como hacer una historia de asilo politico: Historias de las persecuciones politicas y religiosas ocurridas en Europa desde la edad media hasta nuestros dias D. F. Garrido, 1866 |
como hacer una historia de asilo politico: Hechos para contar Lorenzo Moralez, Marta Ruiz, 2014-02-01 Las diez entrevistas que conforman este libro son una magnífica lección de periodismo: de cómo hacerlo, de las responsabilidades que entraña, de sus dificultades, sus alcances y sus recompensas. Pero fuera de conocer los secretos del oficio, el lector podrá sumergirse en algunos de los episodios más interesantes e impactantes de las últimas décadas, en los que los entrevistados han jugado un papel fundamental. No solo los han cubierto, sino que, en ocasiones, los han desencadenado. Y en esto radica la magia de este libro: pueden separarlos la edad, las temáticas, los estilos y las plataformas de trabajo, pero a estos emblemáticos periodistas los une y los define su compromiso, casi su obsesión con la verdad. Si periodismo de inmersión es lo que hacen los diez periodistas colombianos entrevistados en este libro, Marta Ruiz y Lorenzo Morales bucearon en su condición humana para extraer sus conocimientos y experiencias, que ahora quedan a disposición de los lectores en diez cajas plegables de herramientas... . |
como hacer una historia de asilo politico: Desafiando al olvido Martín Clavijo, Milagro, Bianchi, Mattia, 2020-06-04 Desafiando el olvido: escritoras italianas inéditas es una recopilación de estudios desarrollados por especialistas procedentes de diferentes áreas de conocimiento, implicados en la misión de reconstruir el canon literario. En el caso italiano, este ha demostrado, a lo largo de la historia, ser esencialmente conservador y estar influenciado por una visión patriarcal del mundo. Esta perspectiva, que ha relegado a la mujer a un segundo plano, ha favorecido que gran parte de las escritoras italianas tampoco hayan tenido la repercusión que merecían fuera de las fronteras nacionales, como ha sucedido, concretamente, en ámbito hispano.Nuestra motivación principal es colmar el vacío existente en los estudios literarios recuperando escritoras italianas olvidadas o silenciadas y autoras que todavía no han conseguido hacerse un hueco en el panorama editorial en lengua española.Confiamos en que la presente obra puede constituir un paso importante para dar visibilidad a las biografías y a los textos de estas mujeres desmontando tópicos y superando prejuicios. |
como hacer una historia de asilo politico: Babel , 1999 |
como hacer una historia de asilo politico: Historia política de España, 1939-2000 José María Marín, Carme Molinero, Ysàs, Pere, 2001-01-01 La dictadura del general Franco, una de las más duraderas de la historia contemporánea, prolongó durante más de tres décadas la división entre vencedores y vencidos que había generado la Guerra Civil. Pero desde finales de los años cincuenta, bajo la inmovilidad de un régimen crecientemente anacrónico, la sociedad española se modernizaba a impulsos del desarrollo económico, la urbanización y los contactos con la Europa democrática. Esta fue la gran baza que facilitó, por primera vez en nuestra historia, el triunfo pleno de la democracia. Sin embargo, no fue una tarea fácil. En un momento de crisis económica y bajo la continua presión del terrorismo, el Estado español hubo de transformarse completamente, para psar del autoritarismo a la libertad, del centralismo a la autonomía. del aislamiento a la Unión Europea, hasta afrontar ya en nuestros días nuevos retos, como la adaptación a un entorno mundial caracterizado por la globalización |
como hacer una historia de asilo politico: Memorias histórico-políticas de don Vicente Pazos ... Vicente Pazos Kanki, 1834 |
como hacer una historia de asilo politico: Historia Personal Del "Boom" José Manuel Donoso Yáñez, 1972 |
como hacer una historia de asilo politico: La historia oculta de la transición Ascanio Cavallo, 2012 Esta crónica periodística fue una obra que reveló los entretelones de la transición política que vivió Chile, luego de que Pinochet perdiera el plebiscito. Se trata de la investigación más seria y rigurosa del periodo, solo comparable a La Historia Oculta del Régimen Militar, obra de la que Ascanio Cavallo es co-autor. Esta investigación fue realizada a través de una diversidad de fuentes y publicada como serie semanal para la revista HOY entre el 26 de enero de 1998 y el 21 de septiembre de 1998. |
