Advertisement
cortas historias para reflexionar: Poirot : Historias cortas Vol. 3 Agatha Christie, 2022-02-25 Mi nombre es Hércules Poirot y soy, probablemente, el mejor detective del mundo, asegura el personaje emblemático de Agatha Christie. Para los ávidos lectores de novelas policiales este volumen reúne varios de las mejores historias breves protagonizadas por el egocéntrico investigador belga de grandes bigotes. En estos relatos, Poirot deberá sacar el mayor provecho de sus células grises para resolver la extraña desaparición de un famoso banquero, el señor Davenheim; para proteger dos magníficos diamantes gemelos, las estrellas del Este y del Oeste; para desenredar una trama de espionaje internacional que comienza con el alquiler de un piso sospechosamente barato y para desentrañar la repentina muerte de Paul Déroulard, un diputado francés. |
cortas historias para reflexionar: Cuentos sufies para la vida diaria. Abdul Rauf Felpete, 2019-10-11 La presente obra contiene cuentos sufies que fueron narrados durante lo que dura el mes del ayuno (ramadán). Estas historias y cuentos que además generan otros cuentos e historias, sirvieron para explicar temas de reflexión y meditación. Los cuentos combinados con un sohbat (discurso inspirado) dan como resultado un esclarecedor y luminoso mensaje para los lectores. |
cortas historias para reflexionar: Historias cortas para antes de dormir B. A. Zapata, 2019-09-17 El miedo, la soledad, el dolor, la desesperación, el deseo y la fascinación ante lo desconocido, todas estas emociones tan humanas y tan primitivas, que resaltan la fragilidad de nuestra condición y que son plasmadas con una pluma inteligente y fluida por Zapata en ''Historias cortas para antes de dormir'', la primera colección de este autor que promete causar más de un escalofrío con la noche, y toda clase de monstruos y espectros como cómplices. |
cortas historias para reflexionar: 47 historias inspiradoras: storytelling Benjamín Trajtman Grossman, 2024-10-01 Los discursos se olvidan, no obstante, las historias dentro de ellos sí se recuerdan. Las conversaciones seguramente se harán difusas a medida que avance nuestra vida, pero las historias se mantienen en nuestra memoria. Con un lenguaje simple, directo y ameno, el autor nos acerca uno de los recursos más valiosos de la era de la información: el arte de saber contar historias. Este valioso e inspirador libro ayudará a los lectores a desarrollar su propia historia llena de contenido para sus clientes, colegas o familia. |
cortas historias para reflexionar: Cuéntame Esta Historia Alicia Valenzuela Pérez, 2014-05-08 Este libro es una recopilacin de historias que la autora ha creado a lo largo de su experiencia como madre y profesional para apoyar y responder a las necesidades de los nios. La autora pretende con su libro sensibilizar a los padres y a todos aquellos que trabajan con nios a la importancia de reconocer las necesidades de los pequeos y a las posibilidades que brindan las historias como modelo de satisfaccin de necesidades. El libro presenta una breve resea sobre la historia como medio poderoso para abordar las necesidades psicolgicas y ofrece una gua para estimular la atencin y la comunicacin de los nios durante la lectura del cuento. Las historias estn orientadas a nios en edad pre-escolar y escolar y cada una est identificada con una temtica principal que sirve de gua para su utilizacin segn las circunstancias. La autora invita a utilizar las historias para crear momentos de comunicacin, de apego y de solucin creativa a diversos situaciones presentadas en la infancia. |
cortas historias para reflexionar: Historias cortas II Edgar Allan Poe, 2020-11-20 Esta edición contiene: El misterio de Marie Roget y Un descenso al Maelstrom El misterio de Marie Roget, está basado en el asesinato real de Mary Cecilia Rogers, un crimen que paralizó a Nueva York debido a la violencia inusitada que el asesino volcó sobre la joven. Marie Roget era una bella dama que ayudaba a su anciana madre a dirigir una pensión. Un descenso al Maelstrom, El relato en sí se trata de una historia dentro de otra historia, contada desde lo alto de un abismo. El narrador cuenta que un día se hizo a la mar con dos de sus hermanos, cuando se desató un terrible huracán, que atrapó el barco en su vórtice. Los dos hermanos murieron, mientras que el narrador caía al centro del remolino y se quedaba maravillado ante lo que veía. |
