuatro volúmenes. En esta obra se realizan aportaciones para que los profesionales de la comunicación se documenten y puedan aplicar en su quehacer diario lo que aparece impreso en estas páginas, cuando hay que hacer frente al diseño de un plan estratégico de comunicación. Porque precisamente ese es el propósito de esta obra: mostrar, paso a paso, cómo elaborar un plan estratégico de comunicación, desde la perspectiva de las relaciones públicas y de la comunicación corporativa, aportando un modelo para la acción.
  como hacer un business case: Cómo hacer grandes cosas Bent Flyvbjerg, Dan Gardner, 2023-06-08 Los secretos para planificar y llevar a cabo con éxito proyectos de cualquier envergadura, por el mayor experto munidal en megaproyectos. Nada es más inspirador que una ambiciosa visión que se convierte en una realidad triunfante: el Empire State Building pasó de ser un boceto a cambiar el skyline de Nueva York en tan solo veintiún meses. Sin embargo, la mayoría de las veces las grandes visiones se convierten en auténticas pesadillas: según las estadísticas, un asombroso 92 por ciento de los megaproyectos superan el presupuesto o el cronograma, o ambas cosas. Incluso los esfuerzos más modestos, como emprender un pequeño negocio, suelen fracasar. ¿Por qué? El profesor de la Universidad de Oxford Bent Flyvbjerg ha dedicado su vida a comprender qué distingue a esos pocos triunfos entre tantos fracasos. En Cómo hacer grandes cosas identifica los errores de juicio y la toma de decisiones equivocadas que llevan al naufragio de los proyectos, ya sean grandes o pequeños. Y muestra cómo tus propios proyectos tienen más posibilidades de éxito si aplicas los principios que él mismo ha investigado durante décadas. Repleto de inolvidables ejemplos que van desde la construcción de la Ópera de Sídney y la creación de los últimos éxitos de taquilla de Pixar, hasta la desastrosa reforma de una casa en Brooklyn, este libro es una guía indispensable para cualquier persona que planee un proyecto ambicioso. Reseñas: «Un libro imprescindible». Frank Gehry, Premio Pritzker «Nadie ha investigado los errores de planificación con más profundidad que Bent Flyvbjerg». Nassim Nicholas Taleb, autor de El cisne negro «Una sabiay vívida combinación de narración inspiradora con décadas de investigación práctica y experiencia». Tim Harford, autor de E l economista camuflado «Este libro contiene lecciones para todo tipo de profesionales». The Economist «Ignora este libro bajo tu propio riesgo». The New York Times «Lleno de deliciosas anécdotas sobre gestiones desastrosas de proyectos... y valiosos consejos». Financial Times «Un libro que debería leer cualquier legislador, concejal o ejecutivo». The Wall Street Journal «Cómo hacer grandes cosas no se basa en meras anécdotas; destila décadas de investigación sistemática de más dieciséis mil proyectos llevados a cabo en todo el mundo. El resultado es un patrón nítido de razones sorprendentes por las que casi todos los proyectos humanos fallan como se esperaba, y una hoja de ruta para que los afortunados lectores eviten fracasar». Hans Rosling, autor de Factfulness
  como hacer un business case: How to Write a Great Business Plan William Andrews Sahlman, 2008 How to avoid common mistakes by ensuring your plan assesses the factors critical to every new venture. This popular Harvard Business Review article will give your new venture the best possible chance for success.
  como hacer un business case: Crear un plan de negocios , 2009
  como hacer un business case: Evaluation of the EDWAA Job Creation Demonstration David Drury, 1994
  como hacer un business case: Yo Soy Vendedor German De Cicco "El Alquimista Comercial", 2023-01-16 Para componer los textos que integran Yo soy vendedor, Germán De Cicco no se basó en métodos ni en técnicas, sino que abrazó la idea de revisar el concepto integral del comercial moderno. Cada capítulo ofrece una perspectiva diferente de la venta, una combinación entre teoría y práctica que pone de manifiesto el carácter pragmático e integral del libro. Uno de los rasgos característicos de la obra es que puede ser recorrida partiendo desde cualquier capítulo, hecho que permite administrar el tiempo de lectura de una forma flexible, adaptable a cada necesidad. Yo soy vendedor integra elementos como la aventura y la pasión, desafía los paradigmas viejos y obsoletos. Se constituye así en una mirada crítica del modelo tradicional, a través de un eje temático orientado a la disrupción del área comercial de todo tipo de empresa. Junto al autor, un equipo de colaboradores internacional, integrado por líderes de ventas exitosos y apasionados, pone sobre el papel sus experiencias y sus puntos de vista, en un estilo moderno que refleja el placer de compartir saberes. Desarrollar las habilidades necesarias para el vendedor es sólo una parte de lo que el libro propone. A esto le suma más riqueza cuando invita a desafiar el modelo, entendiendo el área comercial como un todo integrado al mundo de la empresa, como un espacio donde los antiguos vendedores van siendo reemplazados por emprendedores o intraemprendedores, que precisan entender cómo la venta hoy se conecta íntimamente con un sistema mucho más amplio que el propuesto por la mirada tradicional. Yo soy vendedor es poder, magia y revolución. Yo soy vendedor es una afirmación de grandeza que invoca el orgullo de vender y reafirma la importancia del comercial moderno. No cualquiera puede decir Yo soy vendedor, sólo los aventureros desafiantes del statu quo. Esta es la idea central de la invitación para el lector que Germán De Cicco y sus colaboradores comparten en la obra.