como hacer una historia de asilo politico: La Historia, lost in translation? Damián A. González, Manuel Ortiz Heras, Juan Sisinio Pérez Garzón, El área de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla – La Mancha organizó entre el 21 y el 23 de septiembre de 2016 la XIII edición del congreso bienal de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC). La Historia, lost in translation? consolidó y sometió a discusión y debate treinta y tres paneles, dirigidos por noventa y un coordinadores, que sumaron un total de cuatrocientos doce textos elaborados por cuatrocientos cincuenta y dos congresistas de diferentes nacionalidades. Estas actas recogen los resultados de treinta y uno de esos talleres, y doscientas ochenta y seis investigaciones. Después de trece ediciones, el proyecto bienal de congresos de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) puede considerarse un referente como pocos de la investigación, la producción de conocimiento científico y su divulgación. Un éxito que debe ser alabado en la dimensión colectiva de un acontecimiento académico al que han contribuido el buen hacer de los organizadores de las ediciones precedentes, el trabajo continuado de la Asociación –desde sus órganos de dirección al último de los socios–, y el esfuerzo siempre generoso de quienes a lo largo de todos estos años han participado con sus investigaciones y conocimientos. Los comunicantes son y han sido el verdadero sostén de nuestros congresos, lo que les convierte en acreedores de este minúsculo reconocimiento por contribuir a hacer un poco mejor cada vez nuestra disciplina. |
como hacer una historia de asilo politico: Hacer el camino. Migración de tránsito en América Latina Pascual Gerardo García-Macías, José Salvador Cueto-Calderón, 2024-09-29 La obra “Hacer el camino. Migración de tránsito en América Latina”, ofrece un examen crítico de las complejas realidades que rodean la migración en América Latina. Aborda los factores socioeconómicos, políticos y culturales que configuran las diversas y cambiantes dinámicas migratorias en la región. A través de contribuciones de expertos multidisciplinarios, el libro proporciona una exploración matizada de temas como la biopolítica, la securitización de fronteras y las experiencias de los migrantes, particularmente en el contexto de la migración de tránsito en Latinoamérica. Cuestiona las narrativas dominantes que deshumanizan a los migrantes y aboga por marcos políticos basados en los derechos humanos. Esta colección, dividida en tres secciones, destaca los desafíos que enfrentan los migrantes, las políticas de contención empleadas por los países de tránsito y destino, y las estrategias que los migrantes utilizan para realizar el periplo en búsqueda de una mejor vida para ellos y sus familias. ÍNDICE SOBRE LOS AUTORES INTRODUCCIÓN PARTE I. CONTEXTOS Y DINÁMICAS MIGRATORIAS EL LARGO Y TORTUOSO CAMINO DE LOS MIGRANTES HACIA EL SUEÑO AMERICANO - Daniel Villafuerte Solís y María del Carmen García Aguilar BIOPOLÍTICA Y MIGRACIÓN: UN ANÁLISIS SOBRE LAS CONDICIONES DEL DESPLAZAMIENTO CENTROAMERICANO POR EL NOROESTE DE MÉXICO - Julio César Félix Chávez y Nayeli Burgueño Angulo (IN)MOVILIDADES DE MIGRANTES VENEZOLANOS EN LA RUTA ANDINA EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 - Julia Kieslinger LA SEMPITERNA CRISIS DE LA EMIGRACIÓN ECUATORIANA - Pascual G. García-Macías y Kevin Amay-Burguan PARTE II. POLÍTICAS DE CONTENCIÓN Y SEGURIDAD FRONTERIZA LAS MIGRACIONES CENTROAMERICANAS POR MÉXICO 2018-2022: MILITARIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS, MAYOR SUBORDINACIÓN A ESTADOS UNIDOS Y UN ENORME COSTO SOCIAL - Rodolfo García Zamora y Selene Gaspar Olvera MÉXICO COMO TERRITORIO DE CONTENCIÓN MIGRATORIA EN CONTEXTOS DE PANDEMIA - Guillermo Castillo Ramírez y Jorge González Sánchez ANÁLISIS DE LAS FUNCIONES SOCIALES DE LOS MUROS FRONTERIZOS. EL CASO DEL MURO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS - Miguel Ángel V. Aguilar Dorado NORMALIZACIÓN DE LA EXCEPCIONALIDAD EN EL RÉGIMEN GLOBAL FRONTERIZO. EL CASO DEL TÍTULO 42 EN LA FRONTERA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS - Ángel Iglesias Ortiz, Francisco Valenzuela, Valentina Cappelletti CRISIS MIGRATORIA EN AMÉRICA Y LA POLÍTICA DE CONTENCIÓN EN LA RUTA DEL PACÍFICO MEXICANO - Pablo Israel Cañar Tenenpaguay, José Salvador Cueto-Calderón, Olga Beatriz García Rodríguez PARTE III. EXPERIENCIAS, RETOS Y ESTRATEGIAS DE LA MIGRACIÓN DE TRÁNSITO TRANSFORMACIONES EN LA MIGRACIÓN DE TRÁNSITO POR MÉXICO: LECCIONES APRENDIDAS EN CUATRO CIUDADES FRONTERIZAS Y DESAFÍOS PENDIENTES - Carlos S. Ibarra y Rodolfo Cruz Piñeiro NARRATIVA DE MIGRANTES SUR, CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE EN TRÁNSITO POR ZACATECAS MÉXICO 2022-2023 - Pascual G. García Zamora, Juan Lamberto Herrera Martínez, Dellanira Ruiz de Chávez-Ramírez DIRECTO AL MATADERO: ¿EL FINAL DEL CAMINO PARA LOS SENEGALESES EN SUDAMÉRICA? - Régis Minvielle y María Luz Espiro GESTIÓN DE LA MIGRACIÓN VENEZOLANA EN TRÁNSITO POR EL NORTE DEL ECUADOR - Jessica Andrea Ordóñez-Cuenca y Víctor Adrián Ayala-Cano LA OIM, EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO MIGRATORIO - Artemisa López León |
como hacer una historia de asilo politico: Historia política del mundo contemporáneo Peter Calvocoressi, 1999-09-08 Este libro pretende abarcar en toda su complejidad la escena de los acontecimientos políticos mundiales, desde el año 1945 hasta el final de 1986. Atento a todas las áreas de conflicto, el autor estudia, utilizando las mejores fuentes, la crisis de Oriente Medio, La Guerra del Golfo, el laberinto centroamericano, el desafío al dominio blanco en Sudáfrica, el asesinato de Indira Gandhi, la Guerra de las Malvinas, la evolución de la democracia española o la situación libia, poniendo al día problemas globales de naturaleza más duradera, de China a Nigeria, de Polonia a Etiopía, de Irlanda del Norte a Filipinas. |
como hacer una historia de asilo politico: Siempre!. , 1999 |
como hacer una historia de asilo politico: Ciencia y Política. José Giral Pereira Francisco Javier Puerto Sarmiento, 2015-12-01 La obra de Francisco Javier Puerto Sarmiento, Académico de Número de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Farmacia y catedrático de Historia de la Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, se centra en el análisis vital, académico y político de una de las figuras más relevantes para el devenir de la Segunda República y, sin embargo, más olvidadas. Se advierte en la personalidad de José Giral una doble vocación que le empujará por derroteros aparentemente contradictorios: la del hombre de ciencia, desde suposición como catedrático de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Madrid, y la de hombre comprometido con unos ideales de lucha democrática que comenzaron en la huelga general de 1917 y prosiguieron bajo la dictadura de Primo de Rivera. A continuación, el texto se adentra en los avatares del personaje como Ministro de Marina con Azaña en el bienio progresista republicano. De especial interés es el estudio pormenorizado que el autor efectúa de la crisis del sistema de 1931 que conduce al estallido de la guerra civil, exponiendo con detalle la actuación de Giral como presidente del Gobierno a partir de agosto de 1936 en uno de los momentos más trascendentales para su proyección histórica. Su actividad política durante la guerra como ministro sin cartera en los gobiernos de Largo Caballero y Negrín fue el resultado de un sentimiento de deber para con su patria y para con la causa de la República que, en lo personal, le depararía sinsabores y todo género de incomprensiones. Singularmente brillante es el enfoque que realiza el autor de un materia poco conocida y tratada en la bibliografía española, como es la actuación del gobierno de la República en el exilio en los años cuarenta del pasado siglo, en los que Giral, a pesar de las decepciones, la edad, el cansancio moral y los problemas económicas, no abandona su compromiso al aceptar la presidencia del Gobierno en 1945-1946. |
como hacer una historia de asilo politico: Estudio histórico de las luchas políticas en la España del siglo XIX Ángel Fernández de los Ríos, 1879 |
como hacer una historia de asilo politico: Historia politica y militar de las repúblicas del Plata desde el año de 1828 hasta el de 1866 Antonio Díaz, 1878 |
como hacer una historia de asilo politico: Derecho político general J. M. Quimper, 1887 |