cortas historias para reflexionar: CUANDO EL PASADO TE ALCANZA MANUEL SALADO PEREZ, 2018-10-19 Con los mecanismos de una novela negra y una acción trepidante, la novela persigue los misterios de una ciudad perdida en el norte de África, en dos épocas: la actual y la de los años cincuenta, con personajes reales en una trama ficticia, gracias a la cual se desvelan algunas claves de la grandeza de Melilla y su importancia en la historia. |
cortas historias para reflexionar: Un Regalo para el Alma Vol 1 Jose M. Ventura, 2018-05-02 Todos necesitamos de vez en cuando un empujoncito para inspirarnos, levantar el ánimo y seguir adelante... Este libro contiene una extensa y hermosa colección de narraciones, historias, anécdotas y pensamientos que te inspirarán, harán reflexionar y te motivarán a alcanzar tus sueños y metas. |
cortas historias para reflexionar: Novela corta. Teoría e historia , 2021-03-04 El concepto de novela corta (también novela breve) es un concepto esquivo. A los problemas para caracterizar el género novela se les añaden los problemas para delimitar la brevedad. Hoy son amplia mayoría los estudiosos que creen en la imposibilidad de definir la novela. En esas condiciones el problema de la brevedad se resuelve con criterios simples y convencionales: el número de páginas o de palabras, la posibilidad de la lectura de un tirón, etc. El grupo de investigación GENUS NOVEL, partiendo de las ideas de Mariano Baquero Goyanes y de la insistencia de los novelistas en la autonomía de este tipo de novelas, ofrece una nueva aproximación a dichos problemas. |
cortas historias para reflexionar: 40 Days with the Holy Spirit R. T. Kendall, 2014 Provides inspirational daily truths and insights that shed light on the Holy Spirit, as well as additional scriptures for further study, relevant prayers, and topics for reflection. |
cortas historias para reflexionar: Respeta mis derechos, respeta mi dignidad. La pobreza y los derechos humanos Amnistía Internacional,, |
cortas historias para reflexionar: Un Regalo para el Alma Vol 3 Jose M. Ventura, 2018-05-03 Todos necesitamos de vez en cuando un empujoncito para inspirarnos, levantar el ánimo y seguir adelante. Este tercer libro continua tu jornada hacia la conquista de tus sueños y metas. En él encontrarás una extensa y hermosa colección de narraciones, historias, anécdotas y pensamientos que te inspirarán, harán reflexionar y te motivarán profundamente. Incluye clásicos como: En vida, hermano, en vida, Huellas y El Príncipe Feliz. |
cortas historias para reflexionar: Cuentos de un aprendiz Roberto Pérez, 2015-07-07 Esta es la historia de un joven soñador que desde muy chico comenzó a escribir. En su casa le decían el aprendiz, pues nunca había tenido la oportunidad de publicar ni siquiera un artículo y mucho menos un libro. Al mudarse a la ciudad en busca de su sueño, le sucede la historia que aquí contamos. El joven escritor encuentra la oportunidad de su vida, y lo más importante, encuentra la ocasión de contar y transmitir las cosas que guardaba en su corazón y en su mente: Un día que estaba escribiendo en un parque, el propietario de la editorial más grande de la ciudad lo pone a prueba, lo que provoca un gran cambio en su diario vivir. Su historia es una lección para todos nosotros, pues nos enseña que si hacemos todo con pasión, la vida nos recompensará. |
cortas historias para reflexionar: Un Regalo para el Alma Vol 2 Jose M. Ventura, 2018-05-03 Todos necesitamos de vez en cuando un empujoncito para inspirarnos, levantar el ánimo y seguir adelante. Este segundo libro continua tu jornada hacia la conquista de tus sueños y metas. En él encontrarás una extensa y hermosa colección de narraciones, historias, anécdotas y pensamientos que te inspirarán, harán reflexionar y te motivarán profundamente. Este segundo libro continúa tu jornada hacia la conquista de tus sueños y metas. Incluye clásicos como “El abrazo del oso” y “Desiderata” entre muchos otros. |