  como hacer un business case: Business Model Generation Alexander Osterwalder, Yves Pigneur, 2013-02-01 Business Model Generation is a handbook for visionaries, game changers, and challengers striving to defy outmoded business models and design tomorrow's enterprises. If your organization needs to adapt to harsh new realities, but you don't yet have a strategy that will get you out in front of your competitors, you need Business Model Generation. Co-created by 470 Business Model Canvas practitioners from 45 countries, the book features a beautiful, highly visual, 4-color design that takes powerful strategic ideas and tools, and makes them easy to implement in your organization. It explains the most common Business Model patterns, based on concepts from leading business thinkers, and helps you reinterpret them for your own context. You will learn how to systematically understand, design, and implement a game-changing business model--or analyze and renovate an old one. Along the way, you'll understand at a much deeper level your customers, distribution channels, partners, revenue streams, costs, and your core value proposition. Business Model Generation features practical innovation techniques used today by leading consultants and companies worldwide, including 3M, Ericsson, Capgemini, Deloitte, and others. Designed for doers, it is for those ready to abandon outmoded thinking and embrace new models of value creation: for executives, consultants, entrepreneurs, and leaders of all organizations. If you're ready to change the rules, you belong to the business model generation!
  como hacer un business case: Panorama de las Administraciones Públicas 2015 OECD, 2016-07-20
  como hacer un business case: Library Journal , 1994 Includes, beginning Sept. 15, 1954 (and on the 15th of each month, Sept.-May) a special section: School library journal, ISSN 0000-0035, (called Junior libraries, 1954-May 1961). Also issued separately.
  como hacer un business case: Conseguir el SÍ (y evitar el NO) en 5' Jordi Villar Lleonart, 2019 El éxito de los vendedores depende de su conocimiento de los procesos automáticos de toma de decisiones y de su capacidad para influir en ellos. La venta depende del filtro que el cliente utilice para juzgar al vendedor y a su producto. En este libro aprenderás cómo funciona el cerebro de los clientes a la hora de tomar decisiones, es decir, qué hace que un cliente tome una decisión u otra, y por qué a veces confía más en un vendedor que en otro; y qué decir, cómo y cuándo para condicionar esos automatismos mentales a tu favor y aumentar significativamente tus probabilidades de conseguir un sí.
  como hacer un business case: Billones en juego NJ Ayuk, 2021-02-16 “Estoy de acuerdo con los puntos planteados y con la visión de Ayuk sobre el papel fundamental que desempeñará la OPEP para ayudar a las productores de petróleo africanos a lograr una voz muy merecida en la industria petrolera” —Secretario General de la OPEP, H.E. Mohammad Sanusi Barkindo Dos décadas de negociación de transacciones de petróleo y gas han dado a NJ Ayuk un entendimiento del panorama energético en el continente que muy pocos pueden igualar. Educado en Estados Unidos, el abogado Africano en materia energética brinda dosis generosas de ese conocimiento en su segundo libro Billones en Juego: El Futuro de la Energía Africana y de Cómo Hacer Negocios. Sirviendo como guía para que el continente haga un mejor uso de sus vastos recursos energéticos a efecto de mejorar las vidas de las personas, Ayuk aborda como los países Africanos pueden utilizar sus industrias energéticas como trampolines para diversificar y crecer sus economías. Asimismo, Ayuk muestra como los gobiernos africanos y las compañías locales pueden negociar mejores tratos con compañías energéticas internacionales, y como los países del continente pueden utilizar campos marginales de petróleo y gas para desarrollar sus industrias energéticas domésticas, las cuales, una vez fortalecidas, podrán competir globalmente. Planteamientos y respuestas: Porque los incipientes recursos de gas natural de África pueden ayudar al continente a emerger como un jugador global clave en la industria Que cambios pueden hacer los países Africanos a efecto de convertirse en destinos atractivos de inversión El rol que el acceso a electricidad confiable, sustentable y asequible puede tener en la aceleración del crecimiento económico Como y porque las compañías energéticas Americanas deberían de dejar de limitar sus inversiones en África Y porque la industria energética en el continente requiere más mujeres. El tema subyacente del libro es que, en demasiadas ocasiones, los recursos naturales crean riqueza para inversionistas extranjeros y un selecto grupo de elites Africanas, mientras que el resto de la gente (y, en consecuencia, las economías Africanas) no obtienen ningún beneficio. Si bien es fácil percibir que existe una falta de participación local en proyectos en África, así como un constante reto para obtener las inversiones necesarias, es importante entender nuestro rol en esto. Debemos comprender la importancia de crear ambientes propicios con términos fiscales atractivos para inversionistas locales y extranjeros, el rol de políticas de contenido local más solidas a efecto de asegurar participación local en el sector, y el peso que el gobierno y la inestabilidad política tienen en el desarrollo de los proyectos. “Depende de los Africanos arreglar África,” escribe Ayuk. Este enunciado puede considerarse