como hacer una historia de asilo politico: Historia política de la España moderna Emmanuel Marliani, 1840 |
como hacer una historia de asilo politico: Historia y política Juan Valera, 2022-12-01 En Historia y política se recogen algunos de los artículos políticos y ensayos literarios publicados por Juan Valera en diferentes medios de prensa. En el primer artículo, por ejemplo, «Literatura arábiga» incluyó un romance pretendidamente traducido del árabe por un orientalista, el texto no es sino una sátira alusiva a la actitud de las potencias europeas en relación con la España victoriosa en el episodio militar africano de 1859. Juan Valera alcanzó una gran popularidad, en su tiempo, por dos novelas de mucho éxito, Pepita Jiménez (1874) y Juanita la Larga (1895). Sin embargo, se suele ignorar su faceta de crítico literario y, sobre todo, la de ensayista e historiador. Para muchos, como el hispanista británico Gerald Brenan, fue el más destacado crítico literario español, después de Menéndez Pelayo. Como ensayista alcanzó probablemente la más penetrante y clarificadora mirada sobre España, los españoles y sus principales problemas. Una mirada tan profunda y tan larga en nuestra historia nacional, que sigue estando vigente en gran medida hoy. Juan Valera colaboró en diversas revistas desde que como estudiante lo hiciera en La Alhambra. Fue director de una serie de periódicos y revistas, fundó El Cócora y El Contemporáneo y escribió en la Revista de Ambos Mundos, Revista Peninsular, El Estado, La América, El Mundo Pintoresco, La Malva, La Esperanza, El Pensamiento Español, entre otras muchas revistas. |
como hacer una historia de asilo politico: Historia de la literatura VI Erika Wischer, 2004-02-05 Completo y riguroso panorama de la producción literaria del siglo XX en relación con su contexto histórico, con especial hincapié en la literatura española y en aspectos de carácter genérico como la ciencia-ficción, la literatura escrita por mujeres o la relación entre literatura y medios de comunicación. |
como hacer una historia de asilo politico: Historia de las relaciones entre España y México, 1821-2014 Sánchez Andrés, Agustín, 2015-01-01 México y España afrontan a comienzos de 2016 retos importantes. En ambos países, el desarrollo económico debe ir acompañado de una mejor distribución del ingreso, de mayor equidad social, de unas relaciones internacionales más equilibradas y de un aumento de la transparencia en el funcionamiento de las instituciones para alcanzar Estados de Derecho dignos de tal nombre. Los datos indican que México y España ocupan en este comienzo del siglo xxi un lugar estratégico en el escenario occidental atlántico. Los historiadores recordamos, además, que conviene revisar la historia de unas relaciones construidas a través de los siglos, comprobando dónde hubo oportunidades y dónde estrangulamientos, para ser capaces de vislumbrar con mayor libertad sus respectivos futuros. |
como hacer una historia de asilo politico: Apuntes histórico-críticos para escribir la historia de la revolucion de España Manuel Pando Fernández de Penedo Miraflores (Marqués de), 1834 |
como hacer una historia de asilo politico: LA GUERRA DE LOS BORRACHOS Borja Loma Barrie, Biografía novelada de la premier británica. Su enfrentamiento personal con los terroristas del IRA. Su decisión en la Guerra de las Malvinas. |
como hacer una historia de asilo politico: Un refugio en la memoria Eugenia Meyer, Eva Salgado, 2002 |
como hacer una historia de asilo politico: Estudio histórico de las luchas políticas en la España del siglo XIX Angel Fernández de los Ríos, 1880 |
como hacer una historia de asilo politico: Historia política de la España moderna, puesta en Castellano por el traductor del Romey y adícionada con un apèndice que trata de las ocurrencias de 1840, etc Manuel de MARLIANI, 1849 |