cortas historias para reflexionar: Zen: Cómo aplicar el Zen en Cualquier momento de tu vida diaria Jen Solis, 2018-04-28 Aprende a practicar Zen en tu vida cotidiana Este libro contiene todo lo que necesita saber sobre el Budismo Zen para comenzar a usar su sabiduría en su vida diaria. El Budismo Zen es conocido por ir más allá de las palabras, con el propósito específico de catapultar al estudiante hacia lo indescriptible. Haciendo lo imposible Los maestros espirituales del pasado han podido abandonar sus cuerpos físicos y recorrer las hebras del espacio sin corpus, para poder ver su entorno a través de ojos no físicos.,algunos han podido levitar sus cuerpos,otros han realizado milagros de todo tipo posible. ¿Qué métodos Zen realizables y realistas aprenderás al lograr la paz interior? Cómo realizar diversas formas de meditación Cómo decirr una falacia logica en cada turno Cómo combinar el Kōan con la meditación Cómo practicar Zen en tu vida diaria También las siguientes ideas: Qué hacer cuando te sientes enojado El Sendero Noble Óctuple Cómo mirar las cosas desde una nueva perspectiva Cómo ser consciente del momento presente ¿Cómo mejorará tu vida diaria? Convertirse en mucho más responsable de quienes te rodean Es más fácil sentir compasión incondicional por el mundo Encuentre gratitud por todo lo que otros podrían ver como desgracia Sé una representación simbólica de la verdad Elevarse por encima de la Ignorancia y la Separación del Ego Encontrar paz interior ¡Y más! Algunas de las preguntas y temas que abordaremos incluyen: ¿Qué es el Budismo Zen? El significado del Zen Historia Zen y Diversidad Práctica Kōan Formas de meditación Zen en la vida cotidiana ¡Y más! ¡Obtenga su copia hoy! |
cortas historias para reflexionar: Relatos de Vida... Y Muerte , |
cortas historias para reflexionar: Maneras de hacer pedagogía desde historias de vida docente en Barrancabermeja Cristina Cecilia Arenas Sepúlveda, 2006 |
cortas historias para reflexionar: The Best Family in the World Susana López, 2010 Carlotta anxiously awaits the arrival of her new family. What will they be like? She imagines all kinds of wonderful families ... astronauts, pastry chefs, even pirates. How nice to find out that they are ... the best family in the world. |
cortas historias para reflexionar: Cuentos e Historias imaginarias Olga Maria Stefania Cucaro, 2021-09-01 En este libro quería recopilar todos los cuentos escritos hasta ahora. Todos los escritos son originales y recogen las emociones y vivencias del autor. El autor de cada uno de ellos ha creado imágenes especialmente con diversas técnicas pictóricas y gráficas. Algunos de ellos analizan la realidad de la pandemia con los ojos de la imaginación que todos los escritores tienen la suerte de tener. El objetivo subyacente de la redacción de esta colección es principalmente combatir el coronavirus también contando historias positivas y negativas siempre con un fino hilo de esperanza. Obviamente, todas las referencias a hechos y personas son pura coincidencia, ya que se originaron en la imaginación del autor. |
cortas historias para reflexionar: Cinco memorias sobre la instrucción pública , 2007 |
cortas historias para reflexionar: Cinco memorias sobre la instrucción pública y otros escritos Nicolas Condorcet, 2000-12 La teoría más completa y más moderna de la escuela pública se debe a CONDORCET. En el presente volumen se encuentra, por primera vez en castellano, el texto íntegro de las Cinco memorias sobre la instrucción pública, que son uno de los principales puntos de referencia del pensamiento pedagógico contemporáneo. En ellas se formulan los principios que inspirarán la política educativa de las democracias occidentales: - Difusión y democratización de la enseñanza, que ha de contribuir a formar sujetos autónomos. - Promoción de los talentos y cultivo de la excelencia, atendiendo tanto a consideraciones individuales como sociales. - Igualdad de hombres y mujeres en el acceso a la escuela. - Concepción de la instrucción como un proceso que debe abarcar el conjunto del ciclo vital. - Libertad de enseñanza que implica, además de la libertad de cátedra y de creación de centros, la independencia de la instrucción pública con respecto al poder ejecutivo, para proteger así los saberes de los excesos del poder. - Cientificidad y rigor de los contenidos del curriculum, lo que constituye una de las razones para defender el laicismo. Asimismo, CONDORCET advierte contra el peligro de someter la instrucción pública a las voluntades de grupos particulares y de buscar únicamente el utilitarismo más inmediato. En esta edición se incorpora otra obra del mismo autor: el Informe y proyecto de decreto sobre la instrucción pública, que redactó CONDORCET a partir de las Memorias y que constituye uno de los principales documentos de referencia para múltiples innovaciones y reformas educativas contemporáneas. Asimismo Narciso de Gabriel ha redactado un cuidado prólogo para la edición española en el que se deja constancia de la influencia del pensamiento de CONDORCET en España. |