como un tema vivo en el libro, ya que promueve que compañías locales y gobiernos celebren convenios de colaboración en lugar de compromisos pasivos con compañías energéticas internacionales y los grandes jugadores del sector. “[Necesitamos] inversionistas que muestren interés en participar completamente con nosotros, entrando al mercado y construyendo negocios sustentables y rentables de largo plazo, creando empleos y desarrollo adicional.” Si estas listo para sumergirte a profundidad y acceder a un franco análisis y examen del panorama energético en África y como los Africanos pueden comenzar a arreglar África, adéntrate a las páginas de Billones en Juego. ENGLISH VERSION “I agree with the points made—and with Ayuk’s case for the critical role that OPEC will play in helping African oil products achieve a much-deserved voice in the petroleum industry.” —OPEC Secretary-General, H.E. Mohammad Sanusi Barkindo Two decades of negotiating African oil and gas deals have given NJ Ayuk a grasp of the continent's energy landscape that few can match. The American-educated, African energy lawyer serves up generous doses of that insight in his second book, Billions at Play: The Future of Africa Energy and Doing Deals. Serving as a road map for the continent to do a better job of using its vast energy resources to improve its peoples' lives, Ayuk addresses how African countries can use their energy industries as springboards for diversifying and growing their overall economies. In addition, Ayuk shows how African governments and local companies can negotiate better deals with international energy companies and how the continent's countries can use marginal oil and gas fields to develop domestic energy industries that, once strong, will compete globally. Questions posed and answered: Why Africa's fledgling natural gas resources can allow the continent to emerge as a key global player in the industry What changes African countries can make in order to become attractive investment destinations The role that access to reliable, sustainable, and affordable power can play in the acceleration of economic growth Why and how American energy companies should stop curtailing their investments in Africa And why the continent’s energy industry needs more women The book’s underlying theme is that too often, natural resources create wealth for foreign investors and a select group of African elites while everyday people (and in turn, African economies) fail to benefit. While it is easy to see that there is a lack of local participation in African projects and an ongoing challenge in securing necessary investment, we also need to understand our role in this. We have to understand the importance of creating enabling environments with attractive fiscal terms for local and foreign investors, the role of stronger local content policies in ensuring more local participation in the sector, and the weight government and political uncertainty carries in moving projects forward. “It’s up to Africans to fix Africa,” writes Ayuk. This statement can be considered a living theme throughout the book as he encourages that local companies and governments have to enter into collaborative agreements rather than passive engagements with IOCs and majors. “[We need] investors who show that they want to fully participate with us, by coming in and building long-term sustainable businesses that last and make a profit, create jobs and further development.” If you’re ready to dive headfirst into accessing a frank analysis and examination of the African energy landscape and how Africans can begin to fix Africa, jump into the pages of Billions at Play.
  como hacer un business case: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN PRIMERA PERSONA: Cristina Sánchez-Blanco, MIREN MARTÍNEZ YEREGUI, HÉCTOR SARACHO, ADRIÁN MEDIAVILLA, NURIA SERRANO, GEMA REQUENA, JUAN ISAZA, PAULINA ARCEO , ANTONIO NÚÑEZ, GONZALO MADRID, JESÚS FUERTES, MARIANA HERNÁNDEZ, PABLO VÁZQUEZ, RAQUEL ESPANTALEÓN, ANTONIO PAREJA, MÓNICA GASCA, 2019-01-01 Este libro es el testimonio de la evolución de la figura del planner y su importancia vital para las marcas y por tanto para el anunciante. Hace tres años celebrábamos nuestra VI Jornada de la Eficacia, en la que junto a la Asociación de Planificadores Estratégicos (APG), rendíamos homenaje a los diez años de existencia de la APG y ya entonces quedaba patente el lema «no planner, no future». Es indudable que la planificación estratégica añade orden y seguridad en las campañas de comunicación comercial y, sobre todo, es el poder de la diferenciación y segmentación su principal característica, dirigir «el mensaje adecuado a la persona adecuada, en el tiempo y lugar preciso». Un básico de hoy día que hace años no estaba tan profesionalizado. Justamente en la actualidad vivimos en la era del contenido, en el que la tecnología lo ha cambiado todo, empezando por el móvil que afecta a la atención del consumidor y, por tanto, a la forma de planificar. Dar relevancia a ese contenido y que sea eficaz desde su concepción hasta su entrega es fundamental y ahí la adaptación camaleónica del planner tiene constantemente un reto que superar, entendiendo los problemas reales del consumidor y aportando soluciones. En la Asociación Española de Anunciantes tenemos grandes ejemplos muy ilustrativos de cómo la estrategia de marca está cerca de la estrategia de negocio. Por citar algunos ejemplos de probado reconocimiento podemos acordarnos del pasado oro Eficacia a la Estrategia