como hacer una historia de asilo politico: !Te Toca! Mark Allinson, 2014-02-04 Languages are best learned when real-world information becomes the focus of students' activities. In this respect, !Te Toca! definitely encourages advanced learners to focus on exchanging real-life information about the world around them. Moreover, since the topics and issues presented in the book are controversial in nature, they seem especially appealing to college students. Dr Maria Jesus Amores, University of West Virginia !Te Toca! is a thoroughly innovative approach to advanced language learning. Imaginative, exciting and fun, it uses language simulations to take students into a virtual Spanish-speaking world where they adopt a new Spanish or Latin-American identity. Creating a learning environment in which they need to use Spanish to solve a problem or engage in debate, the language simulations draw and expand on students' linguistic, communication, and information-gathering skills. Covering a variety of engaging topics, the simulations literally put the students centre-stage, requiring them to think on their feet and speak exclusively in Spanish. The topics revolve around contentious issues and each chapter includes a simulation exercise with all its associated documents, as well as a lead text, comprehension questions, a guide to relevant points of functional grammar, associated exercises, a glossary of terms, and suggestions for written work. |
como hacer una historia de asilo politico: Diálogos amerindios sobre historia, territorio y medio ambiente María Isabel Martínez Ramírez, F. Navarrete Linares, Edith Llamas Camacho, Citlali Rodríguez Venegas, Juan Vicente Iborra Mallent, Myrna Dolores Valencia Bando, Cynthia Radding , Julien Machault , Hilda del Carmen Landrove Torres , Zaira Alhelí Hipólito López, Josefa Sánchez Contreras, Julio César Gallardo Vásquez, Izaque João, Spensy Pimentel , Tatiane Klein, Divino Tserewahú, Bernard Belisário, 2024-07-28 Las historias amerindias contemporáneas no pueden enunciarse en singular. Su multiplicidad y pluralidad no puede reducirse a un simple contraste con la historia disciplinar o con las historias estatales. ¿Pero qué sucede con la historia y, en consecuencia, con el presente y los posibles futuros, cuando se multiplican las perspectivas y los puntos de enunciación, los relatos y la comprensión del tiempo, cuando la poblamos de diálogos contradictorios y en disputa o cuando ocupamos un lugar en ese diálogo? ¿Cuáles son los efectos analíticos y sociales de construir con las poblaciones amerindias las preguntas, los métodos, los instrumentos de investigación, la definición de las fuentes, las cronologías y otras herramientas de estudio para la historia? En los capítulos aquí reunidos queda claro que, al producir conocimiento histórico con personas que poseen otras epistemologías y otras ontologías, se reconfiguran las condiciones y las relaciones de producción del conocimiento, reubicando a los estudiosos formados en la disciplina histórica como un sujeto más de la enunciación en el debate por el pasado. Como un acto de rebelión, este libro es una apuesta colectiva y pragmática que busca multiplicar las historias en donde, parafraseando a Ursula K. Le Guin, en lugar de héroes, encontremos personas. |
como hacer una historia de asilo politico: Apuntes histórico-críticos para escribir la historia de la revolución de España desde el año 1820 hasta 1823 Manuel Pando Fernández de Pineda Miraflores, 1834 |
como hacer una historia de asilo politico: Tirios y Troyanos; história tragicómico-política de la España del siglo XIX, con observaciones tremendas sobre las vidas, hechos y milagros de nuestros hombres y animales públicos Miguel Agustín Príncipe, 1845 |
como hacer una historia de asilo politico: Historia diplomática de Santo Domingo (1492-1861). Carlos Federico Pérez, 1973 |
como hacer una historia de asilo politico: Humor político audiovisual en Colombia: de los gloriosos años noventa en televisión a Internet como alternativa Medina Cartagena, María Alejandra, 2017-10-31 El humor político alrededor del mundo ha sido un recurso para criticar al poder y a la esfera política con la mordacidad que otros escenarios no permiten y con lenguajes que generan empatía con el público. En la capacidad de criticar a todos los poderes —y a los poderosos— por igual, sin condescendencias, recae la credibilidad de esa crítica, la cual se debe poder hacer sin censura en una sociedad pluralista y democrática. En Colombia, el humor político en televisión emergió y vivió su época dorada en la década de los noventa, hasta que su principal exponente, Jaime Garzón, fue asesinado. Este trabajo de grado buscó indagar por qué, a pesar de que nuevos productos de crítica política con humor surgieron en el país, esa oferta no ha encontrado estabilidad en la televisión y, de hecho, desapareció por completo de la televisión abierta nacional y privada entre el 2013 y el 2016. La respuesta se pudo encontrar en múltiples factores: un nuevo modelo económico en la industria de la televisión, un ambiente político polarizado y la ausencia o falta de promoción de talentos detrás de los libretos. Asimismo, en medio de esta coyuntura, se plantea que Internet ha sido un vehículo para expresar, incluso de manera anónima, lo que miembros de la sociedad creen que anda mal con el poder y la política. |