cortas historias para reflexionar: La Edad Media, II Umberto Eco, 2019-01-10 La Edad Media, II. Catedrales, caballeros y ciudades abarca los eventos más característicos de los siglos xi y xii. La primera parte de este segundo volumen, que continúa el recorrido por la Edad Media, está dedicada al estudio de los sucesos históricos clave, los países, la economía y la sociedad. Las cinco partes siguientes exploran la filosofía, las ciencias y técnicas, la literatura y teatro, las artes visuales y la música. |
cortas historias para reflexionar: Mibbie Y Otras Historias Ontan Santi Ontan, 2008-02 |
cortas historias para reflexionar: Los retos de ser terapeuta Jeffrey A. Kottler, 2019-05-30 Durante más de treinta años, Los retos de ser terapeuta ha inspirado a generaciones de profesionales de la salud mental para explorar los aspectos más privados y significativos de su trabajo, al mismo tiempo que ayudan a otros. En esta quinta edición en inglés, primera en español, completamente revisada y actualizada, Jeffrey Kottler explora muchos de los desafíos que enfrentan los terapeutas en sus prácticas actuales, incluidas las presiones del aumento de la tecnología, las realidades económicas y los avances en la teoría y la técnica. También explora los factores de estrés derivados de la atención administrada, los conflictos en el trabajo y la ansiedad y depresión de los clientes. También incluye fuentes actualizadas, material sobre tecnología, nuevos problemas que enfrentan los terapeutas, así como una guía de libros para ayudar a facilitar las discusiones grupales y las reflexiones. Generaciones de estudiantes y profesionales en terapia, psicología clínica, trabajo social, psicoterapia, terapia matrimonial y familiar, y recursos humanos han encontrado consuelo y confianza en Los retos de ser terapeuta. |
cortas historias para reflexionar: Condorcet: Instituir al ciudadano Charles Coutel, 2005 |
cortas historias para reflexionar: 365 Bedtime Stories and Rhymes Parragon Books Ltd, 2016-08-23 365 Bedtime Stories and Rhymes has a new story for each day of the year! |
cortas historias para reflexionar: Spanish for the IB MYP 4 & 5 (Phases 3-5) J. Rafael Angel, 2015-10-23 The only series for MYP 4 and 5 developed in cooperation with the International Baccalaureate (IB) Develop your skills to become an inquiring learner; ensure you navigate the MYP framework with confidence using a concept-driven and assessment-focused approach presented in global contexts. - Develop conceptual understanding with key MYP concepts and related concepts at the heart of each chapter. - Learn by asking questions with a statement of inquiry in each chapter. - Prepare for every aspect of assessment using support and tasks designed by experienced educators. - Understand how to extend your learning through research projects and interdisciplinary opportunities. This title is also available in two digital formats via Dynamic Learning. Find out more by clicking on the links at the top of the page. |
cortas historias para reflexionar: The Blessings of Brokenness Charles F. Stanley, 1997 Perhaps you've already experienced circumstances so shattering you may wonder today whether it's even possible to pick up the pieces. And maybe you can't. But God can -- and the good news is, he wants to reassemble the shards of your life into a wholeness that only the broken can know. |
cortas historias para reflexionar: Las veladas de la quinta, ó, Novelas é historias sumamente útiles para que las madres de familia, a quienes las dedica la autora, puedan instruir a sus hijos, juntando la doctrina con el recreo Stéphanie Félicité comtesse de Genlis, 1831 |
cortas historias para reflexionar: Escribir el género de ficción Susan Palmquist, 2020-10-02 Aprenda cómo Evitar las trampas comunes al escribir cuentos Los escritores principiantes a menudo cometen errores comunes que pueden ser corregidos o evitados con un poco de conocimiento. Cree la trama perfecta para tu cuento. En La elaboración de cuentos aprenderá la principal diferencia entre tramar un cuento y una novela y cómo puede aumentar sus probabilidades de publicar su historia. Cree personajes que sus lectores amarán. Es vital que sus lectores disfruten leyendo sobre su personaje y su historia. Aquí aprenderá cómo hacerlo en un formato más pequeño. Investigue y encuentre el mercado más adecuado para su historia. Una vez que haya creado la historia perfecta, necesitará encontrar un hogar para ella. Hay dos capítulos sobre la investigación de mercado y dónde buscar mercados para cuentos. |