más Innovadora 2017, «Islas Canarias», de Promotur Turismo de Canarias y DEC BBDO, que simboliza un proceso de éxito en donde prima la microsegmentación. A través de un desarrollo centrado en la extracción de datos pudieron pasar de comunicar siete islas de sol y playa a comunicarse como 47 islas distintas cada día. Un proceso muy complejo que dio lugar a 187 segmentos diferentes que fueron agrupados en función de motivaciones y mercados. Así, las Islas Canarias recibieron un 23,75% más de turistas en 2016. También otro claro caso que se explicó como modelo de aprendizaje en la citada Jornada de Eficacia de la aea y SCOPEN fue el de la Eficacia Creativa en Cannes Lions 2016 con The Economist, que generó 5,2 millones de clics en su audiencia potencial cuando el objetivo eran 650.000, y 64.405 nuevos suscriptores frente a los 9.000 de objetivo inicial. En este libro vamos a poder apreciar el valor de este colectivo y su impacto en el desarrollo de la industria publicitaria. Quiero agradecer expresamente a todos los profesionales –casi todos con fuertes lazos de implicación con la aea y con los Premios a la Eficacia– su aportación en los capítulos de esta obra. Por supuesto también gracias a Cristina Sánchez-Blanco, profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra por hacer posible esta edición. Planificación estratégica en Primera Persona: 15 planners, 15 miradas únicas
  como hacer un business case: Language Policies and (Dis)Citizenship Vaidehi Ramanathan, 2013-08-07 This volume explores the concept of 'citizenship', and argues that it should be understood both as a process of becoming and the ability to participate fully, rather than as a status that can be inherited, acquired, or achieved. From a courtroom in Bulawayo to a nursery in Birmingham, the authors use local contexts to foreground how the vulnerable, particularly those from minority language backgrounds, continue to be excluded, whilst offering a powerful demonstration of the potential for change offered by individual agency, resistance and struggle. In addressing questions such as 'under what local conditions does dis-citizenship happen?'; 'what role do language policies and pedagogic practices play?' and 'what kinds of margins and borders keep humans from fully participating'? The chapters in this volume shift the debate away from visas and passports to more uncertain and contested spaces of interpretation.
  como hacer un business case: Business Design Carlos Vargas Eguinoa, Business Design es una disciplina que combina las herramientas de Design Thinking y las de Planeamiento y Marketing Estratégico, para diseñar un modelo de negocios innovador y creativo, que impacte en la experiencia del cliente mediante la captura, creación y entrega de valor. En este Ebook, Carlos Vargas Eguinoa pone a disposición de los lectores, los fundamentos de esta actividad tan requerida en la actualidad por empresas de todos los tamaños y rubros.
  como hacer un business case: Gestión eficiente de proyectos de innovación Jordi Olivella Nadal, 2020-02-28 Tanto las compañías ya existentes como los emprendedores y la Administración, dedican ingentes recursos a los proyectos de innovación. Inevitablemente, estos proyectos tienen un componente de incertidumbre y de riesgo, lo que no justifica que se gestionen de una manera voluntarista y poco estructurada. La inversión en innovación no debe ser considerada solo como algo positivo en sí mismo; hay que gestionarla con la máxima eficiencia posible. Para ello es necesario tener en cuenta que existen proyectos de innovación muy diversos y esta diversidad afecta a su gestión. El Phase-Gate (también conocido como waterfall o Stage-Gate), la Gestión de Proyectos estándar adaptada a proyectos de innovación, y los métodos basados en los principios Agile, son los métodos más usuales de gestión de proyectos de innovación. Se trata de métodos claramente diferenciados y que responden a situaciones y necesidades distintas. Este libro ayuda a conocer estos métodos y a comprender por qué las organizaciones optan por uno u otro para la gestión de sus proyectos. Además, se desarrollan casos de estudio que ilustran su funcionamiento e implicaciones.
  como hacer un business case: Investigación organizacional , 2022-05-23 Una característica distintiva de la época que nos ha tocado vivir es el cambio constante, que ha generado un entorno incierto y altamente volátil; en este medio inestable se tienen que desarrollar las organizaciones en las que vive y trabaja el ser humano. Él las imagina, genera y vivifica, y ellas permiten a una comunidad cumplir con principios de la naturaleza social, como interrelacionarse con otros semejantes, y con ello, en la complementariedad, facilitar su realización. He ahí la importancia de las organizaciones para la vida en comunidad.
  como hacer un business case: La gran carpa , El libro LA GRAN CARPA: Voluntariado corporativo en la era global (The Big Tent: Corporate Volunteering in the Global Age, Col. Fundación Telefónica / Ariel) trata sobre el estado del voluntariado corporativo en el mundo, visto desde la perspectiva de empresas que llevan a cabo este tipo de programas a nivel internacional. El autor, el experto estadounidense Ken Allen, toma como punto de partida el Estudio del Global Corporate Volunteering Council que se publicó en la primavera del 2011, en colaboración con las investigadoras Sara Hayes y Mónica Galeano como contribución al 10º aniversario del Año Internacional del Voluntario (IYV +10).