como hacer una historia de asilo politico: Curso de derecho político Manuel Colmeiro, 1873 |
como hacer una historia de asilo politico: Historia de la vida privada en Chile 3 Rafael Sagredo, 2013-11-10 Testimonios de los hitos fundamentales del siglo XX en Chile. |
como hacer una historia de asilo politico: Mercurio histórico y político , 1772 |
como hacer una historia de asilo politico: Pensamiento político venezolano del siglo XIX , 1983 |
como hacer una historia de asilo politico: Perspectivas migrantes: retos teórico-metodológicos y realidad presente , 2024-01-12 La migración en todas sus manifestaciones es un fenómeno histórico y social cada vez más complejo para su comprensión. La diversidad de enfoques y paradigmas teóricos, abordajes metodológicos, temáticas indagadas, peculiaridades temporales y espaciales dan cuenta de su enorme vitalidad como campo de conocimiento. La realidad que corre con múltiples escenarios y signos de este fenómeno amerita una perspicacia que sea capaz de captar la migración en toda su dinámica, propiciando un escenario de mayor amplitud heurística. Dicho lo anterior y debido a la impronta de la migración y los migrantes en el mundo, la presente obra se inscribe en la línea de investigación sobre “Retos, impactos y representaciones de la migración humana en su andar colectivo e individual” que hemos gestado en la Universidad de Guanajuato y bajo la cual hemos puesto en discusión temas muy sensibles que han estado en la palestra y en la coyuntura: pandemia, desplazamientos forzados, migración de tránsito, retorno, inseguridad, cambio climático, conflictos bélicos, ex braseros, adultos mayores, movilidad social, todos los cuales visibilizan e imponen agendas de trabajo académico para entenderlos en su dimensión social e histórica. La justificación salta a la vista. La necesidad de discutir algunos de estos temas, y de la migración en sí, impulsó la presente obra para comprender el estado actual de los estudios migratorios. Así, la obra que el lector tiene en sus manos es el resultado de un trabajo colectivo desarrollado por los autores aquí presentes, con el fin de contribuir en la crítica y reflexión que los procesos migratorios poseen en los contextos locales y globales, cuyo abordaje y estudio debe ser realizado desde una multiplicidad de miradas y sentidos. DOI: https://doi.org/10.52501/cc.121 |
como hacer una historia de asilo politico: Colección de artículos políticos publicados en La política y El debate Salvador López Guijarro, 1872 |
como hacer una historia de asilo politico: El gran rey de Persia Manel García Sánchez, 2009 Es un novedoso ejercicio de historia cultural, sobre la construcción de la identidad y de la alteridad en el imaginario griego, que concibieron a los persas aqueménidas como a los bárbaros por antonomasia, e inauguraron una construcción de la identidad occidental etnocéntrica y recelosa del mundo oriental..A través del análisis de la institución de la realeza, de las luchas fratricidas por la sucesión, del papel de las mujeres, los eunucos de la corte y las conjuras del harén, de la religión de los persas y de su Gran Rey, de su papel discutible en la guerra o de sus excesos de sobremesa y sus volubilidad ante el lujo, se vislumbra cómo en la mayoría de casos lo que se pretendió desde la tradición clásica fue minimizar o ridiculizar a los persas aqueménidas que era una manera denigratoria de cauterizar la angustia y el miedo provocados por la amenaza del poderoso vecino de oriente, de Asia. |