cortas historias para reflexionar: Literatura y errabundia Alexis Grohmann, 2011-01-01 En años relativamente recientes, el género de la novela ha ido experimentando cambios notables, abanderados por la realidad y su invasión del territorio de la ficción. En el presente estudio exhaustivo de tres obras españolas (de Javier Marías, Antonio Muñoz Molina y Rosa Montero), situadas en un amplio contexto literario europeo, Alexis Grohmann propone como clave de esas transformaciones el concepto de la digresión. La porosidad o errancia genérica de las obras, su divagación argumental o ausencia de trama, su digresividad estilística y la errabundia de los procesos de creación, además del disperso y heterogéneo material con el que se trabaja, hacen que la digresión se perfile no tanto como un recurso o simple figura retórica, cuanto como una verdadera Weltanschauung, una manera de contemplar el mundo. |
cortas historias para reflexionar: Historias de maestros para maestros Meza Rueda, José Luis, 2008-11-17 La narrativa es un esquema mediante el cual los seres humanos brindan sentido a su experiencia de temporalidad y a su actividad personal. El significado narrativo añade a la vida una noción de finalidad y convierte las acciones cotidianas en episodios discretos; es la plataforma que permite comprender los eventos pasados y proyectar los futuros, y el principal esquema por medio del cual la vida del ser humano cobra sentido. Por eso, este libro da cuenta de experiencias dadoras de significado que hacen una recuperación del sujeto que las narra: historias llenas de realismo, preocupación o esperanza; historias recordadas con el paso de los años porque han dejado su huella; historias que nos hablan de la utopía posible y de los seres humanos que creen en ella. Su contenido nos recuerda lo que alguna vez dijera Roceur: Un buen relato y un buen argumento pertenecen a clases diferentes. Ambos pueden usarse para convencer a los demás, pero son convencimientos distintos: los argumentos nos convencen de su verdad; los relatos de su semejanza con la vida. Además, narrar es una forma constitutiva y un principio epistemológico del trabajo pedagógico. Cuando la educación es vida, vocación y profesión no pasan cosas en la escuela ; por el contrario, cada cosa que pasa es una experiencia que moviliza al docente en el alcance o alojamiento del sentido que tiene ser educador y del significado de las tareas que de allí se desprenden. |
cortas historias para reflexionar: Vivir Sin Máscaras Susan Thesenga, 2007 Qué es el método Pathwork? Una disciplina espiritual contemporánea que promueve nuestro crecimiento personal, encaminando al conocimiento e integración de nuestra vasta realidad interior. Una profunda comprensión de la naturaleza del mal, de la Máscara, del ser inferior personal y el ser superior, así como un proceso eficaz para transformar el lado oscuro de nuestra naturaleza. |
cortas historias para reflexionar: Enseñar a nativos digitales Marc Prensky, 2011-11-20 Marc Prensky, que acuñó los términos nativos digitales e inmigrantes digitales, presenta un intuitivo e innovador modelo de pedagogía de la coasociación, en el que los alumnos, nativos digitales, se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología. Y los profesores, inmigrantes digitales, se especializan en guiar a los estudiantes, proporcionándoles preguntas y contextos, diseñando el proceso de aprendizaje y garantizando su calidad. |
cortas historias para reflexionar: La Oratoria de los Líderes Angel Gamez, 2015-05-04 Cada línea de esta obra expresa en forma práctica, sencilla y muy amena, la importancia que tiene para el individuo, desarrollar cualidades para una efectiva oratoria. Desde el nivel boca-oído, pasando por los niveles cerebral y emocional hasta llegar al nivel espiritual, el orador o el iniciado, llegará al corazón y al alma de su audiencia aplicando los consejos, recomendaciones y ejercicios prácticos expuestos a lo largo de este ejemplar. Como un obsequio a sus lectores, el autor describe las características de cada una de las aristas que integran el potente triángulo de la oratoria y cómo aplicarlo en sus discursos. Este libro nos recuerda además que todos somos oradores y líderes porque expresamos y transmitimos un mensaje o conjunto de éstos en las diferentes áreas de nuestra vida. Por esta razón, donde quiera que Usted se encuentre se sentirá gratamente atraído a descubrir y transitar el sendero marcado por La Oratoria de los Líderes |