  como hacer un business case: Handbook of Research on Entrepreneurial Leadership and Competitive Strategy in Family Business Saiz-Álvarez, José Manuel, Palma-Ruiz, Jesús Manuel, 2019-04-15 This reference book is an IGI Global Core Reference for 2019 as it provides trending research on family businesses. With the recent boom in entrepreneurship and the maker market, this publication will provide the timeliest research outlining how family businesses can enhance their business practices to ensure sustainability. The Handbook of Research on Entrepreneurial Leadership and Competitive Strategy in Family Business is a collection of innovative research on business and leadership strategies that can be applied to family firms in order to boost efficiency, competitiveness, and optimal use of resource allocation to compete internationally. While highlighting topics including global leadership, knowledge creation, and market performance, this book is ideally designed for business managers, management professionals, executives, researchers, academicians, and students seeking current research on the entrepreneurship role of family businesses in the modern economic age.
  como hacer un business case: Ethics and Consultancy: European Perspectives Heidi von Weltzien Hoivik, Andreas Føllesdal, 2012-12-06 This volume explores consultancy at many levels, in different fields and in different countries, including Eastern Europe. The focus is on the ethics of consultants in government, private enterprises, or those who are lobbying large organizations, with an emphasis on Eastern Europe. This book gives readers an insight into just how difficult it can be to behave `properly' in today's consulting world.
  como hacer un business case: Mediated Business Interactions Rosina Marquez Reiter, 2011-07-07 This is the first monograph to examine mediated business interaction in Spanish. It focuses on communication between native speakers of Spanish from different Spanish-speaking countries with a view to informing our understanding of intercultural communication in a contemporary business environment. Using elements of pragmatics with tools from conversation analysis, the book examines the various activities that telephone conversationalists engage in to supply and demand a service over the phone through the mediational means of Spanish by addressing the following questions.* Do speakers of Spanish display similar communicative practices as those observed in other languages when requesting and being offered a service over the phone?* Do specifically located activities such as the call openings and closings display similar coordination and ritualisation as that observed in other languages?* Does the language seen as a cultural tool reflect a different orientation towards such activities?* What strategies do telephone agents and (prospective) clients employ to obtain a sale and either procure the best value for money or obviate it, respectively? And, what role does intercultural communication play in the construction of these practices?
  como hacer un business case: Gran Diccionario Oxford Beatriz Galimberti Jarman, Roy Russell, Carol Styles Carvajal, Jane Horwood, 2003 The Oxford Spanish Dictionary comes with the ultimate pronunciation guide: a FREE, state-of-the-art CD-ROM (UK and Europe only) that enables you to type in a word or phrase, or paste in text from the web, and hear it spoken back to you in perfect Spanish.Now in colour, with an ultra-clear layout for maximum accessibility, this major new edition provides the richest coverage of Spanish from around the world, covering over 300,000 words and phrases, and more than 500,000 translations. Oxford's expert teams of lexicographers have used the latest technology to search millions of words of web-based text and identify all the most recent additions to both Spanish and English. Over 20,000 new entries have been added to the dictionary from all aspects of life today - business, IT,science, the media, the environment, the internet, and social life. Hundreds of special entries now give information on life and culture in the Spanish-speaking world, and in-text notes give extra help with grammar and usage. The dictionary also includes an extended guide to effectivecommunication, including a wealth of example letters, offering help with a wide range of topics, from writing a job application or a CV to booking a hotel room. With a new, easy-access colour design to make consultation even quicker, this is the most complete and up-to-date reference tool foranyone studying Spanish in senior school or at university, or for translators and other language professionals. This title replaces ISBN 0-19-860367-3. It is also available on CD-ROM with full text search and innovative Spanish pronunciation functionality.
  como hacer un business case: Natural Language Processing for Global and Local Business Pinarbasi, Fatih, Taskiran, M. Nurdan, 2020-07-31 The concept of natural language processing has become one of the preferred methods to better understand consumers, especially in recent years when digital technologies and research methods have developed exponentially. It has become apparent that when responding to international consumers through multiple platforms and speaking in the same language in which the consumers express themselves, companies are improving their standings within the public sphere. Natural Language Processing for Global and Local Business provides research exploring the theoretical and practical phenomenon of natural language processing through different languages and platforms in terms of today's conditions. Featuring coverage on a broad range of topics such as computational linguistics, information engineering, and translation technology, this book is ideally designed for IT specialists, academics, researchers, students, and business professionals seeking current research on improving and understanding the consumer experience.
  como hacer un business case: Cómo dirigir la innovación Julio Enrique Anleu, 2018-05-07 Cómo dirigir la innovación es un libro de management, que explica, paso a paso, la manera de dirigir procesos de innovación, basados en una visión a largo plazo que se actualiza constantemente y que detalla la manera de alinear la estrategia de una empresa con las tendencias, los cambios de mercado, la sociedad y la tecnología. La metodología está basada en una tesis presentada por el doctor en administración Julio Anleu ante el Swiss Management Center University, en 2013. Está sustentada también en la puesta en práctica de la herramienta en las organizaciones en las que él ha trabajado. La propuesta contiene procedimientos entrelazados con episodios de la vida laboral y académica de su autor, que respaldan su experiencia en el campo de la innovación y la administración.