como hacer una historia de asilo politico: Nazis en la Costa del Sol José Manuel Portero, 2022-09-14 Terminada la contienda, los nazis fugados de Alemania contaron con el apoyo explícito y directo de las autoridades franquistas, o de hombres destacados de Falange, para escapar de los tribunales de justicia Aliados. La Costa del Sol puede tener el dudoso orgullo de haber sido refugio y residencia de célebres nazis. Algunos, prófugos sin haber podido ser juzgados en su país como autores o responsables directos de horribles crímenes; otros, que fueron juzgados, pero huyeron antes de cumplir condena; y, en fin, prácticamente todos ellos, que siguieron negando el delito de genocidio sistemático, planificado y llevado a cabo por el Tercer Reich, siguieron disfrutando de la hospitalidad del Régimen mientras doraban sus cuerpos a orillas del Mediterráneo. Por aquí han pasado o residieron: el doctor Aribert Heim, «Dr. Muerte»; Otto Remer, el general de las SS que salvó a Hitler; Alfred Giese Hausmann, jefe en Málaga del espionaje militar alemán (la Abwehr); Leon Degrelle, el general belga sentenciado a muerte en su país; Joachim Sievers, miembro de las SS, considerado por los Aliados como peligroso líder de la Gestapo en la Costa; Arthur Dietrich, Otto Skorzeny, Hans Hoffmann…, y un largo etcétera de nombres. La cuestión es que tras la muerte de Franco y la llegada de la democracia, la situación de los nazis residentes en España no cambió en nada. Es más, la aparición de los grupos neonazis e ideologías afines en nuestro país, no son entendibles sin conocer el origen del apoyo que el nazismo encontró hasta hace muy escaso tiempo en el gobierno español. Nazis en la Costa del Sol es una obra que, de alguna manera, y como explico en la introducción, ha surgido casi por casualidad. En realidad, la búsqueda de documentación para una nueva aventura de género negro que suelo escribir, me llevó a realizar esta otra investigación que me ha resultado fascinante, por cuanto sus personajes han sido próximos en el tiempo y muy reales, en algunos casos terriblemente crueles, y en otros muchos, maravillosamente fuertes y ejemplares. Historias que si ahonda uno en ellas, superan al más imaginativo de los relatos de ficción. |
como hacer una historia de asilo politico: Apuntamientos para la historia política y social de la Nueva Granada José María Samper Agudelo, 2019-03-21 En esos tiempos de exaltación incesante, cada movimiento social es un combate librado a las ideas, las instituciones y las costumbres del pasado, y una victoria ganada por el porvenir; cada paso adelante, es una conquista; cada bandera que se levanta, el símbolo de una civilización nueva que se sobrepone a otra decrépita, y cada palabra del pueblo, un himno generoso entonado en el altar de la libertad. Tal es la época en que vivimos y con ella han aparecido las fechas gloriosas que la civilización, en su marcha triunfal e irresistible, ha legado a las generaciones colombianas como la inauguración de verdades consoladoras, fecundas en grandes resultados, El 20 de julio de 1810, y el 7 de marzo de 1849, en la Nueva Granada, como los extremos de una cadena de los más bizarros acontecimientos políticos, se ofrecen a la meditación del filósofo y el moralista, del historiador y del republicano, para suministrarles ejemplos admirables de lo que pueden en los pueblos civilizados la fuerza de la razón, el influjo de la verdad y el imperio incontestable de la opinión pública. Con esas frases cargadas de figuras literarias el aristócrata tolimense José María Samper Agudelo presentó en 1852 su obra Apuntamientos para la historia social y política de la Nueva Granada, cuya excelente investigación es valiosa fuente bibliográfica para historiadores futuros. Lo único que empaña la forma, mas no el cntenido de los sucesos analizados, es el absurdo apasionamiento del escritor contra el Libertador Simón Bolívar, hecho que para un lector sensato solo sirve para corroborar la grandeza personal y la magnitud de la obra del padre de la Patria. Pero por otra parte este libro ratifica los sesgos ideológicos con que se ha pretendido presentar la cronología histórica colombiana. Obligada lectura para quein desee conocer mejor los origenes de la nacionalidad. Sin apasionamientos. |
Cómo | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Translate Cómo. See 6 authoritative translations of Cómo in English with example sentences, phrases and audio pronunciations.