cortas historias para reflexionar: Filosofía con IA Ervín Otoniel Herrera Vásquez, 2023-12-30 “FILOSOFÍA CON IA, 52 semanas con los pensamientos de algunas filósofas notables, Vol. 1”, es el resultado de una inquietud de descubrimiento y aprendizaje, luego de leer los libros: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, de Rouhiainen Lasse e INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACION - TERCERO EN DISCORDIA de Diego Craig. |
cortas historias para reflexionar: Colorado review of Hispanic studies , 2005 |
cortas historias para reflexionar: Historias de maestros para maestros , 2008 |
cortas historias para reflexionar: ¡Tú sí que vales! M. Carme Boqué Torremorell, Montse Espert i Fortuny, 2010-12-23 Los valores son como una brújula: marcan el norte de la vida de cada ser humano, guiándolo a través de sus creencias más profundas hacia aquello que da sentido a su existencia. No es gratuito pues, que cada una de las 61 historias que recoge este libro aborde un valor humano y que lo haga, desde la óptica infantil, con espontaneidad, profundidad y rigor. A través del diálogo con el adulto y el grupo surgen temas tan variados como la paciencia, la intimidad, la generosidad, la discreción, el perdón, la curiosidad, la indignación, la gratitud, la esperanza. El ser humano es un homo narrans, alguien que necesita explicar y que le expliquen relatos. Las narraciones no son, de ninguna de las maneras, la receta para educar los valores, pero sí una manera (quizás la más adecuada) de hacer frente a dicha labor. |
cortas historias para reflexionar: José y sus hermanos (edición pack con: Las historias de Jaacob. El joven José | José en Egipto. José el proveedor) Thomas Mann, 2021-01-21 La monumental tetralogía bíblica de Thomas Mann, obra cumbre del autor alemán. El presente estuche reúne en dos volúmenes las cuatro novelas de tema bíblico que componen la tetralogía José y sus hermanos, escrita entre 1926 y 1943 y considerada por Thomas Mann su «pirámide». Ambientadas enOriente Próximo en el siglo XIV antes de la era actual, Las historias de Jaacob, El joven José, José en Egipto y José el proveedor desarrollan la historia de Jaacob y su hijo José, descendientes directos del patriarca Abrahán. Mann expande cada episodio de su fuente -los capítulos 27 a 50 del Génesis- con una prosa serena e inquisitiva, dotando a Jaacob y José de cualidades reconociblemente humanas. Conforme avanzan en sus aventuras, estos héroes imperfectos nos hablan de la responsabilidad individual frente a lo colectivo, la historia frente a la leyenda y la razón frente a la insensatez. El conjunto es una saga de dimensiones wagnerianas en la que el excepcional novelista alemán explora los mitos fundacionales de la civilización occidental. La crítica ha dicho: «Al igual que La montaña mágica o Doctor Faustus, José y sus hermanos es una de las obras maestras de Thomas Mann, una novela que nos deslumbra por su ambición y que conserva, por debajo de su aparente inspiración bíblica, permanente actualidad.» Mario Vargas Llosa «La más hermosa reescritura moderna del Génesis.» Harold Bloom «El conocimiento enciclopédico de Mann en materia de historia, mitología, costumbres y sociedades de Oriente Próximo le permite crear un retrato cautivador de un mundo desaparecido: brillante, colorido y dramático, aunque al mismo tiempo erudito, contemplativo y analítico.» Merle Rubin, Los Angeles Times |
Cuentos que nos enseñan a cuidar e…
y al desarrollo de la imaginación . En este libro encontrarán historias que surgieron de cada alumno, reflejando su sensibilidad …
Cuentos para prevenir 2 - CODA…
ocasiones para que la lectura sea más cómoda hemos utilizado los términos padres, alumnos, hijos, etc. en estos casos se deberá entender …
Historias para pensar la ciencia
para mostrarla en su más amplia dimensión: como parte del corazón de la cultura de nuestro mundo moderno. Para Bronowski la comprensión …
Videos para reflexionar sobre l…
Videos para reflexionar sobre la familia Descubre 25 exquisitos cortometrajes para niños y niñas donde poder trabajar los valores y las …
ORACIONES DE LA BIBLIA - Sociedad …
para cantar a Dios que para tener miedo. Reflexión oración para pedir perdón por los pecados «Por eso te pido que muestres tu gran poder. Tú …