  como hacer un business case: Propósito y valores Victor Rodriguez Ardura, 2020-02-28 En los últimos años, han tenido un gran auge dos grandes conceptos del management: propósito y valores, los cuales tienen una incidencia muy importante en el éxito de una organización. Este libro explica qué son y cuáles son las causas de este auge, además de describir qué metodologías y herramientas pueden facilitar su implementación, a partir de experiencias de casos reales y prácticas en empresas, y cómo se puede obtener retorno real al invertir en estos conceptos. De lectura fácil y amena, el libro tiene un enfoque eminentemente práctico que ayuda a entender las dos palabras más utilizadas en management en los últimos años.
  como hacer un business case: Talking Business Spanish Juan Kattán-Ibarra, Tim Connell, 1995 This is part of a series which covers the NVQ and GNVQ language options in Business, and Leisure & Tourism, and is available in French, German and Spanish. Each course comprises a student book, a resource and assessment file, two presentation cassettes and two consolidation cassettes. End-of-unit progress checks are cross-matched with NVQ criteria for assessment in reading, speaking and writing, and each of the resource files contains photocopiable worksheets and a cassette for preparation and assessment in all four skills.
  como hacer un business case: Who's who in International Business Education and Research William F. Shepherd, Iyanatul Islam, Sankaran Raghunathan, 1999-01-01 'This work is recommended for corporate libraries whose companies are involved in international business, and for academic libraries affiliated with colleges of business.' - Kay M. Stebbins, Choice This project is distinctive in that it really is a 'Who's Who' rather than a directory of all scholars engaged in international business education and research.
  como hacer un business case: Business goals and social commitment. Shaping organisational capabilities. — Colombia’s Fundación Social, 1984-2011 Dávila Ladrón de Guevara, José Camilo, Dávila Ladrón De Guevara, Carlos, Grisales Rincón, Lina Aceneth, Schnarch González, David, 2013-11-01 Corporations, business groups and other business organizations are increasingly concerned about social challenges that directly impact the future of capitalism. Colombia s Fundación Social (FS) a century-old Latin American business group has from its start operated under two different but closely intertwined rationales: as a market, profit-seeking player; and as a civil society organization practicing solidarity. Social aims are at the core of FS mission, and business firms are instrumental. Remarkably, despite decades of growth as a ranking business group, FS underlying objective remained grounded in concern for the poor: To fight the structural causes of poverty.
  como hacer un business case: Formación para el emprendimiento en la enseñanza de economía y escuelas de negocios María Teresa Freire Rubio, 2016-02-22 La tesis doctoral analiza el papel que desempeñan los centros de formación superior, universidades y en particular las escuelas de negocios, desde sus diferentes Programas de Postgrado, a la hora de responder a la demanda de los potenciales emprendedores que buscan en estos programas adquirir y desarrollar las habilidades necesarias para llegar a convertirse en emprendedores de éxito. El objeto de este estudio es identificar el perfil de los “potenciales emprendedores” que optan por embarcarse en este tipo de formación. Esto es, nuestro planteamiento de partida es: ¿el emprendedor nace o se hace? Fue el intento por dar respuesta a esta pregunta lo que motivó el buscar esos rasgos comunes que pudieran identificar a esos potenciales emprendedores, tanto desde el punto de vista de aptitudes y actitudes o características que poseían en común todos aquellos que manifestaban su inquietud por “emprender”, como el identificar las herramientas o habilidades que, de forma también común, demandaban estos potenciales emprendedores cuando buscan formarse en habilidades empresariales. Se ha planteado el uso de una metodología a partir de una encuesta realizada a los actuales estudiantes de Programas Máster, para intentar conocer tanto su impulso emprendedor, como cuáles son las herramientas que ellos considerarían necesarias obtener en esta formación Máster para poder llegar a emprender. Todos los datos obtenidos de estas encuestas han sido tratados con los métodos estadísticos más actuales, con el fin de poder obtener la mayor información y resultados posibles. Igualmente, el fin último del estudio es que, a partir de los resultados obtenidos, a futuro, se pueda llegar a realizar una propuesta de contenidos académicos, teóricos y/o prácticos, que se consideren necesarios añadir a estos programas, para adecuar más su contenido a la formación requerida por los futuros emprendedores. En conclusión, se intenta justificar, tras el análisis de nuestro estudio empírico, que el “emprendedor nace”, es decir, el posible y futuro emprendedor tiene una predisposición a ello, ya sea por tradición familiar o por la aparición de iniciativa innata propia y por tanto, las escuelas de negocios con su formación en emprendimiento lo que hacen es definir y perfilar las habilidades y herramientas que este potencial emprendedor necesita, para poder poner en marcha sus ideas de negocio con mayor garantía, o lo que es lo mismo, con una garantía técnica sólida. ÍNDICE Introducción Apéndice 1: Start-ups: The University as promoter, main lines of research Capítulo 1. Marco Conceptual Apéndice 2: Economía para Bachilleres Capítulo 2. Revisión de la literatura económica sobre emprendimiento Apéndice 3: The Debate concerning political aids to Infant Companies Capítulo 3. Diseño de la Investigación y Metodología Capítulo 4. Resultados y Análisis Apéndice 4: Business Schools: Generators of Skills for Entrepreneurs Capítulo 5. Conclusiones, y futuras líneas de investigación Apéndice 5: the analysis and research of a Business Case to the Business Consultancy Bibliografía Anexos
  como hacer un business case: How to Start a Business in New Jersey F. Clifford Gibbons, Rebecca A. DeSimone, 2004 How to Start a Business in New Jersey will guide you through successfully forming and running your own new business. This book will help you understand state laws and statutes so you can avoid legal hassles along the way.