Como - Wikipedia
Como and its lake Life Electric, by Daniel Libeskind, to celebrate scientist Alessandro Volta (2015). Como (Italian: ⓘ, [3] [4] locally ⓘ; [3] Comasco: Còmm, [5] Cómm or Cùmm; [6] Latin: …
Cómo o Como - Diccionario de Dudas
Como preposición, como puede emplearse en el sentido de ‘en calidad de’ o ‘en concepto de’: Como autor de la novela, le corresponde defenderla ante el público. Me llamaron como testigo …
Como, Italy. The best things to do in Como city - Lake Como Travel
Piazza Duomo, Cathedral and Broletto. Piazza Duomo is the main square that houses the imposing Como Cathedral (Duomo di Como), an eclectic building that combines Gothic, …
5 different ways to use “como” in Spanish - Learn More Than …
Aug 25, 2022 · Esta noche voy a dormir como un bebé. Tonight I will sleep like a baby. Mi hermana es tan alta como yo. My sister is as tall as me. Te quiero, pero como amigo. I love …
Como | All-in-One Customer Engagement & Loyalty Solution
The Como team forms an invaluable extension to our Marketing team; contributing on strategy development, constantly evaluating our effectiveness and adopting an integral role in …
English translation of 'cómo' - Collins Online Dictionary
English Translation of “CÓMO” | The official Collins Spanish-English Dictionary online. Over 100,000 English translations of Spanish words and phrases.
COMO | translation Spanish to English: Cambridge Dictionary
COMO translations: how, like, as, as, if, as, how, how, what, why, pardon, like, as, as, as, as, like, as, as, as…. Learn more in the Cambridge Spanish-English ...
¿Se escribe: "como" o "cómo"? ¿lleva acento? - Ejemplos
Cómo.Se utiliza para formular preguntas o exclamaciones directas o indirectas, y lleva tilde diacrítica, es decir, aquella que diferencia las palabras que se escriben igual, pero que tienen …
Como vs. Cómo | Compare Spanish Words - SpanishDictionary.com
Como llegues tarde al examen, no se te dará más tiempo. If you arrive late for the exam, you will not be given extra time. 6. (used with verbs of perception as an equivalent of "que") a. that. …
Cómo | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Translate Cómo. See 6 authoritative translations of Cómo in English with example sentences, phrases and audio pronunciations.
Como - Wikipedia
Como and its lake Life Electric, by Daniel Libeskind, to celebrate scientist Alessandro Volta (2015). Como (Italian: ⓘ, [3] [4] locally ⓘ; [3] Comasco: Còmm, [5] Cómm or Cùmm; [6] Latin: …
Cómo o Como - Diccionario de Dudas
Como preposición, como puede emplearse en el sentido de ‘en calidad de’ o ‘en concepto de’: Como autor de la novela, le corresponde defenderla ante el público. Me llamaron como testigo …
Como, Italy. The best things to do in Como city - Lake Como Travel
Piazza Duomo, Cathedral and Broletto. Piazza Duomo is the main square that houses the imposing Como Cathedral (Duomo di Como), an eclectic building that combines Gothic, …
5 different ways to use “como” in Spanish - Learn More Than …
Aug 25, 2022 · Esta noche voy a dormir como un bebé. Tonight I will sleep like a baby. Mi hermana es tan alta como yo. My sister is as tall as me. Te quiero, pero como amigo. I love …
Como | All-in-One Customer Engagement & Loyalty Solution
The Como team forms an invaluable extension to our Marketing team; contributing on strategy development, constantly evaluating our effectiveness and adopting an integral role in …
English translation of 'cómo' - Collins Online Dictionary
English Translation of “CÓMO” | The official Collins Spanish-English Dictionary online. Over 100,000 English translations of Spanish words and phrases.
COMO | translation Spanish to English: Cambridge Dictionary
COMO translations: how, like, as, as, if, as, how, how, what, why, pardon, like, as, as, as, as, like, as, as, as…. Learn more in the Cambridge Spanish-English ...
¿Se escribe: "como" o "cómo"? ¿lleva acento? - Ejemplos
Cómo.Se utiliza para formular preguntas o exclamaciones directas o indirectas, y lleva tilde diacrítica, es decir, aquella que diferencia las palabras que se escriben igual, pero que tienen …
Como vs. Cómo | Compare Spanish Words - SpanishDictionary.com
Como llegues tarde al examen, no se te dará más tiempo. If you arrive late for the exam, you will not be given extra time. 6. (used with verbs of perception as an equivalent of "que") a. that. …