  como hacer un business case: Routledge Spanish Dictionary of Business, Commerce and Finance Diccionario Ingles de Negocios, Comercio y Finanzas Emilio G. Muniz Castro, 2024-11-01 This Dictionary consists of some 100,000 terms in both Spanish and English, drawn from the whole range of business, finance and banking terminology. Over 45 subject areas are covered, compiled by a team of international terminologists
  como hacer un business case: Tratado de medicina del trabajo Fernando Gil Hernández, 2018-10-24 - La 3a edición del Tratado de Medicina del Trabajo se plantea con el objetivo fundamental de abordar, con el máximo rigor y actualidad, los temas fundamentales que versan sobre la Medicina del Trabajo, así como las novedades más recientes. A través de 62 capítulos distribuidos en un único volumen, esta obra de referencia presenta un enfoque eminentemente práctico tanto para todos aquellos profesionales vinculados a la salud laboral, como para los expertos del ámbito técnico o jurídico que abordan cuestiones relacionadas con la salud ocupacional y la prevención de riesgos laborales, entre otras cuestiones. Además de actualizar de manera exhaustiva todos los capítulos de la anterior edición, esta tercera edición del Tratado de Medicina del Trabajo incorpora cuatro capítulos nuevos que abordan temas de gran interés como son las auditorías en la prevención de riesgos laborales, la comunicación, información y negociación en la empresa y su importancia en materia de riesgos laborales y vigilancia de la salud, las drogas en el mundo laboral y las tecnopatías. Su director, el profesor Fernando Gil Hernández, catedrático de toxicología de la Universidad de Granada y Director de la Escuela de Medicina del Trabajo, vinculada a esta misma universidad, ha logrado hacer de esta obra una referencia obligada de la especialidad. Se trata de un tratado de referencia para residentes y especialistas de Medicina del Trabajo, así como para otros profesionales vinculados con este área como los enfermeros, médicos de mutuas de accidentes, abogados, técnicos de prevención de riesgos laborales, peritos, etc.
  como hacer un business case: Hispanic Review of Business , 1985
  como hacer un business case: Responsabilidad social empresarial en el sector turístico David Daniel Peña Miranda, 2019-01-01 Esta obra es una contribución al mundo académico y empresarial sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Propone un análisis integrado del conocimiento, la aplicación y la comunicación de la misma, cuya utilidad científica y práctica se evidencia en el sector turístico al ser estudiado y aplicado en las empresas hoteleras de la región Caribe colombiana. El texto busca sensibilizar al empresario para que las actuaciones que realizan en materia de RSE promuevan el desarrollo de un turismo más responsable y sostenible en su área de influencia más cercana. Estructurado en cinco capítulos: el primero aborda el conocimiento de la RSE, el segundo gira en torno a la aplicación de la RSE, el tercero reflexiona sobre la comunicación de la RSE, el cuarto muestra los resultados de un estudio empírico aplicado a las empresas turísticas de alojamiento de la región Caribe colombiana, y el quinto, describe las conclusiones generales de la obra, haciendo un especial énfasis en las principales implicaciones prácticas para el mundo empresarial. Dirigido a estudiantes de las carreras de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Administración de Empresas, Economía, Negocios Internacionales, Contaduría, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Comercial y afines. A profesionales de áreas de las ciencias empresariales y económicas e ingenierías relacionadas con la gestión empresarial, a directores generales de empresa o responsables de la sostenibilidad y/o responsabilidad social. Incluye: - Estudio pionero a nivel nacional de la Responsabilidad Social Empresarial en el sector turístico y hotelero de la región del Caribe. - Marco científico-teórico completo y aplicación eficaz de la RSE al mundo empresarial. - Propuesta de un modelo de análisis innovador de la RSE y dos modelos complementarios de gestión.
  como hacer un business case: Resources in Education , 1997
  como hacer un business case: The Development of the Hotel and Tourism Industry in the Twentieth Century Carlos Larrinaga, Donatella Strangio, 2023-12-20 This edited collection explores the pivotal role of the hotel industry in building Western Europe’s tourism economy during the 20th century. The book brings together ten contributions focused on the same period, 1900-1970, to offer comparative perspectives from across the region including Italy, Switzerland, France, Spain and Britain. Drawing on historical case studies, chapters illuminate the different factors linking hotels and the broader tourism system including interventions of the public authorities and the State, the importance of private involvement, commercial strategies, the medium-term development of private hotels, hotel entrepreneurship, and the impact of economic crises and wars. By placing differing national approaches taken to the growth of the hotel industry in comparison, the book aims to fill a gap in the historiography of European hospitality and shed light on the wider impact of hotels and tourism on economic development at both a national and regional level. It will be of interest to a range of scholars, including in economic and business history, tourism studies, the history of tourism management, and social history.
  como hacer un business case: Management Information Systems Raymond McLeod, 1998 This text enjoys a strong loyalty among instructors who adopt it. Focusing on the role of managers within an organization, the text emphasizes the development of computer-based information systems to support an organization's objectives and strategic plans. The General Systems Model is, introduced in Chapter 6, and implemented throughout the rest of the text.
  como hacer un business case: DICES , 2006
  como hacer un business case: Manual of Business Spanish Michael Gorman, Maria-Luisa Henson, 2006-03-09 Manual of Business Spanish is the most comprehensive, single-volume reference handbook for students and professionals using Spanish. Designed for all users, no matter what level of language skill, it comprises five parts: * A 6000-word, two-way Glossary of the most useful business terms * A 100-page Written Communications section giving models of 50 letters, faxes and documents * An 80-page Spoken Situations section covering face-to-face and telephone situations * A short Reference Grammar outlining the major grammar features of Spanish * A short Business Facts section covering essential information of the country or countries where Spanish is used Written by an experienced native and non-native speaker team, this unique volume is an essential, one-stop reference for all students and professionals studying or working in business and management where Spanish is used.
  como hacer un business case: A Mexican State of Mind Melissa Castillo Planas, 2020-03-13 A Mexican State of Mind: New York City and the New Borderlands of Culture explores the cultural and creative lives of the largely young undocumented Mexican population in New York City since September 11, 2001. Inspired by a dialogue between the landmark works of Paul Gilroy and Gloria Anzaldúa, it develops a new analytic framework, the Atlantic Borderlands, which bridges Mexican diasporic experiences in New York City and the black diaspora, not as a comparison but in recognition that colonialism, interracial and interethnic contact through trade, migration, and slavery are connected via capitalist economies and technological developments. This book is based on ten years of fieldwork in New York City, with members of a vibrant community of young Mexican migrants who coexist and interact with people from all over the world. It focuses on youth culture including hip hop, graffiti, muralism, labor activism, arts entrepreneurship and collective making.
Cómo | Spanish to English Translation - SpanishDiction…
Translate Cómo. See 6 authoritative translations of Cómo in English with example sentences, phrases and …

Como - Wikipedia
Como and its lake Life Electric, by Daniel Libeskind, to celebrate scientist Alessandro Volta (2015). Como (Italian: ⓘ, [3] [4] locally ⓘ; [3] Comasco: …

Cómo o Como - Diccionario de Dudas
Como preposición, como puede emplearse en el sentido de ‘en calidad de’ o ‘en concepto de’: Como autor de la novela, le corresponde defenderla …

Como, Italy. The best things to do in Como city - Lake Como …
Piazza Duomo, Cathedral and Broletto. Piazza Duomo is the main square that houses the imposing Como Cathedral (Duomo di Como), an eclectic …

5 different ways to use “como” in Spanish - Learn More Than …
Aug 25, 2022 · Esta noche voy a dormir como un bebé. Tonight I will sleep like a baby. Mi hermana es tan alta como yo. My sister is as tall as me. Te …

Cómo | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Translate Cómo. See 6 authoritative translations of Cómo in English with example sentences, phrases and audio pronunciations.

Como - Wikipedia
Como and its lake Life Electric, by Daniel Libeskind, to celebrate scientist Alessandro Volta (2015). Como (Italian: ⓘ, [3] [4] locally ⓘ; [3] Comasco: Còmm, [5] Cómm or Cùmm; [6] Latin: …

Cómo o Como - Diccionario de Dudas
Como preposición, como puede emplearse en el sentido de ‘en calidad de’ o ‘en concepto de’: Como autor de la novela, le corresponde defenderla ante el público. Me llamaron como testigo …

Como, Italy. The best things to do in Como city - Lake Como Travel
Piazza Duomo, Cathedral and Broletto. Piazza Duomo is the main square that houses the imposing Como Cathedral (Duomo di Como), an eclectic building that combines Gothic, …

5 different ways to use “como” in Spanish - Learn More Than …
Aug 25, 2022 · Esta noche voy a dormir como un bebé. Tonight I will sleep like a baby. Mi hermana es tan alta como yo. My sister is as tall as me. Te quiero, pero como amigo. I love …

Como | All-in-One Customer Engagement & Loyalty Solution
The Como team forms an invaluable extension to our Marketing team; contributing on strategy development, constantly evaluating our effectiveness and adopting an integral role in …

English translation of 'cómo' - Collins Online Dictionary
English Translation of “CÓMO” | The official Collins Spanish-English Dictionary online. Over 100,000 English translations of Spanish words and phrases.

COMO | translation Spanish to English: Cambridge Dictionary
COMO translations: how, like, as, as, if, as, how, how, what, why, pardon, like, as, as, as, as, like, as, as, as…. Learn more in the Cambridge Spanish-English ...

¿Se escribe: "como" o "cómo"? ¿lleva acento? - Ejemplos
Cómo.Se utiliza para formular preguntas o exclamaciones directas o indirectas, y lleva tilde diacrítica, es decir, aquella que diferencia las palabras que se escriben igual, pero que tienen …

Como vs. Cómo | Compare Spanish Words - SpanishDictionary.com
Como llegues tarde al examen, no se te dará más tiempo. If you arrive late for the exam, you will not be given extra time. 6. (used with verbs of perception as an equivalent of "que") a. that. …